Una chica con fobia a las frutas llora al probar piña por primera vez: su reacción se volvió viral

Las frutas son una parte común en la dieta de la mayoría de las personas. Solemos comerlas como postre, bocadillo a media mañana, en smoothies, entre otros. Pero, ¿te imaginas sentir miedo y angustia intensa al estar frente a una fruta, incluso a tener que dejar una habitación porque otra persona está comiendo una cerca? Pues esto le ha ocurrido a Amber Wilson.
Esta chica estadounidense, de 24 años de edad, sufre de fobia a las frutas. En sus redes sociales compartió un vídeo donde probaba la piña por primera vez en su vida. Este se hizo viral y superó las treinta mil visualizaciones en TikTok. Su experiencia sirvió de inspiración para muchos que pasan por situaciones parecidas en sus vidas.
La fobia a la frutas de Amber Wilson
La fobia a las frutas —también conocida como fructofobia—, es una fobia específica. El Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales DSM-5 indica que una característica de estas fobias es el miedo y ansiedad inmediata, irracional y desproporcionada, al estar ante el objeto que desata la fobia (en este caso, las frutas). También puede evitar el objeto o tener síntomas físicos, como sudoración, llanto o palpitaciones.
En el caso de Amber, ella ha experimentado todos estos síntomas. Su fructofobia comenzó en su infancia, cuando reaccionaba con pánico, arcadas y llanto a los intentos de su madre por introducir la fruta en su dieta. Incluso cuando estaba en la escuela, tuvo que dejar la cafetería o habitaciones pequeñas, si alguien estaba comiendo frutas cerca, ya que su olor la afectaba.
En una entrevista para la revista People, ella describe su fobia como “estar al borde de un acantilado y que alguien amenace con empujarte”. Comentando que ha experimentado sudoración, nerviosismo y una profunda sensación de asco, que le genera ansiedad, al estar ante las frutas.
Su experiencia con la terapia de exposición
La motivación de Amber de enfrentar su fobia a las frutas viene de un fin personal: la maternidad. Ella y su esposo desean tener hijos en el futuro, y quiere darle de comer frutas sin sentir un ataque de pánico.
El vídeo viral de TikTok en donde llora al probar piña forma parte de su terapia de exposición, la cual tiene el fin de enfrentar de forma gradual su miedo a las frutas. Ella y su esposo han grabado cada “sesión”, en donde encara a una fruta nueva. En el caso del vídeo de la piña, la podemos ver nerviosa y asustada —en un punto con los ojos llorosos—, mientras su esposo le cuenta detalles sobre el sabor o la textura de la fruta.
@amberfortuna Exposure therapy for my fruit phobia 🍍 Ep. 2: Pineapple #fruitphobia #myfirst #pineapple #trauma #drama #exposure #therapy #gag #aversion #scaredycat
♬ A tense suspense piece on the piano(1270072) – illmatic studio
Ella dice que esto la ayuda a prepararse, ya que no enfrenta el reto a ciegas. Al final del vídeo vemos que logra su cometido de comer la piña, afirmando que no odia su sabor, pero que su mayor desafío fue su textura. Esa fue la segunda fruta que probó —la primera es la manzana—, y tras ella ha degustado otras, tal es el caso del kiwi, el mango, las uvas, la sandía, el melocotón o las fresas. Todas las experiencias grabadas están en su cuenta de TikTok.
La idea original de grabar estas sesiones no era ganar fama en redes. Sino para que sus amigos y familiares —sobre todo para que la madre de Amber— los vieran. Cuando el vídeo de la piña se volvió viral, la tomó por sorpresa y comenta que ha recibido reacciones mixtas: por un lado, hay quienes la criticaron, pero por otro están los que la apoyan y se sienten identificados, ya que viven situaciones similares a la suya. De hecho, su vulnerabilidad ha inspirado a otros a enfrentar sus miedos.
La historia de Amber es una de superación personal, en donde, con la ayuda de su esposo y personas queridas, ha ido enfrentando sus miedos, de forma gradual. Además, en el proceso ha inspirado a otros a hacer lo mismo y formar una comunidad. Ella planea seguir probando frutas y luego, tal vez incorporarlas en smoothies o productos horneados, para familiarizarse más con ellas.
Créditos de imagen de portada: Amber Wilson/TikTok
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Vega, A. (2025). Woman with Fruit Phobia Eats Pineapple in Viral TikTok. Revista People. Consultado el 18 de septiembre de 2025. https://people.com/woman-with-fruit-phobia-eats-pineapple-in-viral-tiktok-exclusive-11802911
- Asociación Americana de Psiquiatría. (2014). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5). Editorial Médica Panamericana, quinta edición.
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.