5 plantas para sentirte mejor
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
Nuestro estado de ánimo suele variar mucho a lo largo de los días. El nivel de estrés que tengamos, el cansancio físico, el cansancio mental, nuestra dieta, las tareas y responsabilidades pendientes y demás pueden alterarlo con mucha facilidad. Para ayudarte a lidiar con estos subibajas emocionales hoy recopilamos las mejores infusiones con plantas para sentirse mejor.
Emociones y salud
Las emociones tienen un fin adaptativo; aparecen ante una determinada situación para ayudarnos a generar una conducta. De acuerdo con los investigadores, los estados de ánimo reflejan la expectativa previa sobre las fluctuaciones emocionales de confianza o incertidumbre. La confianza se traduce en emociones positivas, mientras que la incertidumbre hace lo propio con las emociones negativas.
Los cambios en el estado de ánimo son completamente normales. No siempre son un indicador de un trastornos como la depresión o la ansiedad, ya que se sabe que pueden tener desencadenantes independientes. Además, pueden acompañar una respuesta de defensa, como sucede con el estrés.
Lee también: La relación entre la piel y las emociones
Un poco de estrés o de alteración en las emociones no tiene ninguna incidencia en la salud. El problema se manifiesta cuando la frecuencia con la cual se presentan ambos fenómenos es elevada, en este punto sí pueden impactar en la homeostasis del organismo. Entre muchas otras cosas, se ha relacionado con lo siguiente:
- enfermedades infecciosas;
- dolor de espalda;
- dolor de garganta;
- dolor de cabeza;
- baja autoestima;
- disfunción de las relaciones sociales;
- enfermedades crónicas.
Hay muchas cosas que puedes hacer al respecto. Además de probar con las infusiones de plantas para sentirse mejor, también puedes hacer diferentes modificaciones en tus hábitos diarios. Por ejemplo, se sabe que la dieta puede mejorar tu estado de ánimo; y la evidencia respalda los efectos positivos del ejercicio en el bienestar psicológico general.
5 infusiones con plantas para sentirse mejor
Como ya hemos establecido, sentirte mejor pasa en gran medida por equilibrar tus estados emocionales. Hay muchas plantas que pueden hacerte sentir mejor, la mayoría de ellas de fácil acceso. Te dejamos con aquellas que puedes usar que cuentan con respaldo científico.
1. Melisa (Melissa officinalis)
También conocida como toronjil, se la considera una planta con efecto relajante. Existe evidencia de que puede modular el estado de ánimo y mejorar el rendimiento cognitivo, y los efectos son evidentes a los pocos días de administración. Además, se ha sugerido de que ser efectiva para mejorar la ansiedad y los síntomas depresivos.
Por otro lado, los expertos indican que las infusiones con la planta pueden mejorar la calidad del sueño; una forma directa con la cual puedes calmar y mejorar tus emociones. Otras investigaciones apuntan de que también es efectiva para reducir tus niveles de estrés. En definitiva, puedes usar las infusiones de melisa para sentirte mejor.
2. Lavanda (Lavandula angustifolia)
Los estudios avalan las propiedades ansiolíticas, estabilizadoras del estado de ánimo, sedantes, analgésicas, anticonvulsivas y neuroprotectoras de la lavanda. Se ha usado para mejorar la calidad del descanso nocturno en jóvenes con trastornos del sueño, y la evidencia respalda sus beneficios al momento de abordar síntomas depresivos en personas sanas.
Quizá te interese: 6 beneficios psicológicos de practicar yoga
La forma tradicional de aprovechar la lavanda para mejorar tus estados de ánimo es por medio de una infusión. Sin embargo, también se puede emplear a través de la aromaterapia. Esta se puede hacer directamente con las hojas y las flores de la planta, aunque su aceite esencial se usa también para estos fines.
3. Hierba de san Juan (Hypericum perforatum)
Se ha utilizado esta planta para mejorar el comportamiento y el estado de ánimo inducido por estrés. Estudios recientes han encontrado que, para los casos de depresión leve y moderada, puede tener la misma eficacia hacia los síntomas que los ISRS. Se ha sugerido que también puede mejorar los episodios de descanso nocturno.
4. Valeriana (Valeriana officinalis)
Se ha demostrado que extractos de la valeriana tienen efectos ansiolíticos y antidepresivos. Popularmente, se utiliza para conciliar el sueño por las noches, propiedades que algunos estudios respaldan. Los expertos también indican que puede modular el estrés físico y mental, de manera que la recomendamos entre las plantas para sentirte mejor.
5. Manzanilla (Chamaemelum nobile)
La manzanilla aporta diversos beneficios para nuestra salud. Se ha usado en personas mayores para mejorar la calidad del sueño, y cuando se usa a largo plazo puede ser un tratamiento complementario para la ansiedad. La forma más común de usarla es beberla por medio de una infusión.
También puedes tomar un baño con infusión de manzanilla. Prepara infusión de flores secas y añádela al agua de tu baño, o puedes utilizar 15 gotas de su esencia.
Como has podido observar, existen varias plantas para sentirse mejor. Aun así, debes ser precavido con su uso si estás bajo tratamiento médico. Su ingesta regular puede interactuar con algunos fármacos, ya sea inhibiendo o potenciando sus efectos. Si utilizas medicamentos para una enfermedad subyacente consulta con tu médico antes de usarlas.