Logo image

Truco nocturno para eliminar el mal olor del desagüe

3 minutos
La combinación de bicarbonato y vinagre genera una espuma activa que disuelve residuos y neutraliza malos olores, manteniendo las tuberías limpias de forma segura.
Truco nocturno para eliminar el mal olor del desagüe
Escrito por Valentina Vallejo
Última actualización: 10 septiembre, 2025

El olor desagradable que a veces sube por el fregadero, el lavabo o la ducha tienen una causa común: la acumulación de residuos orgánicos en las tuberías. Con el uso diario, restos de comida, grasa, jabón y pelos se adhieren a las paredes internas, creando un entorno ideal para la proliferación de bacterias y hongos. En este ambiente húmedo y oscuro, la descomposición de la materia orgánica libera gases como el sulfuro de hidrógeno, responsable del característico olor a huevo podrido.

Este proceso convierte los desagües en focos de malos olores que pueden invadir el hogar si no se atienden a tiempo. La buena noticia es que puedes solucionarlo de forma sencilla mientras duermes, usando dos ingredientes que probablemente ya tienes en casa: bicarbonato y vinagre.

Paso a paso para limpiar tus desagües por las noches

Al mezclar bicarbonato de sodio y vinagre blanco, la espuma efervescente resultante se expande por el interior de la tubería, ayudando a despegar y arrastrar los residuos adheridos a las paredes. También actúa como desodorizante. Para que este método sea más efectivo, aplícalo por la noche, que es cuando los desagües no se van a utilizar durante varias horas. Te aconsejamos hacerlo de la siguiente manera:

  1. Vierte el bicarbonato en el desagüe: echa media taza (unos 100 gramos) de bicarbonato de sodio directamente en el desagüe. Procura que llegue lo más adentro posible de la tubería y asegúrate de que no quede solo en la superficie.
  2. Añade el vinagre blanco: vierte una taza (unos 240 mililitros) de vinagre inmediatamente después de echar el bicarbonato. Notarás cómo empieza la efervescencia al instante.
  3. Cubre la abertura del desagüe con un tapón o un paño húmedo: esto es importante porque obliga a la espuma a bajar por la tubería en lugar de subir y salir, concentrando la acción de limpieza donde se necesita.
  4. Deja actuar toda la noche: permite que la mezcla trabaje sin interrupciones entre seis y ocho horas.
  5. Enjuaga por la mañana: al siguiente día, destapa el desagüe y deja correr agua caliente del grifo durante uno o dos minutos. El agua arrastrará todos los residuos que la reacción química ha desprendido durante la noche.
Si tus tuberías son de PVC o muy antiguas, evita usar agua hirviendo para el enjuague final, ya que temperaturas extremas podrían dañarlas. El agua muy caliente del grifo es suficiente y más segura.

Recomendaciones para prevenir malos olores en el desagüe

Para mantener limpio el desagüe, puedes combinar este método para deshacerte de los malos olores de los desagües con algunas medidas preventivas:

  • Limpia con regularidad: aplica el método descrito una vez cada dos semanas como mantenimiento general. Para desagües con mucho uso o propensos a oler mal, como el del fregadero de la cocina, puedes hacerlo una vez a la semana.
  • No viertas aceite de cocina o grasas: cuando se enfrían, se solidifican y crean tapones pegajosos que atrapan otros residuos.
  • Usa filtros: coloca rejillas o filtros en los desagües del fregadero y la ducha para evitar que los restos de comida y los pelos entren en las tuberías. Esto reduce drásticamente la acumulación de residuos y la probabilidad de que se generen malos olores.

Como ves, no hace falta gastar en productos caros ni llenos de químicos para resolver un problema tan común en casa. Mantener un ambiente fresco y limpio empieza por hábitos como este, que además de prácticos, cuidan tus tuberías. Anímate a probarlo y despídete de los malos olores.

Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.