Uso y beneficios para la salud del agua de mar
Últimamente se está extendiendo la idea de los efectos negativos que conlleva el pasar un día en la playa, sobre todo en lo que se refiere a la exposición al sol. Sin embargo, parece que se están olvidando los beneficios del agua del mar.
Un simple paseo al lado de la orilla del mar o una mañana divisando el horizonte puede proporcionarnos más bienestar del que podríamos pensar.
Los usos y beneficios del agua de mar no sustituyen la aplicación de un tratamiento médico. Si tienes algún problema de salud, lo mejor es que consultes con un profesional cómo tratarlo.
Ya lo dijo Eurípides: “El agua de mar cura todos los males”. No debemos olvidarlo. El clima marino es estimulante por la luminosidad, la ionización y las sustancias salinas en suspensión y por otro lado es sedante por su temperatura, la presión atmosférica y la humedad. Así lo explica la investigadora Maribel Rocha Ortiz en Orígenes y fundamentos de la talasoterapia.
No se trata de tumbarse al sol hasta quemar nuestra piel. El objetivo debería ser estar en una atmósfera distinta donde la ionización nos permite asimilar nuestras vitaminas y sentirnos más tónicos.
Pero eso no es todo. Recientemente, se están investigando las propiedades de consumir agua de mar. ¡Sigue leyendo!
Beneficios del agua de mar
El agua del mar cuenta con una composición algo diferente al agua dulce. Contiene gran cantidad de cloro y sodio principalmente. Pero sorprendentemente, los seis iones más abundantes: cloro, sodio, sulfato, magnesio, calcio y potasio constituyen más del 99 por ciento de todos los solutos del agua de mar.
Los beneficios del agua de mar se han visto especialmente en el agua de mar profundo. El agua de mar profundo se refiere comúnmente a un cuerpo de agua de mar que se bombea desde una profundidad de más de 200 metros. Generalmente se asocia con las siguientes características: baja temperatura, alta pureza y ser rico en nutrientes, a saber, elementos beneficiosos, que incluyen magnesio, calcio, potasio, cromo, selenio, zinc y vanadio. Menos fotosíntesis de los plancton de las plantas, el consumo de nutrientes y la descomposición orgánica han provocado que muchos nutrientes permanezcan allí.
Debido a esto, el agua de mar profundo tiene potencial para convertirse en una buena fuente de salud. La investigación ha demostrado que el agua de mar profundo puede ayudar a superar problemas de salud especialmente relacionados con enfermedades relacionadas con el estilo de vida, como enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad, cáncer y problemas de la piel.
Método Quinton: consumir agua de mar
En primer lugar, hemos de advertirte que es muy peligroso consumir agua directamente del mar, ya que su alto contenido en sal no es apto para el cuerpo humano.
Aclarado esto, no podemos dejar de lado los múltiples estudios que se están haciendo sobre beber agua de mar con fines terapéuticos y controlados por un especialista. Es lo que suele llamarse como “El método Quinton”, en la que se aplican los beneficios del agua del mar en determinados casos médicos para mejorar la salud.
Esta idea se basa en que el agua del mar contiene una estructura muy similar al del plasma humano. Por esa razón, tiene muchos nutrientes que regeneran el organismo ante determinadas patologías.
¿Cómo aplicarlo?
- Mediante agua isotónica, que contiene una parte de agua de mar y tres de mineral
- Mediante agua hipertónica, agua pura de mar.
¿En qué nos puede ayudar?
- Para nutrirnos y eliminar tóxicos.
- Para enfermedades como diarreas, fiebres tifoideas, edemas, cáncer, tumores, alergias, cirrosis…
¿Dónde encontrar agua de mar del método Quinton?
La encontraremos en las farmacias. Siempre es recomendable que te lo prescriba un profesional.
Sus beneficios pueden ser muy positivos, pero no olvidemos que su contenido en sal es demasiado elevado para nuestro organismo.