5 hábitos matutinos que te pueden estar engordando
Para evitar el sobrepeso o la obesidad tenemos que mantener un plan de alimentación saludable y una rutina de ejercicio acorde a nuestras necesidades. Estas dos son las bases para eliminar el exceso de grasa y aumentar la masa muscular.
Sin embargo, en ocasiones, creemos que mantenemos buenos hábitos matutinos, pero no vemos resultados y, de hecho, notamos que subimos unos kilos de más.
Esta situación nos produce una sensación de frustración que, muchas veces, nos hace desistir de la idea de llevar un estilo de vida saludable. Lo que pasamos por alto es que muchos de los hábitos matutinos que consideramos inofensivos, en realidad, pueden conllevar a un ligero aumento de peso.
Si bien no siempre somos conscientes de ello, estos pueden ser el gran obstáculo para alcanzar nuestro peso ideal.
¿Los conoces? ¡Descúbrelos!
1. Elegir un mal desayuno
Desayuna si quieres, y si no quieres, no pasa nada. Desayunar no es una obligación. Pero si vas a desayunar, escoge alimentos nutritivos que contribuyan a tus necesidades diarias.
Unas buenas opciones de desayuno serían:
- Fruta fresca
- Huevos revueltos
- Yogur con frutos rojos y frutos secos
- Tostada de pan integral con aceite de oliva virgen extra
- Tomate y aguacate
- Café o té.
2. Comer muchas veces pero poco
Lo que hace perder o ganar peso no es más que el equilibrio de las calorías consumidas y quemadas, nada más. El metabolismo no se ralentiza por no comer durante 2 o 3 horas, así que no hay por qué comer tan de seguido.
Si se come muchas veces, para no ingerir demasiadas calorías durante el día, la cantidad que se debería comer cada vez sería muy pequeña. Como resultado, no llegaríamos a saciarnos y, pese a comer muy a menudo, podríamos seguir teniendo hambre.
Hacer dos o tres comidas al día que nos mantengan satisfechos y nos aporten la energía y los nutrientes necesarios es buena opción.
Al final del día tenemos que cubrir unas necesidades calóricas y de nutrientes. Lo importante es elegir fuentes de calidad.
3. Comer snacks industriales
Los snacks industriales han invadido el mercado con la excusa de ser un bocado “saludable” para calmar el hambre que suele aparecer a media mañana.
Si bien algunas opciones están bien, la mayoría contienen añadidos químicos, azúcar y otros componentes nada saludables. Si nos tomamos unos minutos para ver la tabla nutricional podemos darnos cuenta de que contienen muchas calorías y grasa.
Es mucha mejor opción comer unos palitos de verdura cruda, fruta, frutos secos, algo de queso fresco, yogur o hummus casero.
4. Dormir demasiado
Un estudio publicado en el año 2014 sugirió que las personas que duermen 10 o más horas diarias tienen una mayor tendencia a sufrir un incremento de su índice de masa corporal.
Aunque tampoco es bueno dormir menos de 6 o 7 horas, dormir demasiado podría ser la razón por la que el cuerpo tiene dificultades para eliminar la grasa.
Ver también: Consejos para despejar la mente y dormir mejor
5. Hidratarse poco
El cuerpo humano es agua en su mayor porcentaje, por eso tomar agua es clave. Ingerir poca agua, o incluso no ingerirla,
El agua se encarga de transportar nutrientes, hormonas y de regular la temperatura corporal. Tomar poca agua, ralentiza los procesos del cuerpo que se encargan de eliminar toxinas y quemar grasa. A largo plazo, podría incluso afectar a nuestro rendimiento mental.
- Es aconsejable iniciar el día con el consumo de un vaso de agua tibia, preferiblemente con limón.
- También se puede optar por una infusión de plantas o agua con miel de abejas.
Procura corregir los errores que estás cometiendo y aprovecha la mañana para darle un impulso a tus funciones metabólicas.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Léger, D., Beck, F., Richard, J.-B., Sauvet, F., & Faraut, B. (2014). The Risks of Sleeping “Too Much”. Survey of a National Representative Sample of 24671 Adults. PloS One, 9(9), e106950. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0106950
- ▷ FRECUENCIA DE COMIDAS – ¿SON NECESARIAS 5 COMIDAS? (n.d.). Retrieved January 8, 2019, from http://www.fitnessreal.es/frecuencia-de-comidas/
- ¿Pocas comidas grandes, o muchas pequeñas? ⋆ Fitness Revolucionario. (n.d.). Retrieved January 8, 2019, from https://www.fitnessrevolucionario.com/2013/05/27/pocas-comidas-grandes-o-muchas-pequenas/
- Desayunos para volver al cole de forma saludable | EROSKI CONSUMER. (n.d.). Retrieved January 8, 2019, from http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/aprender_a_comer_bien/2017/09/20/225551.php
- Sánchez, A. (n.d.). “No pasa nada si no desayunamos.” Retrieved January 8, 2019, from https://www.lavanguardia.com/vivo/20180417/442623691931/entrevista-aitor-sanchez-mi-dieta-ya-no-cojea.html
- Arroyo Campo, A. (2016). Analysis of intermittent fasting and its effect on health, in weight loss and in sport performance. Retrieved from http://buleria.unileon.es/xmlui/bitstream/handle/10612/6745/ARROYO CAMPO_ANDRÉS_2016_GCAFD.pdf?sequence=1
- Mosley, M., & Spencer, M. (2013). La dieta FastDiet : baje de peso y aumente su longevidad con el simple secreto del ayuno intermitente. Atria Español. Retrieved from https://books.google.co.uk/books?hl=es&;lr=&id=PVomPs7lMqUC&oi=fnd&pg=PP8&dq=ayuno+intermitente+obesidad&ots=JDCbs0JAMF&sig=zxmLI04o_xacmRdh_z1Xy4LbwDM#v=onepage&q=ayuno intermitente obesidad&f=false
- ¿Qué le pasa al cuerpo cuando dejas de beber agua? – BBC News Mundo. (n.d.). Retrieved January 8, 2019, from https://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/04/160401_salud_alimentacion_deshidratacion_efectos_no_beber_agua_lb