83 preguntas para conocer mejor a tus amigos
La amistad es uno de los mayores regalos que podemos tener en la vida. La relación que tienes con un amigo es diferente a la que mantienes con tu pareja, tus vecinos, tus colegas o conocidos. Dado que siempre puedes fortalecer la conexión que te une a ellos, te presentamos 83 preguntas para conocer mejor a tus amigos.
Es frecuente que pasemos por alto muchos de los aspectos de la vida de nuestras amistades. A veces se dan cosas por sentado, o simplemente se olvida indagar un poco más allá. Estamos seguros de que a través de las siguientes preguntas para conocer mejor a tus amigos podrás descubrir cosas que ignorabas por completo de ellos.
83 preguntas interesantes para conocer mejor a tus amigos
La amistad es buena para tu salud. El apoyo, el compañerismo y la ayuda que te puede ofrecer un amigo se traduce en estabilidad mental, menor sensación de soledad, mayor autoestima y sentido de propósito en la vida, así lo manifiestan estudios realizados por profesionales de la Universidad de Columbia y de Michigan, que estudian la amistad en diversas culturas del mundo.
Para acceder a todos estos beneficios, y al mismo tiempo consolidar una relación duradera, es muy importante que exista una conexión sincera y profunda con tus amistades. Esto se logra al estrechar los lazos de comunicación, lo cual te permitirá aprender más de ellos.
Entre muchas otras cosas, se sabe que la comunicación es una variable indispensable para el nacimiento y la consolidación de una amistad, como lo demuestra una investigación publicada por la American Psychological Association en donde se encontró una relación importante entre individuos con personalidades similares, y la frecuencia de comunicación y contacto entre ellos. Te dejamos con preguntas para conocer mejor a tus amigos que te ayudarán en este proceso para afianzar la amistad.
1. ¿Cómo prefieres que te consuelen cuando estás triste?
Una interrogante muy importante, ya que así sabrás qué hacer y qué no la próxima vez que tu amigo se encuentre triste.
Lee también: 8 tips para crear relaciones de amistad fuertes
2. ¿Qué es lo que te ha hecho sentir más orgulloso?
Todos tenemos logros que nos hacen sentirnos orgullosos. Desde aquellos objetivos que conseguimos por nuestros propios medios (una carrera universitaria, por ejemplo), hasta aquellos que se nos atribuyen (una familia).
3. ¿Qué es lo que te ha hecho sentir más avergonzado?
Es la otra cara de la moneda de la interrogante anterior. Así como hay cosas que nos enorgullecen, también hay cosas que nos avergüenzan. Una verdadera amistad debe estar al tanto de ambas.
4. ¿Cuál es tu mayor miedo?
El miedo a terminar solo en la vida, a perder a los padres o a morir son los más comunes. Aunque en su justa medida pueden ser una herramienta para trabajar en lo que nos genera conflicto.
Te puede interesar: Los mejores tipos de amigos que podemos tener
5. ¿Crees que hay algo más allá de la muerte?
Una de las preguntas profundas para conocer mejor a tus amigos que te permitirá indagar en sus creencias espirituales. Cuanto menos es una interrogante que dará pie a una conversación interesante.
6. ¿En dónde te ves en cinco años?
Conocer las proyecciones a futuro también es parte de estrechar la amistad con las personas de tu círculo. También puedes aumentar la apuesta y preguntar por cómo se ve en 10 y 20 años.
7. ¿Cuál es tu comida favorita?
Puede que ya lo sepas, o al menos creas saberlo. No dejes de hacer esta interrogante, es probable que te lleves con más de una sorpresa.
8. ¿Hay algo que hiciste en el pasado de lo cual te arrepientas?
Por supuesto que la respuesta será sí, ya que todos hemos hecho o dicho algo de lo cual nos arrepentimos.
9. ¿Qué cosa considerarías imperdonable?
¿Una traición?; ¿la mentira?; ¿la hipocresía? Hay muchas cosas que son imperdonables para cada persona, y saberlo es muy útil al momento de construir una amistad.
