5 cosas que dice tu sudor sobre tu salud


Revisado y aprobado por la médico Maricela Jiménez López
¿A quién le gusta tener el rostro demasiado sudado en las mañanas de verano? A nadie. Y en el caso de los hombres, ¿les gusta cuando parece que cada camisa blanca está permanentemente descolorida, pero es en realidad sudor del cuerpo? El sudor no gusta a nadie, pero sin embargo, es algo normal en todos los humanos.
Cuando la temperatura corporal se eleva, el sistema nervioso le da a las glándulas sudoríparas luz verde y la humedad aparece sobre la piel. Es el incómodo sudor.
Constantemente luchamos contra esta situación. Desde llevar un pañuelo hasta usar perfume y desodorante, siempre tratamos de hacer que el mal olor no lo perciban otros. Sin embargo, aunque creas que logras detener el sudor, si prestas atención verás que lo que en realidad detienes son las señales que la transpiración nos quiere dar.
¿Qué significa el sudor?
1. Estás embarazada o a punto de tener la menopausia

No olvides leer: Regula las hormonas con estos 7 menús para toda la semana
2. Estás estresado

3. Estás propagando la felicidad o miedo
Aunque parezca extraño, las personas que te rodean pueden notar lo que sientes por el olor del sudor. En un experimento 36 mujeres olieron las muestras de sudor de 12 hombres que habían visto vídeos destinados a asustar o generar felicidad.
Cuando una mujer olía el sudor de un hombre que había sido asustado por el vídeo era más probable que mostrara una expresión facial que se asemejaba a algo parecido al miedo. Cuando olía el sudor de un hombre feliz lo más probable era verla sonreír.
En conclusión: si sientes miedo, los demás lo van a oler y si estás feliz, también.
4. Estás en riesgo de un golpe de calor

Esto se llama anhidrosis y es la incapacidad para sudar de forma normal. Es una condición muy peligrosa. La ausencia de sudoración impide que el cuerpo se refresque de forma natural.
Si este es tu problema, te recomendamos tener cuidado con situaciones de calor excesivo. Cuando veas que estás en riesgo, toma suficiente agua para recuperar líquidos. También debes cubrirte del sol, darte un baño con agua templada y limitar la exposición al calor.
Si te encuentras fuera de casa, ve a un lugar con sombra o con aire acondicionado. Si no empiezas a sentirte mejor, rápidamente llama o pide atención médica de emergencia.
¿Quieres conocer más? Lee: Causas frecuentes de los mareos y cómo prevenirlos
5. Tienes baja azúcar en la sangre

Como ves, generalmente el sudor no gusta a nadie, pero es un proceso completamente natural del organismo. Sin embargo, te recomendamos que le prestes especial atención si la sudoración es excesiva, o por el contrario, demasiado escasa. Habitualmente los excesos o lo defectos en los procesos del cuerpo pueden significar algo más y deben ser observados por un médico.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- de Groot, J. H. B., Smeets, M. A. M., Rowson, M. J., Bulsing, P. J., Blonk, C. G., Wilkinson, J. E., & Semin, G. R. (2015). A Sniff of Happiness. Psychological Science, 26(6), 684–700.
- Herrera, C. C., & Fonseca, M. S. (2018). Estres. Revista Scientific.
- Maillard, H., & Dumont, P. (2012). Hiperhidrosis. EMC – Dermatología.
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.