11 consejos para frenar las náuseas
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
¿Es posible frenar las náuseas cuando experimentamos este malestar? Dicho síntoma, junto con la palidez, la debilidad, los mareos, y a veces gases, suelen preceder al vómito.
En conjunto, cuando se presentan, propician que la persona se sienta incapaz de realizar sus actividades de forma normal, teniendo que detener todo accionar hasta que pasa la sensación.
Además, tanto las náuseas como el vómito se encuentran entre los síntomas más desagradables que una persona puede experimentar. Por esta razón, a menudo nos preguntamos de qué manera frenar las náuseas. A continuación te lo contamos.
¿Por qué se presentan las náuseas?
Las náuseas se describen como una sensación de molestia, que se experimenta en la garganta o a la altura del esófago, aunque el malestar proviene del estómago.
Suele preceder a la expulsión de los alimentos por la boca, de forma violenta y súbita. Aunque no siempre ocurre el vómito. Otros síntomas que se presentan son mareo, sudoración, piel fría, palidez, debilidad.
Tanto las náuseas como el vómito constituyen un mecanismo de defensa del organismo, para evitar daños en el estómago. Las causas de su aparición pueden ser muy variadas: desde una indigestión hasta una enfermedad. Algunas de ellas son los siguientes:
- Reflujo gastroesofágico.
- Alergias.
- Apendicitis.
- Embarazo.
- Infecciones.
- Ingestión de fármacos.
- Obstrucción intestinal.
Consejos para frenar las náuseas
Los siguientes consejos para frenar las náuseas se pueden aplicar en caso de que la persona se maree demasiado al viajar en vehículos o al realizar ciertas actividades, de manera de prevenir el vómito. Pero no se deben tomar como tratamiento exclusivo en caso de enfermedad.
1. Respirar profundo
En caso de que la persona se maree y sienta que puede llegar a vomitar, se aconseja que respire profundamente, desde el abdomen. Concentrarse en inhalar y exhalar lentamente no solo conseguirá reducir el malestar sino también relajar a la persona.
Al respirar profundamente se comprime el estómago haciendo presión con el diafragma, por lo que el contenido estomacal difícilmente asciende hacia la boca. Por otra parte, si es posible, también se puede llevar a la persona cerca de una fuente de aire fresco, como puede ser una ventana.
2. Té de jengibre
Dentro de las bebidas naturales más sanas para prevenir el vómito se destaca el té de jengibre (Zingiber officinale). Sus componentes, en conjunto, consiguen aliviar las náuseas y el mareo.
Según un artículo de investigación, la presencia de gingerol, el principal componente activo del jengibre, es el responsable de sus efectos. Este logra estimular el vaciado gástrico.
Es muy recomendable para frenar las náuseas durante el embarazo y también se aconseja beberlo 15 minutos antes de viajar para evitar el malestar.
Descubre más: Aceite de jengibre: beneficios y cómo prepararlo en casa
3. Infusión de manzanilla
Por otra parte, la infusión de manzanilla tiene propiedades muy favorecedoras para la salud del sistema digestivo. También relaja y reduce la inflamación. Por ello, se puede aprovechar tanto para frenar las náuseas como para aliviar el estómago una vez ocurre el vómito. Se recomienda beber por sorbos pequeños.
Un estudio reveló que la manzanilla (Chamaemelum nobile) y el jengibre eran prácticamente igual de eficaces a la hora de tratar los vómitos asociados a quimioterapia en las pacientes con cáncer de mama. Su uso puede considerarse una alternativa natural y segura, siempre y cuando se consuman dosis apropiadas.
4. Té de menta
La infusión o el té de menta (Mentha piperita) se suele consumir después de una comida para facilitar la digestión y prevenir la irritación intestinal, los espasmos y el reflujo gástrico. Sin embargo también puede utilizarse para frenar las náuseas.
Debido a sus efectos antiespasmódicos sobre varias partes del aparato digestivo (incluyendo el estómago), tanto los aceites volátiles como los extractos de menta han demostrado su utilidad en las náuseas inducidas por quimioterapia en mujeres con cáncer de mama.
5. Limón
A la hora de viajar, hay quienes se llevan en una bolsa sellada una pieza de limón fresco y cuando se marean y se sienten mal, lo cortan por la mitad y se lo colocan cerca de la nariz, para olerlo y así mitigar el malestar.
Este hecho también está respaldado por la evidencia. Un artículo de investigación evaluó un grupo de mujeres embarazadas con tendencia a padecer náuseas. El grupo experimental inhaló aceite esencial de limón tan pronto como empezaron con la sensación.
Al comparar con el grupo que recibió placebo (grupo control), se encontró un mayor alivio en aquellas que tuvieron exposición al limón.
6. Agua de arroz
El agua de arroz puede ayudar a frenar las náuseas. Para prepararlo tan solo hay que poner a hervir un litro de agua junto con una taza de arroz, durante 20 minutos, luego colar y beber en tibio. Se debe ingerir de a poco, y consumir varias veces al día, como tratamiento coadyuvante, nunca como sustituto del tratamiento pautado por el médico.
Por lo general su efectividad es anecdótica, y en dosis adecuadas no generará daños. Vale la pena utilizarlo si otros métodos más convencionales han fallado, en especial ya que puede ayudar a tratar la deshidratación en caso de haber presentado vómitos.
7. Hielo
Un remedio sencillo y de efecto rápido para frenar las náuseas consiste en chupar pequeños cubos de hielo. Este remedio es muy útil, aunque su efecto no dura demasiado. El frío provoca que las contracciones del estómago sean más lentas, por lo que se hace más difícil vomitar.
8. Vinagre de manzana
En el ámbito popular se cree que enjuagarse la boca con un poco de vinagre de manzana diluido en medio vaso de agua puede ayudar a frenar las náuseas y a refrescar el aliento.
Aunque es muy importante no acercar el vinagre a la nariz, ya que el aroma fuerte y penetrante de este ingrediente puede más bien inducir fácilmente el vómito. También es importante diluirlo y nunca consumirlo puro.
9. Compresas de agua
Otro remedio popular consiste en colocarse compresas de agua fría y caliente sobre el vientre por intervalos de tiempo de 2 a 5 minutos aproximadamente. Esto ayudará a relajar el estómago, aliviar las contracciones y, por ende, frenar las náuseas.
10. Tomar alimentos fáciles de digerir
A pesar de que las náuseas pueden causar inapetencia, en ciertos casos se puede recurrir a algunos alimentos suaves y fáciles de digerir para aliviar el malestar estomacal general. Asimismo es necesario evitar a toda costa alimentos grasosos (como las frituras) y todos aquellos que puedan ocasionar gases.
Descubre más: 11 remedios naturales para evitar mareos y náuseas
11. Evita acostarte
Si la persona se siente mareada, con náuseas y próxima al vómito, lo mejor será colocarla en una posición ligeramente reclinada, con la espalda apoyada y la cabeza hacia arriba y no acostada. De colocarse el cuerpo completamente horizontal, en lugar de evitar el vómito, se estaría induciéndolo.
¿Qué hacer si las náuseas persisten?
En caso de que la persona experimente náuseas varias veces al día, lo más recomendable es llevarla al médico para una evaluación física apropiada. Cuanto antes se tenga el diagnóstico, más rápido se podrá aplicar las medidas más adecuadas para tratar el malestar.
Por otra parte, si las náuseas y los vómitos se convierten en síntomas persistentes, puede llegar a causar que el organismo se deshidrate rápidamente. Por ende, es importante intentar mantener a la persona hidratada.
Te podría interesar...