10. ¿Qué dirías que te hace sentir inspirado?
Aquello que te otorga una dosis de creatividad y te permite dar todo de ti en un proyecto. Para algunos es la música, para otros la meditación. Cada quien tiene su catalizador propio.
11. ¿Cuál crees que es el mayor valor de una amistad?
Existen muchos ingredientes para una amistad saludable. El respeto, la comunicación, la empatía y la fidelidad son algunos de ellos.
12. ¿Cuáles son ahora mismo tus metas a corto y medio plazo?
Ya hemos apuntado en anteriores preguntas para conocer mejor a tus amigos sobre las metas a largo plazo. Conviene indagar también en aquellas a corto y mediano. Puede que tú puedas hacer algo de manera activa para que estas se cumplan.
13. ¿Qué cosa te hace reír?
Saber qué hace reír a tus amigos te servirá para crear momentos divertidos en los que todos puedan compartir. El humor es una gran herramienta para acercar a las personas.
14. ¿Qué cosa has hecho un hábito en tu día a día?
Cosas positivas, por supuesto. Los hábitos nos hacen ser quienes somos, de manera que definen nuestra personalidad.
15. ¿Qué piensas acerca de la felicidad?
La felicidad es para muchos el máximo logro que se puede alcanzar en la vida. Si conoces qué hace feliz a tus amigos, puedes mediar para recrear situaciones que los doten de alegría.
16. ¿Y acerca del éxito?
El éxito es otro de los grandes paradigmas en la vida moderna. La definición de éxito que tengan tus amigos te puede servir para valorar como positivo los logros que estos consideren como tal.
17. ¿Crees en alguna teoría conspirativa?
Hoy en día existen miles y miles de teorías conspirativas, de manera que es muy probable que algunos de tus amigos crea en al menos una de ellas. Al igual que otras preguntas interesantes para conocer mejor a tus amigos, esta permitirá conversar durante horas.
18. ¿Cómo crees que sería un día perfecto?
Dado que nuestros gustos e ideas acerca de la perfección son diferentes, la manera en que catalogamos a un día como perfecto también lo es.
19. ¿Hay algo en lo que solías creer pero ahora has abandonado?
De manera constante estamos cambiando de parecer con respecto a lo que pensamos y hacemos. No sería extraordinario que tus amigos hayan cambiado ideales que hasta hace poco creías que seguían.
20. ¿A quién admiras más en este mundo?
Todos tenemos modelos a seguir. Personas que tomamos como ejemplo de vida por aquello que han alcanzado, lo que representan o sus ideas. Si de verdad quieres acercarte más a tus amigos, debes conocer quién es esa persona para ellos.
21. ¿Tienes alguna fobia?
Las fobias se describen como miedos irracionales. Se pueden desarrollar hacia cualquier cosa, desde el queso (turofobia), hasta el color amarillo (xantofobia).
22. ¿Qué cosa debes alcanzar en tu vida para decir que estás a gusto con ella?
Un hijo, un matrimonio estable, mucho dinero, una casa y salud son algunos de los deseos de vida más cotizados.
23. ¿Cuál es la experiencia más traumática que has tenido hasta ahora?
Aquello que puso en riesgo su vida o que al menos lo haya llevado al extremo. Conocer este tipo de historias es uno de las preguntas más reveladoras para conocer a tus amigos.
24. ¿Cuál es tu serie y película favorita?
El auge de los servicios de entretenimiento vía streaming ha hecho que todos tengamos una serie y película favorita. Pueden hacer una lista abierta en la que ambos incluyan sus mejores títulos, para luego juntarse a verlos.
25. Si el dinero no fuera un problema para ti, ¿qué cosa comprarías?
La primera cosa que mencione será entonces el verdadero deseo de tu amigo. Plantear escenarios hipotéticos de este tipo permite conocer un aspecto que desconocías de él.
26. ¿Qué es lo más afortunado que te ha pasado en la vida?
