Logo image

5 bebidas refrescantes sin azúcar para hidratarte este verano

3 minutos
¿Buscas alternativas a las bebidas comerciales? Los frutos rojos, la naranja, el té verde y la albahaca son algunos de los ingredientes con los que puedes preparar opciones frescas y saludables.
5 bebidas refrescantes sin azúcar para hidratarte este verano
Última actualización: 03 septiembre, 2025

Cuando las altas temperaturas provocan un calor sofocante, es natural anhelar una bebida refrescante. Aunque las alternativas comerciales con azúcar pueden cumplir con el objetivo de quitarte la sed por un momento, no son saludables.

En realidad, solo aportan calorías vacías, escasos nutrientes, pueden causar altos y bajos de energía, y hasta contribuir a problemas de salud. Entonces, ¿cómo es posible garantizar hidratación, nutrición y frescura? Toma nota de las siguientes bebidas naturales y deliciosas, que puedes hacer con frutas, vegetales y hierbas.

1. Agua de pepino y menta con limón

Esta bebida hidratante es baja en calorías y rica en micronutrientes. En particular, el pepino contiene vitamina K, potasio y fósforo; el limón tiene vitamina C, ácido cítrico y antioxidantes; y la menta destaca por sus propiedades antiinflamatorias y expectorantes. Prepararla es muy fácil:

  1. Combina un litro de agua, un pepino en rodajas, entre 10 y 15  hojas de menta fresca, así como un limón en rodajas.
  2. Durante una hora, deja reposar la jarra con la bebida en el refrigerador.

2. Limonada de fresa y albahaca

Gracias a las fresas, esta versión de limonada contiene vitamina C y antioxidantes. No solo se trata del aporte de nutrientes: la albahaca le da un sabor refrescante. Disfrútala en pocos minutos:

  1. Con un poco de agua, tritura una taza de fresas y un puñado de hojas de albahaca hasta que obtengas una mezcla. Es posible colarla si quieres una textura más suave.
  2. Mezcla con un litro de agua y el zumo de dos limones grandes.
  3. Sirve con hielo y, si quieres, añade una pizca de stevia natural.

3. Té verde helado con jengibre y naranja

El té verde aporta antioxidantes, el jengibre mejora la digestión y la naranja, que es rica en vitamina C, suma un sabor cítrico. Veamos cómo hacerla:

  1. Calienta 500 mililitros de agua y viértela sobre las hojas o las bolsitas de té verde. Deja infusionar por unos tres minutos y luego retíralas.
  2. Una vez frío, añade cuatro rodajas de jengibre y el zumo o las rodajas de naranja.
  3. Sirve con hielo.

4. Agua infusionada de sandía y romero

La sandía hace que esta bebida antioxidante sea muy hidratante y el romero le da un toque aromático. Para aprovechar sus beneficios, sigue estos pasos:

  1. En una jarra con agua, añade dos tazas de sandía en trozos y dos ramitas de romero fresco.
  2. Refrigera la mezcla por dos horas.
  3. Remueve y sirve.

5. Infusión fría de hibisco y frutos rojos

El hibisco y los frutos rojos son ricos en antioxidantes. Además, estos últimos contienen vitaminas. Preparar esta bebida con un atractivo visual es muy fácil:

  1. Con dos cucharadas de flores secas de hibisco y agua caliente, prepara una infusión concentrada de hibisco.
  2. Después que se enfríe, añade una taza de frutos rojos congelados (arándanos, frambuesas y moras).

Recomendaciones para preparar bebidas refrescantes y saludables

Si te animas a preparar este verano las alternativas compartidas, ten en un cuenta los siguientes consejos:

  • Usa endulzantes naturales. Para disfrutar de un toque dulce en tus bebidas, agrega una pequeña cantidad de stevia natural o eritritol.
  • Adapta las recetas. Prueba diferentes combinaciones de verduras, frutas y hierbas.
  • Prepara en cantidad y guarda en el refrigerador. Hacer jarras grandes de las bebidas te permite tenerlas listas para beberlas en cualquier momento.

Las bebidas naturales y sin azúcar te mantienen hidratado, sin comprometer tu salud. Ya sabes que las fresas, las sandías y las naranjas son algunas de las frutas con las que puedes preparar estas opciones caseras, que son frescas y ricas en nutrientes.

 

Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.