El aceite esencial de vetiver se obtiene de una hierba verde grumosa cuyo nombre científico es Chrysopogon zizanioides. La misma…
Tratamientos para los problemas más habituales de la boca
El bicarbonato equilibra el nivel de acidez de nuestra boca, evitando que aparezcan gingivitis, aftas o caries. También es muy efectivo para curar llagas o cualquier herida en el interior de la boca.

Aftas, gingivitis, caries, sarro, dientes debilitados… Los problemas de la boca pueden empeorar mucho nuestra calidad de vida y ser un verdadero quebradero de cabeza y un gasto importante en el dentista.
Explicamos cuáles son los motivos principales de padecer desequilibrios en la boca. Asimismo, detallamos algunos tratamientos sencillos para prevenirlos y tratarlos con ingredientes tan naturales como el aceite, el bicarbonato, el tomillo o el agua de mar.
Posibles causas de los problemas de la boca
Para empezar, ¿qué factores influyen en los problemas de la boca? Te los detallamos a continuación.
Alimentación
La alimentación es la causa principal de los problemas de la boca, ya que el sistema digestivo se refleja en la boca. Cuando este no funciona bien o está sobrecargado genera un exceso de acidez, aunque no lo percibamos, y esta acidez altera el pH natural de la boca.
Esto ocasiona gingivitis, aftas o facilitando la aparición de la caries y el sarro. Por eso el tratamiento principal deberá empezar por una alimentación equilibrada. Debe ser rica en frutas y verduras frescas, frutos secos, legumbres, cereal integral, etc.
- Azúcar blanco: el azúcar blanco merece una mención a parte, ya que es un veneno para nuestros dientes y nuestra salud en general. Recomendamos eliminarlo de nuestra dieta y vigilar aquellos alimentos que lo contengan.
Otros factores
- Tabaco y café: El tabaco y el café ensucian nuestros dientes, alteran el pH, causan sarro y los descalcifican.
- Mala higiene bucal: la higiene es imprescindible. No sólo con el cepillo de dientes, sino también la limpieza de la lengua (hay limpiadores específicos) y entre los dientes (con el hilo o seda dental).
- Productos químicos: los dentífricos que compramos de manera habitual contienen ingredientes para hacer mucha espuma. No obstante, estos son agresivos con el pH de la boca y pueden empeorar problemas como la gingivitis o las aftas. Recomendamos comprarlos en herbolarios o tiendas de productos naturales o bien preparar nuestro propio dentífrico casero.
Tratamientos naturales para la boca
1. Infusión de tomillo
El tomillo es una planta medicinal con propiedades antisépticas. Desde la antigüedad se ha usado para problemas bucales como las aftas, heridas o gingivitis. Podemos beber la infusión a diario pero, sobre todo, recomendamos realizar enjuagues:
- Para preparar la infusión herviremos un litro de agua mineral con 60 gramos de tomillo durante 5 minutos. Después, la dejaremos reposar otros cinco minutos.
- Cuando la infusión esté tibia podremos realizar los enjuagues, repitiéndolos varias veces al día hasta que notemos mejoría.
2. Una pizca de bicarbonato
Como hemos comentado, la mayoría de problemas de la boca surgen por un exceso de acidez en la saliva, causado por varios factores. Una manera, por lo tanto, de combatir esta acidez es alcalinizándola de manera directa, aplicando dosis mínimas de bicarbonato.
- Recomendamos conseguir un pequeño recipiente que podamos llevar a lo largo del día, en el cual pondremos bicarbonato. Varias veces al día humedeceremos el dedo para coger un poco de bicarbonato, el cual pondremos en nuestra lengua.
Es importante hacerlo varias veces y en dosis muy pequeñas. De este modo la alcalinización se desarrollará de manera gradual y natural, sin alterar el pH de la boca. Este remedio nos irá bien para cualquiera de los problemas citados, incluso para prevenir caries.
3. Agua de mar para remineralizar la dentadura
Muchas veces los dientes se debilitan por falta de minerales, debido sobre todo a una mala alimentación. Eso hace que sean más vulnerables a cualquier enfermedad.
Para evitarlo deberíamos tomar calcio, pero también muchos otros minerales. Por ello, recomendamos el agua de mar para realizar enjuagues a diario.
La conseguiremos en herbolarios o dietéticas, e incluso en algunos supermercados. Si tenemos el mar cerca también podemos ir a recogerla, mirando que sea fuera de temporada, a primera hora de la mañana, llenando una botella y evitando la capa superior del agua, donde se acumulan residuos. Otra alternativa es mezclar sal marina pura con agua natural.
4. Buches de aceite
Este antiguo tratamiento ayurvédico es ideal para los problemas de la boca pero también para todo el tracto digestivo. Permite sacar toxinas al exterior y limpiar nuestra boca en profundidad.
- Lo recomendamos en especial para infecciones de la boca, problemas de las encías, placa dental, gingivitis, dentadura oscurecida y dientes flojos.
- Solo necesitaremos aceite de girasol o de sésamo de primera presión en frío.
Licenciada en Periodismo por la Universitat Ramon Llull de Barcelona (2005). Ha colaborado con diferentes agencias y medios de comunicación como Europa Press y Com Ràdio. Ha trabajado en el sector editorial como redactora, editora, traductora y correctora de libros (Edicions 62, Editorial Comanegra, Ara Llibres, Océano Gran Travesía). Titulada en Naturopatía (Medicina natural) por el Heilpraktiker Institut de Barcelona (2011), especializada en temas de nutrición, esencias florales y remedios y terapias naturales. Ha ejercido como naturópata para centros de Cataluña y también por cuenta propia. Ha trabajado en el sector de la alimentación ecológica y vegetariana para la empresa Vegetalia. Ha realizado un curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México.