¿Tu ropa huele mal aunque uses detergente? Este es el cajón que debes limpiar

¿Tus prendas salen de la lavadora con un olor desagradable? Cuando esto ocurre, es común que la primera reacción sea eliminar la suciedad del tambor de la máquina. Pero, ¿qué hacer si esto no soluciona el problema? Entonces, céntrate en el cajón del detergente, ya que de seguro pasaste por alto hacerle su recomendada limpieza mensual.
Lo cierto es que este compartimiento, diseñado para almacenar y dispensar el jabón, acumula residuos de detergente y suavizante, que pueden obstruir los conductos por los que salen estos productos, o el agua, hacia el tambor. De igual forma, es un espacio que está constantemente húmedo, convirtiéndose en un ambiente propicio para el crecimiento de moho y bacterias. Veamos cómo limpiarlo, teniendo en cuenta si es extraíble o fijo.
Paso a paso para limpiar un cajón de detergente extraíble
Si el cajón del detergente de tu lavadora es extraíble, puedes hacer una limpieza profunda, por lo menos una vez al mes o cada dos semanas, en caso de que laves con mucha frecuencia. Sigue los pasos que te indicamos a continuación:
- Sácalo —de acuerdo a las instrucciones del manual (la mayoría tiene una palanca o un botón)— y desmonta sus compartimientos.
- En un recipiente, remoja las piezas en una solución de partes iguales de vinagre blanco y agua caliente por 20 a 30 minutos. Si el mayor problema es el moho, opta por el agua oxigenada.
- Bajo el grifo del agua, frota con un cepillo, enfocándote en los orificios de los conductos.
- Limpia el espacio vacío de la lavadora con un paño humedecido en la solución.
- Seca el cajón, vuelve a montar las piezas del cajón y colócalo en la cavidad de la lavadora.
¿Cómo limpiar un dispensador fijo?
Algunos modelos de lavadoras económicas o de diseño compacto, pueden tener cajones no extraíbles. En este caso, o si desconoces el mecanismo de extracción, tienes acceso limitado a las paredes de la cavidad que contiene este compartimiento, así como a los conductos del agua y detergente, donde se acumula la suciedad y el moho. Sin embargo, puedes limpiarlo una vez al mes de la siguiente manera:
- Saca el cajón hasta el tope de apertura.
- Retira los residuos sólidos con un paño seco o papel.
- Empapa un paño o una toallita en una solución limpiadora. Puedes utilizar alcohol isopropílico (que se evapora con rapidez) o la mezcla de partes iguales de vinagre o bicarbonato de sodio, combinados con agua caliente. En caso de moho, elige el agua oxigenada.
- Frota el fondo, los lados y separadores del cajón de detergente. Asegúrate de limpiar muy bien los agujeros de salida que suelen ubicarse en la parte inferior trasera de los compartimientos.
- Usa una jeringa para inyectar solución limpiadora a presión dentro de los conductos. Luego, frota con suavidad dentro de los agujeros con ayuda de un bastoncillo de algodón.
- Deja que la solución actúe por entre 20 y 30 minutos.
- Enjuaga los conductos con ayuda de una jeringa. Así podrás inyectar agua caliente limpia.
- Para enjuagar, vierte agua caliente en el compartimiento y vacíalo varias veces.
- Pasa un paño húmedo por las superficies accesibles del cajón.
- Con ayuda de un bastoncillo de algodón, seca la humedad del cajón y los conductos.
Si está muy sucio, es posible que necesites repetir la inyección y enjuague de conductos.
Consejos claves para mantenerlo limpio y libre de olores
Mantener limpio el cajón del detergente es una medida preventiva que contribuye al buen funcionamiento de tu lavadora y un aroma agradable en tu ropa. Para ello, te compartimos algunas recomendaciones:
- Seca el cajón después de cada uso y déjalo abierto por varias horas. Hacerlo te permitirá prevenir la humedad.
- Enjuaga este compartimiento una vez a la semana. Solo debes pasarle un paño húmedo, cuando está vacío, y secarlo. Si hay residuos, limpia con un cepillo suave.
- Ejecuta programas de autolimpieza. Esta opción está disponible en varios modelos de lavadoras. Si no es el caso de la tuya, puedes recurrir a un ciclo de lavado con el tambor vacío, ejecutándolo con agua caliente y dos tazas de vinagre blanco.
Te invitamos a poner en práctica esta guía para eliminar los residuos de detergente, suavizante o aditivos del cajón de tu lavadora. Con vinagre blanco o bicarbonato de sodio, mezclado con agua caliente, agua oxigenada o alcohol isopropílico podrás desinfectar y desodorizar de forma eficaz. Además, recuerda que la clave para evitar olores desagradables es secar esta parte de tu lavadora tras cada lavado.
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.