Aunque parecen un elemento decorativo, las uñas tienen gran cantidad de funciones. Son una parte del cuerpo que crece en…
¿Se pueden tratar las infecciones urinarias con zumo de arándanos?
Así como es fundamental mantenerse bien hidratado a diario, consumiendo suficiente cantidad de líquido, en caso de tener una infección urinaria, es necesario prestar aún más atención a este hábito.

Cuando una persona tiene una infección urinaria, lo más común es que alguien le recomiende tomar zumo de arándanos rojos o bien, aprovechar esta fruta con tanta regularidad como pueda dentro de su dieta, para así mejorarse pronto. Sin embargo, ¿es esto realmente una buena medida para tratar el problema?
A continuación te comentaremos más acerca del arándano y su valor nutricional, así como también del tratamiento coadyuvante para las infecciones urinarias para que encuentres las respuestas que buscabas.
Las infecciones urinarias suelen ser más frecuentes en las mujeres que en los hombres, y pueden afectar cualquier lugar del sistema urinario (la uretra, la vejiga o los riñones). En el 80 % de los casos, la causa más común es la infección por Escherichia coli. Sin embargo, es posible que existan otras, como las enfermedades de transmisión sexual (ETS).
En cualquier caso, se hace necesario un tratamiento médico adecuado y la adopción de buenos hábitos de vida. En este sentido, la dieta y la hidratación juegan un papel importante, ya que contribuyen en gran medida con la mejora.
El zumo de arándanos es una bebida que se recomienda mucho como complemento para la dieta en estos casos. El arándano es un fruto rico en antioxidantes que, además de aportar fibra, también aporta varias vitaminas que son esenciales para la salud.
Los expetos de MedicalNewsToday indican que los arándanos contienen hierro, fósforo, calcio, manganeso, zic, vitaminas B6, C y K.
¿Por qué se creía que funcionaba?
En Estados Unidos, en el año 1991 se publicó un estudio que indicaba que el consumo de arándanos (rojos y azules) era conveniente para tratar las infecciones urinarias más comunes y, en especial, la causada por la bacteria E. coli.
Según la hipótesis planteada, el arándano contiene una gran cantidad de proantocianidinas, que minimizan la adhesión de la E. coli en las paredes de la vejiga y permiten que se elimine más fácilmente a través de la orina. En consecuencia, se consideraba que la ingesta de zumo de arándanos podía resultar beneficioso para reducir significativamente la cantidad de bacterias en la vejiga.
Las proantocianidinas son un tipo de flavonoides antioxidantes presentes en alimentos como el chocolate negro puro y en bebidas como el té verde y algunos zumos de fruta, como el de uva, manzana y arándanos.
Gracias a la difusión que tuvo este estudio y otros textos afines, hasta la fecha se ha extendido mucho la idea de que el consumo de arándanos funciona en la prevención de la cistitis y el tratamiento de infecciones urinarias.
En años recientes, los investigadores han revisado a fondo la literatura en la que se expone la supuesta acción de las proantocianidinas antes mencionada, pero han llegado a la conclusión de que no existen realmente pruebas que indiquen que el consumo del zumo de arándanos sea eficaz en el tratamiento de las infecciones urinarias o en la prevención de la cistitis.
Maite Zudaire, nutricionista, comenta lo siguiente: “solo queda demostrada su utilidad en la prevención, en particular, en mujeres con infecciones urinarias recurrentes”.
Lea también: Diferentes antibióticos para la infección de orina
¿Es válido apoyar el tratamiento con zumo de arándanos puro?
Quizá te interese: Cómo cultivar arándanos en casa de una manera fácil
Si bien es cierto que ingerir suficiente cantidad de líquido (para aumentar la frecuencia de micción diaria) es muy recomendable para eliminar más rápido las bacterias, el zumo de arándanos no viene a ser un producto que haga “desaparecer” la infección propiamente. Por lo tanto, si el paciente decide que desea beberlo, debe tener en cuenta que esta bebida no actuará como una cura, sino como un complemento a un tratamiento adecuado y un estilo de vida saludable.
El zumo de arándanos rojos no es milagroso. Puede beberse, siempre y cuando se sigan las pautas del médico y se tomen las medidas necesarias para mejorar el estilo de vida.
Cabe destacar que durante el tratamiento no se debe consumir bebidas alcohólicas o cafeína, ya que promueven la deshidratación y causan una mayor irritación del tracto urinario. Asimismo, en caso de querer incorporar mayor cantidad de zumo de arándanos u otras bebidas naturales a la rutina, será necesario consultar con el médico para evitar interacciones.
Un estilo de vida saludable es la mejor forma de prevenir problemas de salud. Así pues, apóyate en una alimentación balanceada, una buena hidratación, entre otras medidas, para poder gozar de bienestar.
Licenciado en Medicina por la Universidad de los Andes (ULA), Mérida, Venezuela, en el año 1993. Desde hace más de 25 años Dr. Nelton Abdón Ramos Rojas ejerce como médico cirujano. Durante un largo periodo fue residente asistencial de ginecología y obstetricia en el Hospital Sor Juana Inés de la Cruz en Mérida. En el año 1999 ingresó en el posgrado de Anestesiología de la Universidad de los Andes donde se graduó en el año 2002. Tiene amplia experiencia en el manejo del dolor perioperatorio. Anestesiólogo Bariátrico. Además, Dr. Nelton Ramos es cofundador del Hospital Materno Infantil Samuel Dario Maldonado de Barinas (Venezuela): lleva 4 años ejerciendo como jefe de quirófano. Actualmente, se encuentra en ejercicio privado.