Caminar y liberar gases podría mejorar tu digestión: conoce la tendencia del “fart walk”

¿Has sentido hinchazón, gases o pesadez después de comer? La tendencia de caminar y tirarse pedos o fart walk podría ayudarte a aliviar estos síntomas digestivos. Caminar es una actividad física accesible y natural que no requiere equipo, gimnasio ni horarios estrictos. Además, puede mejorar la digestión, regular el azúcar en sangre y liberar gases acumulados.
El término fart walk surgió en redes sociales (TikTok e Instagram) donde muchos usuarios han compartido sus paseos después de comer como una manera divertida y eficaz de aliviar las molestias digestivas. Aunque el nombre puede parecer gracioso, muchos especialistas en gastroenterología respaldan esta práctica como estrategia útil para la salud intestinal.
¿Por qué caminar después de comer ayuda?
Dar un paseo corto por la casa, el jardín o la calle entre 5 y 10 minutos tiene diferentes efectos en el cuerpo:
- Activa la digestión y alivia síntomas comunes, como la distensión abdominal o la sensación de hinchazón.
- Regula los niveles de azúcar en sangre, lo que es clave para prevenir la diabetes tipo 2 y otras enfermedades metabólicas.
- Ayuda a despejar la mente, reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. Si se hace en compañía, también fortalece los vínculos sociales.
- Promueve un estilo de vida más activo y consciente. Esto puede tener un impacto positivo en la longevidad.
- Estimula el movimiento intestinal y favorece las contracciones que empujan los alimentos por el tubo digestivo, lo que ayuda a prevenir el estreñimiento y facilita la eliminación de gases.
- Reduce el riesgo de trastornos crónicos cardiovasculares, como hipertensión. De hecho, la Fundación Española del Corazón, recomienda caminar con frecuencia para cuidar el sistema cardiovascular.
¿Cómo empezar tu propio fart walk?
Lo primero es tener ganas de moverte y constancia; que se vuelva parte de tu rutina. Después de la comida o cena, programa el tiempo para caminar, pero espera unos minutos para no hacerlo con el estómago muy lleno. Camina a un ritmo suave y moderado, puesto que la idea es activar al cuerpo sin forzarlo. Si puedes, camina con alguien para volver el momento más ameno y motivador. Por último, no te preocupes si los gases se liberan, es una señal que el cuerpo está funcionando bien.
La tendencia de caminar y tirarse pedos o fart walk es una forma sencilla, divertida y respaldada por la ciencia para cuidar tu digestión, metabolismo y salud en general. Si notas que los síntomas digestivos no mejoran, conviene consultar con el médico para una evaluación completa. Recuerda no automedicarte.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Riezzo, G., Prospero, L., D'Attoma, B., Ignazzi, A., Bianco, A., Franco, I., Curci, R., Campanella, A., Bonfiglio, C., Osella, A. R., & Russo, F. (2023). The Impact of a Twelve-Week Moderate Aerobic Exercise Program on Gastrointestinal Symptom Profile and Psychological Well-Being of Irritable Bowel Syndrome Patients: Preliminary Data from a Southern Italy Cohort. Journal of Clinical Medicine, 12(16), 5359. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10455088/
- Villoria, A., Serra, J., Azpiroz, F., & Malagelada, J. R. (2006). Physical activity and intestinal gas clearance in patients with bloating. The American Journal of Gastroenterology, 101(11), 2552–2557. https://journals.lww.com/ajg/abstract/2006/11000/physical_activity_and_intestinal_gas_clearance_in.18.aspx
- Dainese, R., Serra, J., Azpiroz, F., & Malagelada, J. R. (2004). Effects of physical activity on intestinal gas transit and evacuation in healthy subjects. The American Journal of Medicine, 116(8), 536–539. https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0002934303008210
- Franco, I., Bianco, A., Prospero, L., Riezzo, G., Bonfiglio, C., Bagnato, C. B., Verrelli, N., Goscilo, F., D'Attoma, B., Ignazzi, A., Coletta, S., Refolo, M. G., Donghia, R., & Russo, F. (2024). StepFit-18K: Improving Irritable Bowel Syndrome (IBS) Symptoms with a Simple, Structured Walking Intervention. Journal of Clinical Medicine, 13(22), 6684. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11594471/
- Katagiri, K., Koyama, S., Takeda, K., Yamada, K., Tan, K., Kondo, H., Otaka, Y., & Tanabe, S. (2025). Immediate effect of physical activity on gut motility in healthy adults. Scientific Reports, 15(1), 33423. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC12480448/
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.