Logo image

¿Plátanos muy maduros? 3 recetas deliciosas para no desperdiciarlos

3 minutos
No tires esos plátanos con manchas marrones. A medida que maduran, se vuelven más dulces y cremosos, convirtiéndose en el edulcorante y aglutinante natural perfecto para tortitas, helados o galletas.
¿Plátanos muy maduros? 3 recetas deliciosas para no desperdiciarlos
Escrito por Valentina Vallejo
Última actualización: 13 octubre, 2025

Los plátanos maduran rápido y cuando la piel se cubre de manchas marrones suele surgir la duda: ¿se pueden usar todavía? La respuesta es sí. De hecho, es cuando mejor funcionan en recetas dulces, sin necesidad de azúcar ni harinas refinadas. A continuación, te presentamos tres opciones fáciles y deliciosas para aprovecharlos sin desperdicio.

1. Tortitas de plátano y avena (desayuno saludable de 3 ingredientes)

Estas tortitas son naturalmente dulces, esponjosas y muy nutritivas. El plátano maduro aporta todo el dulzor y la humedad necesarios, mientras que el huevo y la avena le dan la estructura. Para prepararlas, solo necesitas los siguientes ingredientes:

  • 2 plátanos muy maduros
  • 2 huevos grandes
  • ½ taza (unos 50 gramos) de copos de avena finos
  • Una pizca de canela en polvo (opcional)

Con los ingredientes listos, sigue estos pasos:

  1. En un bol, machaca los plátanos con un tenedor hasta obtener un puré.
  2. Añade los huevos y bátelos con el plátano.
  3. Incorpora los copos de avena y la canela, si la usas, y mezcla bien.
  4. Calienta una sartén antiadherente a fuego medio con unas gotas de aceite.
  5. Vierte pequeñas porciones de la masa y cocina durante 2-3 minutos por cada lado, hasta que estén doradas.
Es una opción rápida, sin azúcar añadida, que funciona tanto para el desayuno como para un snack nutritivo.

2. Nice cream instantáneo (helado de un solo ingrediente)

Un helado vegano, sin lácteos y cremoso que se prepara en dos minutos. El plátano congelado, gracias a su estructura y alto contenido de pectina, se transforma en una emulsión suave sin necesidad de azúcar ni ingredientes adicionales. Para prepararlo, solo necesitas:

  • 2-3 plátanos muy maduros (pelados, cortados en rodajas y congelados)
  • 1 cucharada de cacao en polvo
  • 1 cucharada de mantequilla de cacahuete o un puñado de frutos rojos congelados (opcional)

Cuando tengas todos los ingredientes listos, sigue estos pasos:

  1. Saca los plátanos del congelador y espera un par de minutos antes de triturarlos.
  2. Introdúcelos en un procesador de alimentos potente o una batidora de vaso.
  3. Tritura los plátanos. Al principio se desmigajan, luego forman una pasta grumosa y, finalmente, se convierten en una crema suave con textura de helado tipo soft.
  4. Si quieres añadir cacao, mantequilla de cacahuete o frutos rojos, este es el momento.
  5. Sírvelo al instante.
Es una alternativa rápida y sin lácteos que convierte el plátano en un postre cremoso y versátil.

3. Galletas de plátano y chocolate (snack saludable)

Estas galletas blandas son ideales para media mañana o para llevar al gimnasio. El plátano muy maduro aporta dulzor, humedad y cohesión, reemplazando el azúcar, la mantequilla y el huevo en una sola fruta. Para prepararlas, solo necesitas:

  • 2 plátanos muy maduros
  • 1 taza (unos 100 gramos) de copos de avena
  • Un puñado de chips de chocolate negro (o nueces picadas)

Una vez tengas todos preparado, sigue estos pasos:

  1. Precalienta el horno a 180 °C y forra una bandeja con papel de horno.
  2. En un bol, machaca los plátanos hasta hacer un puré.
  3. Añade la avena y los chips de chocolate y mezcla hasta que esté todo integrado.
  4. Con una cuchara, forma pequeñas porciones de masa sobre la bandeja. Estas galletas no se expanden, así que dales la forma que desees.
  5. Hornea durante 12-15 minutos, hasta que estén firmes y ligeramente doradas.
Es un snack sencillo, sin azúcar añadido, que se prepara en minutos y se adapta a cualquier momento del día.

Congelar los plátanos en rodajas cuando están bien maduros ayuda a conservar su dulzor y textura. Así quedan listos para usar en helados, batidos o cualquier otra receta. Si no se van a congelar, es mejor aprovecharlos pronto en preparaciones como tortitas, galletas o cremas heladas, sin necesidad de añadir azúcar.

Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.