Las tinturas herbales, a menudo consideradas suplementos, son extractos de hierbas que se pueden realizar con un número reducido de…
10 remedios caseros para el olor en las axilas
Existen múltiples remedios caseros que podrían ayudarte a acabar con el mal olor de axilas. Si aún así este persiste, no dudes en consultar a tu médico de cabecera.

Cuando hace mucho calor, hacemos ejercicio o llevamos la ropa demasiado ajustada, solemos transpirar. Además de la incomodidad que se genera debido a la humedad en el cuerpo y a las manchas en las prendas, lo peor, sin ninguna duda, es el olor en las axilas.
A pesar de ser un problema muy común, muchas personas son incapaces de ponerle remedio. A veces, este problema puede tener causas hormonales que nada tienen que ver con bacterias o con una mala higiene, por lo que siempre es recomendable acudir al médico.
En el siguiente artículo te ofrecemos algunas alternativas en caso de que el mal olor provenga de estas últimas. No te preocupes: si se trata de algo puntual, solo tienes que seguir los siguientes pasos.
La clave está en controlar el desarrollo de las bacterias, que son las que desprenden ese olor tan molesto. Si no deseas usar desodorantes o antitranspirantes repletos de químicos y sustancias que puedan irritar tu piel, te recomendamos los siguientes remedios caseros:
1. Jabón antibacteriano
Es muy importante mantener la higiene en la zona, y lavarse varias veces al día con jabón antibacteriano podría ayudar sobremanera. No se recomiendan los jabones con perfume, porque pueden tener el mismo efecto que los desodorantes.
Otra opción interesante para evitar irritaciones son los jabones neutros. No olvides secar bien las axilas para evitar ese desagradable olor a humedad.
- Si estás buscando una opción aún más natural puedes comprar jabones hechos con leche de cabra o de almendras y hierbas naturales como, por ejemplo, caléndula o lavanda. Eso sí, recuerda primero comprobar si sufres algún tipo de alergia relacionada.
2. ¿Agua oxigenada?
El peróxido de hidrógeno tiene muchas propiedades a la hora de desinfectar heridas, por lo que para nuestro maletín de primeros auxilios siempre vendrá bien. Sin embargo, no es recomendable a modo de desodorante, puesto que puede irritar la piel.
3. Lechuga
Pese a las leyendas urbanas que circulan sobre la lechuga y su supuesta eficacia para con este problema, no existen indicios científicos de que estas propiedades sean reales.
Si aún así deseas probarlo, sigue leyendo a continuación.
¿Qué debes hacer?
- Lava bien dos hojas de lechuga y colócalas una debajo de cada brazo después de bañarte y haber secado la zona.
- Deja actuar hasta que tomen temperatura ambiente. No enjuagues.
Si quieres saber más, lee: ¿Conoces las propiedades de la lechuga?
4. Vinagre
Debido a que el mal olor en las axilas puede deberse a la acumulación de bacterias, necesitamos algún elemento que se encargue de eliminarlas. Se cree que uno muy eficaz es el vinagre. No obstante, podría empeorar el problema, debido a su penetrante olor, así como causar algo de irritación en ciertos tipos de pieles. Por ello, es mejor consultar primero a un médico.
Si este te da el visto bueno, este es su modo de uso:
- Aplica con un algodón o paño limpio en el área, previamente higienizada.
- Por las mañanas enjuaga bien y lava con jabón antibacteriano.
5. Limón para controlar el olor en las axilas
El ácido de este cítrico también podría reducir el olor al eliminar las bacterias. No obstante, también podría ser irritante, así que recomendamos cautela en su uso. Comprueba primero cómo reacciona tu piel ante esta fruta.
¿Qué debes hacer?
- Puedes cortar un limón por la mitad y frota debajo de un brazo. Déjalo reposar 15 minutos y luego enjuaga con abundante agua templada.
- Si arde, quizás se deba a que tienes irritado o algún vello encarnado. Lava de inmediato si eso sucede.
- Repite todas las noches. No olvides que el limón, al contacto con el sol, puede manchar la piel.
Lee también: ¿Cómo hacer un ambientador en spray para eliminar olores rápidamente?
6. Rebanadas de patata
Podría servir para reducir el mal olor causado por la proliferación de bacterias.Deben estar, eso sí, bien húmedas para ser eficaces. Recuerda, como te hemos comentado con anterioridad, comprobar que no sufres ningún tipo de alergia o intolerancia relacionada con este tubérculo.
¿Qué debes hacer?
- Es tan simple como cortar una patata en rebanadas medianas (de aproximadamente 1 cm de grosor) y colocar en las axilas.
- Cambia cuando hayan pasado 20 minutos o ya estén secas.
7. Almidón de maíz
Se cree que podría funcionar en casos de mal olor. Sin embargo, no existen investigaciones científicas que confirmen dicha afirmación. Si, de todas formas, quieres probarlo, sigue los siguientes pasos:
¿Qué debes hacer?
- Si lo deseas, puedes mezclarlos en partes iguales y aplicar en las axilas cada noche.
- Deja actuar hasta la mañana siguiente.
8. Aceite del árbol de té
Este aceite esencial es famoso por sus propiedades antibacterianas y antifúngicas. Si lo combinas con el aceite esencial de lavanda (en partes iguales) no solo eliminarás el mal olor en las axilas, sino que, además, disfrutarás de un rico perfume todo el día.
- Prueba usarlo todas las mañanas y después del baño.
9. Aloe vera
Por supuesto, no podía faltar la sábila en este listado. Es una alternativa que contiene propiedades antibacterianas que podrían ayudar contra el mal olor. Además, es un buen hidratante.
¿Qué debes hacer?
- Es tan fácil como cortar un tallo de aloe vera de forma horizontal y aplicar debajo de una axila.
- Deja actuar unos minutos y retira la penca, pero no enjuagues el gel. Sentirás frescura al instante.
Visita este artículo: 9 beneficios medicinales que obtienes gracias al gel de aloe vera
10. Salvia
Se cree que la salvia tiene efectos protectores frente a la bacteria Streptococcus mutanss, así que puedes probar a usar el aceite esencial. Solo tienes que aplicar con un algodón después de bañarte y dejar que se seque solo.
Si notas olor en las axilas, prueba cualquiera de estos remedios naturales hasta que encuentres el que más te guste o mejores resultados te ofrezca. Recuerda comprobar primero que no sufres ningún tipo de alergia relacionada.
Si aún así tu situación no mejora, no dudes en acudir al médico.
Yamila Papa Pintor es una periodista especializada en deportes (Círculo de periodistas deportivos, 2006-2008). Entre los años 2010 y 2011 trabajó como periodista deportiva en “Argentinos Pasión”. Desde el año 2011 se desempeña en la redacción de artículos sobre distintas temáticas: salud, deportes, viajes, mascotas y recetas de cocina, entre ellas. Además, es locutora de radio y televisión, y una gran entusiasta por la vida natural. Es vegetariana y participante activa de una fundación encargada de plantar árboles en su país de origen, Argentina. En cuanto a idiomas, domina el inglés y el portugués, y tiene un nivel básico de árabe. Recientemente completó su formación con el curso de: "Introduction to Food and Health" (Universidad de Stanford, 2019)