7 cambios sencillos en tu hogar que, según el Vastu Shastra, alivian el estrés y mejoran tu calidad de vida

Sin duda alguna, nuestra casa siempre será un refugio. Luego de un día agotador de estudios o de trabajo, llegar y sentirnos envueltos por la calma se ha convertido en una prioridad. Y, contrario a lo que muchos piensan, no es necesario invertir en grandes renovaciones para lograrlo: a veces, basta con pequeños ajustes en la decoración y distribución.
En la India, el Vastu Shastra, una antigua ciencia arquitectónica, estudia la relación entre el ser humano y su entorno, y cómo la disposición de una casa puede influir en el bienestar físico, mental y espiritual. Aplicar sus principios busca aprovechar al máximo la energía positiva para promover una vida equilibrada y próspera. Lo mejor es que, con cambios sencillos, puedes transformar tu hogar en un espacio que reduzca el estrés y eleve tu calidad de vida.
1. Mantén tu entrada luminosa y deja que la luz natural fluya por la casa
En el Vastu Shastra, la entrada de la casa se considera la “boca” por donde entra la energía. Una entrada oscura o saturada de objetos puede bloquear el flujo positivo. Asegúrate de que esté bien iluminada, libre de desorden y con elementos acogedores como una planta saludable o un felpudo limpio. Esto crea una bienvenida agradable y, simbólicamente, permite que la energía fluya con facilidad hacia tu vida.
Del mismo modo, la luz natural en los interiores es clave para equilibrar la energía. Abre cortinas por la mañana, utiliza colores claros y, si tienes habitaciones oscuras, utiliza espejos de manera estratégica para reflejar la luz o colores claros en las paredes y textiles, lo que potenciará la sensación de amplitud y calidez.
2. Reorganiza tus muebles y elimina el desorden para que la energía circule
La sala es el corazón social de la casa, y su distribución influye en la armonía del ambiente. Coloca los muebles más pesados, como sofás o estanterías, pegados a las paredes sur y oeste para aportar sensación de estabilidad. Deja el centro lo más despejado posible para que la energía circule libremente y el ambiente se sienta ligero.
Asimismo, evita el desorden porque es uno de los principales generadores de estrés visual y mental. Para el Vastu Shastra, los objetos acumulados bloquean la energía vital (prana) y afectan la claridad mental. Dedica unos minutos al día a organizar: guarda lo que utilizas, dona lo que no y evita almacenar objetos rotos o dañados. Un ambiente despejado transmite calma y favorece la concentración.
3. Elige colores que inviten a la serenidad
Cada color tiene una vibración distinta. Procura usar tonos suaves como el crema, el azul claro o el verde en dormitorios y zonas de descanso, ya que transmiten paz y frescura. No obstante, reserva el amarillo o naranja para áreas como la cocina o el comedor, pues estimulan la energía y la interacción. Evita saturar los espacios con un solo tono intenso; busca equilibrio.
4. Coloca tu cama en la posición ideal y evita elementos que interrumpan el descanso
El dormitorio es tu espacio de recuperación, y el Vastu Shastra recomienda cuidar tanto la orientación como el entorno para favorecer el sueño. Procura que la cabecera de la cama esté hacia el sur o el este, direcciones asociadas con un descanso profundo y una mejor conexión con la energía de la tierra.
Evita alinearla directamente con la puerta para no generar sensación de vulnerabilidad y, si tienes espejos o televisores frente a la cama, reubícalos o cúbrelos antes de dormir. Estos pequeños ajustes ayudan a crear un ambiente sereno que te permitirá descansar durante toda la noche.
5. Mantén la cocina en armonía separando elementos opuestos y cuidando su orden
En el Vastu Shastra, la cocina es símbolo de salud y prosperidad, por lo que su disposición y limpieza son esenciales. Evita colocar juntos o enfrentados el fogón (fuego) y el fregadero (agua), ya que representan fuerzas opuestas que generan tensión energética. Si no puedes reubicarlos, coloca entre ellos una planta, un objeto de cerámica o un elemento decorativo que actúe como barrera simbólica.
Además, mantén este espacio limpio, bien ventilado y libre de utensilios o comida en mal estado. Siempre que sea posible, cocina orientado hacia el este para atraer vitalidad y claridad.
6. Introduce elementos naturales
Añadir plantas sanas, flores frescas, fuentes de agua pequeñas o materiales como madera y piedra ayuda a equilibrar la energía y crear un ambiente relajante. Coloca las plantas en lugares con buena luz y evita las de hojas puntiagudas en espacios de descanso, optando por especies de hojas redondeadas que transmitan suavidad.
7. Crea un pequeño rincón para la calma
No necesitas una habitación entera para la meditación o la introspección. Elige una esquina tranquila, preferiblemente en el noreste de tu casa. Coloca un cojín cómodo, una vela e incienso si lo deseas, y siéntate orientado hacia el este cuando quieras relajarte. Esta práctica favorece la claridad mental y el equilibrio interior.
No hace falta cambiarlo todo de golpe. Empieza por uno o dos ajustes y observa cómo se siente tu casa… y cómo te sientes tú. Al final, el Vastu Shastra busca que tu hogar trabaje a tu favor, regalándote calma después de un día largo y recordándote que la armonía también se construye en los pequeños detalles.
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.