A veces, la suerte nos encuentra de golpe y las coincidencias sobrepasan los umbrales de la lógica. De seguro tu amigo tendrá una anécdota de este tipo.
27. ¿Cómo valoras la relación con tus padres?
Con esta pregunta podrás saber qué es lo que piensa realmente de ellos y qué tan prospera es su relación ahora mismo.
28. ¿Qué es lo que más odias en la vida?
Aquello que lo haga sentir más incómodo, o que despierte en él sentimientos negativos. No es necesario que sean cosas trascendentales, las cosas pequeñas también son válidas. Por ejemplo, caminar detrás de alguien muy lento o lavar la vajilla.
29. ¿Hay algo que consideras muy serio para hacer bromas al respecto?
Ya mencionamos en las preguntas anteriores para conocer mejor a tus amigos, que el humor es útil para estrechar relaciones. Sin embargo, es bueno saber cuál es el límite que no debes cruzar con ellos. El humor negro puede llegar a ofender en vez de hacer reír.
30. ¿Qué tanto sabes sobre cocina?
En caso de que la respuesta de tu amigo o amiga sea: ‘muy poco’, entonces quizá puedas enseñarle un truco o dos. Si tus habilidades con el cuchillo también son escasas, ambos pueden aprender juntos.
31. ¿Tienes miedo escénico?
Una interrogante que parece trivial, pero que en la práctica te permitirá ahorrarle un par de disgustos al no ponerlo en una situación en la que deba hablar en público.
32. ¿Cuál actividad dirías que disfrutas más en compañía?
¿Ver una película?; ¿hacer deporte?; ¿caminar a través de la montaña?; ¿jugar videojuegos?
33. ¿Crees que tienes tu vida arreglada?
Es muy probable que la respuesta sea no, de manera que procura indagar en las razones. Sin importar cuán estable sea nuestra vida, es imposible que estemos 100% conformes con ella.
34. ¿Qué es lo que más extrañas de ser niño?
La niñez es una de las etapas de vida que se echan más de menos. ¿No sería interesante saber qué es aquello que más extraña tu mejor amigo de su niñez?
35. ¿Te consideras una persona supersticiosa?
Otra de las preguntas para conocer más a tus amigos que sirve como introducción a una conversación entretenida.
36. ¿Te consideras una persona competitiva?
Y, si es así, cuál es el mejor ejemplo de una actitud competitiva en su vida.
37. ¿Hay un talento oculto que yo no sepa?
Un talento son las habilidades o destrezas que, sin que se hayan practicado con mucha atención, son excepcionales. Todos tenemos un talento, solo que en ocasiones optamos por ocultarlo.
38. ¿Tienes un mal hábito que quisieras dejar atrás?
A lo mejor puedas contribuir a dejarlo en el pasado. Dejar de fumar, respetar las horas de sueño o no procrastinar son algunos ejemplos.
39. ¿Cuál es tu videojuego favorito?
Estamos viviendo el apogeo de la industria de los videojuegos, de manera que saber qué título en especial atrae a tu amigo servirá para conectar en el plano virtual con él.
40. ¿Qué opinas de la moda?
Otra de las preguntas aparentemente ingenuas que puede decirte más de lo que piensas. Por ejemplo, saber elegir un regalo que quieras hacerle o recomendarle algo.
41. ¿Qué opinas de la sociedad actual?
De manera general, por supuesto. Las costumbres, los valores, el progreso y demás.
42. ¿Crees que el futuro de la sociedad es prometedor?
De nuevo una interrogante que sirve para tener una conversación profunda. Por sí misma esta pregunta puede derivar en muchas más con las que pueden hablar sobre cómo creen que será el futuro de ambos.
43. ¿Desearías haber nacido en otra época?
¿En cuál?; ¿por qué?; ¿qué papel jugaría en ella? Las situaciones hipotéticas son una gran carta para hacer preguntas para conocer mejor a tus amigos.
44. ¿Cuál es tu libro favorito?
Si ambos son fanáticos de la lectura, este es el espacio para intercambiar sus obras y autores preferidos.
