Logo image

Esto debes hacer para proteger tu pelo si haces deporte

3 minutos
Aunque el champú en seco es una alternativa para absorber el sudor del pelo, un día que estemos con prisas tras hacer ejercicio, lo ideal es lavar nuestra melena a diario.
Esto debes hacer para proteger tu pelo si haces deporte
Escrito por Daniela Bernal
Última actualización: 12 agosto, 2025

Hacer ejercicio es beneficioso tanto para el cuerpo como para la mente. Al realizarlo, mejora la circulación por todo nuestro organismo, lo que también incluye al cuero cabelludo. Contribuyendo a que los folículos pilosos reciban más nutrientes y oxígeno, para que el cabello crezca fuerte y saludable. Pero, el ejercicio también hace que el cuero cabelludo sude más.

Ten en cuenta que el exceso de sudor al entrenar, en combinación con la contaminación del ambiente, peinados apretados y los residuos de productos que nos aplicamos en el pelo, pueden causarnos diversos problemas capilares. Como, por ejemplo, la irritación, resequedad, caída del cabello, que se vea sucio o apelmazado. Por suerte, todo esto lo puedes prevenir si aplicas los siguientes consejos para proteger tu melena al hacer ejercicio.

1. Evita los peinados ajustados

Sabemos que al entrenar es necesario recoger el pelo, para despejar tu rostro y que no te distraiga o entorpezca tu rutina. En este caso, evita los peinados muy tirantes y ajustados. Ya que esa constante tensión en el pelo puede inflamar los folículos y llevar a una alopecia por tracción.

En su lugar, opta por coletas bajas y trenzas flojas, que no ejercen presión en tu cuero cabelludo. También es importante que utilices gomas de pelo de seda o tela, para evitar que el cabello se rompa al quitarlas. Otro accesorio que puedes utilizar son las cintas o bandas para la cabeza: están hechas con materiales que absorben el sudor y ayudan a despejar tu rostro.

2. Protege tu melena antes de entrenar

El sudor, aparte de agua, contiene una alta cantidad de sal, y esta última contribuye a resecar tu cabello. De igual manera, al recogernos el cabello para entrenar, el pelo está en fricción constante, no solo entre él sino también con la ropa que llevemos. Esto, con el tiempo, puede hacer que se vuelva un poco más frágil y llegue a romperse.

Una manera de proteger al cabello de ambos problemas es aplicar un aceite capilar, de medias a puntas. Actuará como una barrera protectora y nutritiva, evitando que el sudor le afecte demasiado y pierda humedad, además de que reducirá la fricción. En el mercado hay una gran variedad de ellos, incluso algunos con protección solar. Estos son ideales si entrenas al aire libre, ya que los rayos del sol debilitan el cabello y hacen que pierda brillo, entre otros problemas.

Las gorras también son una gran alternativa para proteger tu cuero cabelludo del sol, si haces ejercicios fuera.

3. Lava tu cabello todos los días

Una de las dudas más comunes sobre el entrenamiento y el cabello tiene que ver con el lavado, y es que hay muchos mitos sobre la frecuencia correcta para no dañarlo. La dermatóloga Pilar Ochoa señala que lo ideal es lavarlo todos los días, ya que un cabello limpio es más sano. En caso de cabellos secos y frágiles, comenta que podría hacerse con un día de por medio. Pero si está muy sucio y sudado, es preferible lavarlo.

Para ello debes usar un champú y acondicionador suaves y libres de sulfatos. También evita el agua caliente, ya que esta abre las cutículas del cabello, haciendo que pierda hidratación. Y de preferencia, déjalo secar al aire libre.

Si tus entrenamientos no son en el gimnasio, sino en la piscina, debes usar el aceite capilar que te comentamos antes y lavar tu pelo a diario, sí o sí. Y es que si te dejas el cloro y la sal de la piscina, pueden resecar y dañar mucho tu melena. Además, es conveniente que uses un gorro, para proteger mejor tu pelo, y evitar los de látex, que pueden tirar de él al quitarlo.

No olvides que, tanto si haces ejercicio en el gimnasio, como en exteriores o piscina, nutrir tu cabello es clave para que se mantenga saludable. Esto lo lograrás aplicando la mascarilla de tu elección una vez por semana. Estos pequeños cambios en tu rutina te ayudarán a mantener tu melena bonita mientras fortaleces tu cuerpo.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.