El estrés y la disfunción eréctil guardan una relación significativa. El desempleo o la presión laboral, las tensiones familiares, los…
¿Qué es un orgasmo?
Tener un orgasmo es uno de los fines de las relaciones sexuales, aunque muchas veces se desconocen todas las ventajas que traen en el día a día

Un orgasmo es la respuesta que brinda el organismo a la estimulación sexual. En los encuentros íntimos, las caricias o el coito producen una excitación que va en aumento hasta alcanzar el clímax.
La concentración sanguínea se acumula en la zona genital durante todo el proceso y con el orgasmo, se producen contracciones y la liberación de la misma; esto va acompañado por una serie de sensaciones que producen intenso placer. Además, los orgasmos tienen otros beneficios y algunas diferencias entre ambos sexos.
Similitudes y diferencias entre el orgasmo femenino y el masculino
Existen características compartidas entre ambos sexos, propias del orgasmo. Entre ellas, se pueden mencionar las siguientes:
- Respiración más intensa.
- Aumento de la presión sanguínea.
- Contracciones en la zona de genitales.
- Aceleración de la frecuencia cardíaca.
Y a su vez, existen diferencias marcadas entre ese placer generado en hombres y mujeres al lograr el clímax. Vamos a conocerlas con algo de detalle.
Orgasmo femenino
En el caso de las chicas, esta demostración del organismo se da en el cuerpo, en casi su totalidad, una sensación generalizada de placer. Las contracciones tienen intervalos que varían de intensidad y duración. Incluso se puede llegar a tener más de un orgasmo en cada relación sexual.
El cerebro juega un papel importante en la capacidad de tener orgasmos. La imaginación, la concentración y las experiencias anteriores son claves para que disfrute o se bloquee en este momento.
Amplía horizontes: 9 tips para una relación sexual más placentera
Orgasmo masculino
Los hombres tienen contracciones que oscilan entre 3 y 10 segundos, según sea la intensidad con la que responde el organismo. Se estima que un orgasmo masculino promedio dura aproximadamente 8 segundos. Tienen una sensación placentera general, pero el centro está en la eyaculación.
Tras una relación sexual, la mayoría necesita un tiempo mínimo para lograr otro proceso de excitación. Es una cuestión biológica que nada tiene que ver con la atracción que le produzca su compañera.
¿Cuáles son las ventajas de tener un orgasmo?
Alcanzar un orgasmo tiene varias ventajas, repasémoslas a continuación.
1. Es posible descansar mejor
Quienes padecen de insomnio deben recurrir a un orgasmo, podrán notar grandes mejoras en su descanso. El momento de ir a dormir ya no es una pesadilla, sino que el organismo se encuentra más relajado. Conciliar el sueño es más sencillo y las horas que dure el mismo serán reparadoras.
Lo mejor es que no se requieren medicamentos farmacológicos, sino que se produce un efecto de sedación de manera natural. Esto se logra por las endorfinas que se liberan durante el orgasmo.
2. Aumenta el buen humor
Dopamina, oxitocina y otras de las llamadas hormonas de la felicidad fluyen, generando una sensación de bienestar general. Por lo tanto, estas personas gozan de buen humor y la sonrisa las acompaña cada día.
Es común hacer comentarios entre amigos o en el ámbito laboral sobre los cambios de ánimo de un compañero cuando ha tenido relaciones sexuales. Todos saben que la felicidad traspasa todas las barreras.
Descubre qué es: Oxitocina
3. Es beneficioso para el cerebro
Todo el cuerpo se ve afectado durante un orgasmo y el cerebro tiene mejor funcionamiento gracias a la oxigenación que se produce. La estimulación sexual intensa eleva las oscilaciones que se dan entre las neuronas cuando se genera el trance sexual.
4. Aumenta la autoestima
La confianza que tienen las personas en sí mismas aumenta cuando llevan una vida plena sexualmente. Se sienten más atractivas, rejuvenecidas y con la energía suficiente para conquistar el mundo.
Al conseguir este nivel de seguridad, muchas tensiones o factores que provocan estrés pueden eliminarse con mayor facilidad. Pueden llevar adelante sus jornadas con más relax y satisfacción.
5. El orgasmo femenino facilita la tolerancia al dolor
Un orgasmo femenino tiene un efecto analgésico por el trabajo que realiza en el cerebro, el núcleo dorsal del rafe. Es en el clímax cuando este órgano se pone actividad, liberando serotonina, que sirve para combatir dolores.
Este proceso explica por qué las chicas tienen una disminución de estímulos negativos antes, durante e inmediatamente después de un orgasmo.
Una reflexión
Los orgasmos son el culmen de un acto sexual que brinda sensaciones de felicidad fantásticas. Todas las personas pueden alcanzarlos, bien sean hombres o mujeres, siempre y cuando exista una buena disposición para el disfrute. Solo las personas que sufren de anorgasmia (un tipo de disfunción sexual), no pueden alcanzar el clímax.
Se pueden lograr con la masturbación, con juegos eróticos o con la penetración. Lo importante es comunicarle a la pareja qué es lo que se quiere y prefiere, para así poder vivir una experiencia placentera. Y en caso de buscar el orgasmo mediante la masturbación, hay que aprender a conocerse y explorarse.
Licenciada en Filosofía por la Universidad del Zulia (2010). Máster en Filosofía por la Universidad de Zulia (2013). Actualmente, es estudiante de Orientación en Sexología (Centro de Investigaciones Psicológicas, Psiquiátricas y Sexológicas de Venezuela) y posee certificación en Coahing por la Universidad Autónoma de Barcelona, Fundamentos de la escritura por el Instintuto Tecnológico de Monterrey y Psicología positiva por la Universidad Metropolitana de Caracas, entre otros. Ha ejercido como docente de Castellano y Literatura, investigadora en el área de filosofía, curadora en exposiciones artísticas y redactora de contenidos. Ha participado como ponente en diversos congresos de filosofía y educación. También colabora con otras revistas, enfocadas al público femenino, como redactora en temas de sexualidad. El resultado de sus investigaciones se condensa en las diferentes revistas académicas en las que ha publicado.