45. ¿Cuál es tu red social predilecta?
Puede que ya lo sepas, pero no está de mas preguntar.
46. ¿Hay algo que te haga soñar despierto?
Es decir, aquellas cosas que produzcan una auténtica fantasía en la vigilia. Pueden ser ideas, sensaciones, pensamiento o reacciones.
47. ¿Qué cosa crees que debería saber yo como tu amigo?
Una de las preguntas para conocer mejor a tus amigos que no puedes dejar de hacer. Es muy directa, sí, pero a veces esta es la mejor forma de evitar los rodeos y conectar con él.
48. ¿Del 1 al 10 cómo valorarías tu vida actual?
Donde 1 es muy mal y 10 es estupendo.
49. ¿Qué opinas de la política?
La política para muchos es un terreno fértil de conversación, otros simplemente pasan de ella. Conocer cuáles son las convicciones políticas de tu compañero puede hacerte reservar o apostar por ciertas ideas cuando conversen.
50. ¿Qué cosa haces para obtener relajación?
Unos hacen meditación, otros yoga. Los hay quienes escuchan música y también quienes prefieren conectar con la naturaleza.
51. ¿Valoras más la inteligencia o la apariencia?
Una interrogante clásica que no puedes dejar de hacer para compaginar con todos los aspectos de tu amigo.
52. ¿Hay un aroma en particular que te agrade?
De ser así, ¿por qué le agrada? La respuesta puede servirte de guía para presentes futuros o sorpresas de cualquier tipo.
53. ¿Hay algo para lo que eres demasiado mayor, pero que aún sigues haciendo?
Demasiado mayor a los ojos de las sociedad, por supuesto. O al menos para una parte de ella.
54. ¿Cuál canción no puedes evitar cantar cada vez que la escuchas?
Conocer los gustos musicales es otra de las cosas que puedes obtener al hacer preguntas para conocer mejor a tus amigos.
55. ¿Crees en el amor a primera vista?
Para algunos el amor a primera vista es un mito, mientras que otros piensan que es un ideal que carece de sentido.
56. ¿Qué cosas sueles hacer los fines de semana?
Una interrogante recomendada para consolidar a esas amistades que recién se están conociendo.
57. ¿Cuáles son las tres cosas más importantes de tu vida ahora?
Cosas materiales, como objetos. Una consola de videojuegos, una pieza de joyería o un juguete de la infancia. También puedes usar otra situación hipotética, como preguntar por aquellas cosas que rescataría primero en un incendio.
58. ¿Qué cosa hace que un día normal inmediatamente se transforme en un gran día?
Como sucede con otras preguntas para conocer mejor a tus amigos, la respuesta la puedes usar a tu favor para sorprender a tu compañero o compañera en el futuro.
59. ¿Qué cosa te motiva a seguir cuando fracasas en algo?
Al saberlo puedes recordárselo la próxima vez que tropiece. Eso en compañía de una mano amiga para levantarlo.
60. ¿Te consideras una persona ahorradora?
El ahorro es muy importante en la vida adulta, de manera que es otra interrogante que puedes usar para conocerlo mejor.
61. ¿Qué objeto te gustaría tener ahora mismo en tu vida?
Ya hemos mencionado tres objetos que son especiales para él o ella. Ahora puedes preguntar sobre qué cosa material le gustaría tener en el presente.
62. ¿Hay algo en particular que hace aumentar tus niveles de estrés?
Los catalizadores del estrés varían en cada persona. La respuesta que tienen frente a ello, también. Saberlo puede prevenirte de evitar exponerlo a ciertos momentos estresantes.
63. ¿Podrías decir que eres una persona paciente?
Otra respuesta cuyo contenido puedes aplicar de manera práctica en la relación de amistad.
64. ¿Crees en las segundas oportunidades?
Si es así, ¿bajo qué condiciones?
65. ¿Qué opinas del perdón?
