La horticultura es la ciencia y el arte de cultivar frutas, vegetales y flores. En las últimas décadas se ha…
4 razones para beber agua tibia en lugar de fría
No está científicamente demostrado que el agua tibia pueda brindar algún tipo de beneficio significativo a la salud. Sin embargo, muchas personas eligen hacerlo para cuidarse.

¿Cómo te gusta beber el agua normalmente? ¿Sueles variar la temperatura en función de la estación del año o la mantienes? Muchas personas deciden beber agua tibia durante todo el año, pues consideran que así pueden obtener diversos beneficios para su salud.
Se dice que el agua tibia puede ayudar a mejorar los procesos de digestión y, además, aportar otras ventajas en el día a día.
A continuación te comentaremos cuáles son las 4 razones más populares por las que la gente decide beber agua tibia a diario.
1. Contribuye con la salud del sistema digestivo
Se dice que beber agua tibia es muy beneficioso para el sistema digestivo, puesto que ayuda a asimilar mejor los alimentos y sus respectivos nutrientes. Por otra parte, se dice que el agua fría ayuda a solidificar la grasa que contiene la comida y ralentiza la digestión.
Entonces, si se opta por beber agua tibia, se podría digerir la comida más fácilmente. Por otra parte, se suele decir que el agua a una temperatura templada puede ayudar a combatir (o prevenir) el estreñimiento.
Ver también: Propiedades de la papaya para el sistema digestivo
2. Es ideal para cuidar del sistema respiratorio
Beber agua es muy beneficioso para el sistema respiratorio. Ahora bien, según creencias, beber agua fría quizás no tanto, pues podría provocar la inflamación de la mucosa y aumentar el riesgo de padecer infecciones y problemas de garganta.
En cambio, se dice que el agua tibia resulta beneficiosa y que puede incluso aliviar las molestias en caso de tener la garganta irritada o infectada.
Las bebidas calientes tienen un efecto relajante y reconfortante, por ello, muchas personas las disfrutan con regularidad.
3. Estimula el buen funcionamiento del sistema sanguíneo
Beber agua aumenta el flujo sanguíneo y, por tanto, contribuye con todo el sistema sanguíneo y cardiovascular. Ahora bien, no está demostrado que beber agua tibia brinde algún beneficio adicional a la salud o que vaya a mejorar la calidad de vida de forma significativa.
Sin embargo, hay quienes consideran que bebiendo agua tibia antes y después de entrenar cuidan mejor la salud de su sistema cardiovascular y aparato muscular.
Descubre: 6 hábitos saludables para cuidar la salud cardiovascular
4. Es esencial para hidratar el organismo
En caso de sentir un poco de sueño o cansancio al realizar actividades como estudiar, leer y escribir, beber un poco de agua fresca puede venir bien. Sin embargo, no hay que pasarse con esto.
De acuerdo con un estudio publicado en el año 2001, el consumo de agua fría se ha asociado a las migrañas. Por ello, a los pacientes se les recomienda evitar consumir bebidas muy frías o agua helada.
Los expertos de MedialNewsToday comentan que beber agua es esencial en cualquier caso. La temperatura no es realmente un factor relevante. Ahora bien, en caso de dolor de cabeza o migraña, quizás lo mejor sea evitar el agua helada y beber agua tibia.
Otras consideraciones
- Mediante el consumo de agua se lubrican las articulaciones y se mejora la resistencia de los ligamentos.
- Si bebemos suficiente cantidad de agua a diario, disminuyen las probabilidades de padecer piedras o cálculos renales e infecciones urinarias.
- El agua es una bebida capaz de hidratar y, en cierta medida, aplacar el hambre cuando se siente ansiedad por comer.
- El agua es el mejor aliado contra la retención de líquidos.
- Beber agua nos puede ayudar a prevenir múltiples problemas. Si no hay suficiente hidratación el organismo concentra mayor cantidad de sustancias tóxicas.
- El agua apoya todos los procesos de la piel, ayudándonos así a lucir mucho mejor día a día.
- Si no consumimos las cantidades necesarias, estaremos complicando la tarea a diferentes órganos, como el hígado, los riñones, el sistema digestivo o el inmunitario. Estos no podrán cumplir sus funciones correctamente, lo que podría afectar al resto del cuerpo.
No hace falta beber dos litros de agua al día siempre
No es cierto que deban beberse uno o dos litros y medio al día. Sin embargo, los expertos en salud y nutrición recomiendan a las personas beber en función de la sed, incluso en verano.
Por otra parte, advierten que hay que beber agua, pero sin llegar al extremo. La potomanía puede traer graves consecuencias para la salud.
Graduado de Médico Cirujano en el año 2003 por la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). También posee formación académica y experiencia en otras ramas de la medicina. En el año 2008 terminó sus estudios en un Curso de posgrado teórico-práctico de medicina estética (Universidad Nacional de Córdoba) y en el año 2011, hizo un Posgrado de Medicina Hiperbárica y actividades subacuáticas en la Universidad de Buenos Aires y Hospital Naval Cirujano Mayor Pedro Mallo de Buenos Aires. Tiene un Máster en Flebología y Linfología impartido por la Universidad Internacional de Andalucía (Sevilla, España) en el año 2016. Hizo un programa de Posgrado de medicina del deporte en el año 2018 (Universidad Nacional de Córdoba). Actualmente, se encuentra en ejercicio privado.