Cómo conseguir la felicidad según Epicuro: su idea de los 4 remedios para una mente tranquila

¿Has pensado alguna vez en cuántas cosas te preocupan? El trabajo, el dinero o si serás capaz de conseguir lo que quieres. Luego están esos miedos más profundos de los que no hablamos, por ejemplo a la muerte, la enfermedad o el sufrimiento. Hay una idea de Epicuro que te puede ayudar: la ataraxia.
El filósofo propuso esta idea hace más de dos mil años y aún hoy sigue teniendo un gran valor, pues te invita a entender que lo importante no es acumular placeres o estar siempre eufórico, sino eliminar lo que te provoca malestar. Al callar el ruido interno de las preocupaciones podrás disfrutar tu presente y, para conseguirlo, postuló los cuatro remedios o principios que te ayudarán a desactivar tus miedos.
1. No temas a los dioses
En tiempos de Epicuro, la gente vivía aterrorizada pensando que los dioses les castigarían por sus acciones. Por su parte, el filósofo aseguró que si los dioses existían no se preocupaban por los mortales. Hoy lo puedes entender a través de creencias como la mala suerte, el destino cruel o el universo en tu contra.
La vida simplemente sucede; no está en tu contra. Si te liberas de la idea de que existe un poder que te castiga te sentirás más tranquilo. Hay cosas que no puedes controlar, mejor centra tu energía en tus decisiones y pensamientos.
Lee también: Lagom: la filosofía sueca que enseña a vivir “ni con mucho, ni con poco”, sino con lo justo
2. No temas a la muerte
Hay una frase muy conocida del filósofo sobre este tema: “La muerte no es nada para nosotros, porque mientras existimos, la muerte no está presente, y cuando llega la muerte, nosotros ya no existimos”. No sirve de nada sentir angustia por algo que, cuando llegue, tú ya no estarás para experimentarlo. La muerte es solo parte del ciclo natural y hay que aceptarlo para poder vivir a plenitud.
3. Lo que necesitas para ser feliz es fácil de conseguir
Epicuro defendía que los placeres esenciales están al alcance de todos, aunque la sociedad te vende constantemente la imagen de que necesitas más cosas, ser mejor o diferente. De acuerdo con él, lo que realmente te hace feliz es simple y ya lo tienes (o puedes tenerlo fácilmente).
No debes confundir este remedio con el conformismo. Aprende a distinguir entre los deseos naturales y necesarios (comer, refugio, amistad) y deseos vacíos (fama, riqueza infinita, aprobación constante). No te sientas infeliz por lo que crees no tener, en cambio sé agradecido por todas esas buenas cosas que te rodean.
4. El mal es fácil de soportar
Es cierto que no estamos exentos del dolor, pero Epicuro tiene una manera muy realista de analizarlo. Para él los dolores intensos suelen durar poco, y los dolores crónicos se pueden aprender a gestionar, permitiéndonos momentos de tranquilidad y placer.
La clave está en ser resilientes y en no amplificar el sufrimiento en la mente. Las adversidades se pueden superar cuando dejas de sentirte una víctima de las circunstancias. Cultiva buenos recuerdos, amistades genuinas y placeres sencillos que te sostengan en los momentos difíciles.
La filosofía de este pensador es sencilla y con la disposición correcta puedes ponerla en práctica para que tu felicidad ya no esté en conseguir más, sino en necesitar menos. Utiliza los cuatro remedios para cultivar un estado mental de tranquilidad. Comienza hoy observando qué te perturba y si se trata de un acontecimiento real o algo por lo que te obsesiona, y toma la decisión de soltar.
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.