Una interrogante que se conecta con la anterior, así como con otras preguntas para conocer mejor a tus amigos. En muchas amistades, el perdón es una pieza clave para mantener la relación.
66. Si fueras elegido presidente, ¿qué cosa te gustaría cambiar del país?
Una pregunta que por supuesto puedes omitir si tu amigo ya ha estipulado que no le gusta la política. Aunque, pensándolo bien, igual se trata de una situación hipotética.
67. En caso de que pudieses cambiar tu nombre. ¿Cuál usarías?
También lo puedes interrogar sobre un apodo o un acortamiento de su nombre de pila que le siente mejor.
68. ¿Te consideras una persona celosa?
Los celos son un sentimiento que no solo se expresan en la relación de pareja, sino en cualquier tipo de relación.
69. ¿Qué es lo más extraño de tu lista de deseos?
No lo que más quiere alcanzar, sino aquello que se aleja de lo que usualmente se incluye en este tipo de listas.
70. ¿Te consideras una persona inteligente?
Otra de las preguntas para conocer mejor a tus amigos de carácter íntimo. Aunque se piense lo contrario, muchas personas inteligentes no se consideran como tal.
71. ¿Qué cosa te hace llorar?
También una pregunta importante para conocer a fondo el alma de ese amigo o amiga.
72. ¿Qué le dirías a tu yo del pasado?
No podemos cambiar el pasado, pero sí podemos recrear escenarios de este tipo que nos permitan reflexionar.
73. ¿Qué opinas de mí?
Proseguimos con nuestras preguntas para conocer mejor a tus amigos con la única de nuestra lista que hace referencia a ti mismo. Conocer qué opinan de ti tus amistades también es importante para poder cambiar hábitos autodestructivos.
74. ¿Alguna vez has tenido un déjà vu?
Casi todas las personas han tenido una experiencia de este tipo. Es una interrogante que da pie a conversar qué hay detrás de este fenómeno.
75. ¿Alguna vez has explorado ejercicios creativo como pintar, escribir o actuar?
Muchas de estas facetas no se comparten con facilidad, de manera que es una forma de conocer más a tus amistades.
76. ¿Alguien en tu familia tiene un apodo para ti?
Sin duda, una de las preguntas personales para conocer a tus amigos cuya respuesta querrás conocer. Por supuesto, no dejes de compartir el apodo que tu familia tiene para ti.
77. ¿Tienes sueños vívidos?
Los sueños vívidos son más comunes de lo que la gente cree, y son experiencias que dan lugar a multitud de historias. Tan solo una de ellas puede ocupar una conversación de horas.
78. ¿Crees en los fantasmas?
Una de las preguntas divertidas para conocer a tus amigos que no puedes dejar de hacerles.
79. ¿Cuál es tu lema o mantra de vida?
Es muy común que las persona elijan un mantra que usan como filosofía de vida. Conocer cuál es el de tus amistades es una forma de conectar con sus ideales y principios.
80. ¿Cuál es tu tradición favorita en tu familia?
Es probable que sea una pregunta un poco íntima, pero si ya existe una buena relación es una interrogante que puedes olvidar incluir en la dinámica.
81. ¿Cuáles son los valores más importantes que siempre has defendido?
De seguro la lista es muy larga, pero procura que se concentre en aquellos que le da prioridad por sobre todos. No desaproveches la oportunidad para considerarlos durante la amistad.
82. ¿Qué es lo que más te gusta aprender?
Otra pregunta que puedes usar para futuros obsequios o regalos.
83. ¿Cuáles lecciones de vida tuviste que aprender de la manera difícil?
Finalizamos nuestra selección de preguntas para conocer a tus amigos con una que dará lugar a muchas reflexiones. Con frecuencia, las lecciones más importantes de la vida se aprenden por esta vía.
Esperamos que las interrogantes que hemos elegido te sean de gran utilidad para conectar con tus amigos. No te apegues a las preguntas de forma mecánica, trata que sea un ejercicio natural. No temas hacer interrogantes paralelas con base en las respuestas.
Te podría interesar...