La horticultura es la ciencia y el arte de cultivar frutas, vegetales y flores. En las últimas décadas se ha…
5 consejos sencillos para prevenir las caries
Llevar una correcta higiene bucal y visitar al dentista al menos una vez al año nos ayudará a prevenir la formación de caries.

Las caries son daños irreversibles en la superficie de los dientes que terminan transformándose en agujeros. Si bien los niños suelen ser más propensos a padecerlas por consumir muchos dulces, los adultos no siempre tienen una buena higiene bucal y también pueden sufrirlas. En este artículo te enterarás de varios consejos para prevenir las caries.
¿Por qué aparecen las caries?
En la boca conviven gérmenes que pueden provocar caries al entrar en contacto con la saliva y otros componentes. Aparecen cuando el ácido ataca el esmalte dental, debilita la pieza y causa rupturas. Es en este hueco donde se produce la caries, que parece una mancha negra por encima de la muela.
La única manera de evitar que la bacteria siga “comiendo” el diente es eliminar el tejido dañado y, rellenar el hueco con una pasta o amalgama especial. Todo ello lo realiza el odontólogo. Las caries no son peligrosas si se tratan a tiempo, aunque lo mejor es evitar que los dientes se desgasten y debiliten.
Consejos para prevenir las caries
En primer lugar, es necesario realizar revisiones anuales visitando al dentista y mantener una buena higiene bucal. Además, estos consejos pueden ayudar a prevenir las caries.
Evitar los azúcares
Dulces, golosinas, refrescos… cualquier cosa que contenga azúcar puede contribuir a la formación de caries. Por eso es importante cepillarse bien los dientes y usar hilo dental tras consumir dulces. Y si no es posible, lo mejor es beber agua y enjuagarse la boca.
Cepillarse los dientes
Los expertos recomiendan cepillarse los dientes dos veces al día, es la clave para una buena higiene bucal. Se recomienda llevar un pequeño cepillo de viaje para aquellas ocasiones en que se coma fuera de casa.
Utilizar hilo dental
El hilo dental ayuda a eliminar los restos a los que el cepillo de dientes no llega. Se recomienda usarla una vez al día haciendo los movimientos correctos para no dañar las encías.
Consumir alimentos ricos en calcio
No solo los lácteos como la leche o el yogur son fuentes de calcio, sino también los vegetales de color verde como la acelga, la espinaca y el brócoli. Las almendras también son muy buenas para añadir calcio a tu organismo. Recuerda que la cantidad diaria recomendada varía de 1000 a 1300 mg al día, en función de la edad.
Comer verduras y frutas crudas
El apio y la zanahoria son excelentes para limpiar los dientes, ya que sus fibras barren toda la suciedad. Por otra parte, la manzana con piel fortalece los dientes, los blanquea y elimina los restos de comida que se acumulan entre estos.
Yamila Papa Pintor es una periodista especializada en deportes (Círculo de periodistas deportivos, 2006-2008). Entre los años 2010 y 2011 trabajó como periodista deportiva en “Argentinos Pasión”. Desde el año 2011 se desempeña en la redacción de artículos sobre distintas temáticas: salud, deportes, viajes, mascotas y recetas de cocina, entre ellas. Además, es locutora de radio y televisión, y una gran entusiasta por la vida natural. Es vegetariana y participante activa de una fundación encargada de plantar árboles en su país de origen, Argentina. En cuanto a idiomas, domina el inglés y el portugués, y tiene un nivel básico de árabe. Recientemente completó su formación con el curso de: "Introduction to Food and Health" (Universidad de Stanford, 2019)