¿Necesitas repelentes para eliminar los insectos de tu hogar? En ese caso, hay muchos productos químicos que ayudan a ahuyentarlos. No obstante, es bueno tener en cuenta algunas soluciones de origen natural que resultan efectivas.
Si bien nos hemos acostumbrado a emplear insecticidas convencionales, estamos ignorando que algunos de sus componentes son perjudiciales tanto para el medio ambiente como para la salud. Por este motivo, muchas personas están optando por preparar soluciones ecológicas.
Aunque no son tan potentes como los productos habituales, su uso regular es una forma alternativa de protegerse sin correr el riesgo de sufrir efectos secundarios.
¿Te animas a probarlos? Descubre 5 recetas.
5 repelentes caseros y eficaces
1. Repelente de albahaca
La albahaca es una de las plantas que podemos emplear en la elaboración de repelentes naturales. Gracias a sus propiedades, ahuyenta los mosquitos y previene las reacciones alérgicas en caso de picaduras.
Por esta razón, recomendamos que pruebes a fabricar tu propio repelente casero a base de albahaca.
Ingredientes
2 cucharadas de albahaca seca (30 g)
1 taza de agua (250 ml)
Preparación
En primer lugar, vierte la albahaca seca en una taza de agua hirviendo.
Después, deja reposar la mezcla hasta que se enfríe y cuélala.
Por último, envasa el líquido en una botella con atomizador.
Modo de uso
Rocía el repelente en las zonas donde quieres alejar los insectos.
El aroma de las hojas de eucalipto resulta molesto para los insectos. Sus compuestos los ahuyentan y dejan una sensación de frescura en el ambiente.
Por eso mismo, puedes decantarte también por el eucalipto para elaborar tu repelente. Para ello:
Ingredientes
2 cucharadas de hojas de eucalipto (30 g)
1 taza de agua (250 ml)
Preparación
Primeramente, incorpora las hojas de eucalipto en una olla con agua y ponlas a hervir, a fuego bajo, durante 5 minutos.
A continuación, deja reposar la mezcla a temperatura ambiente.
En último lugar, cuélala y envásala en un frasco con spray.
Modo de uso
Pulveriza el líquido en las zonas en las que quieres repeler los insectos.
Úsalo 2 o 3 veces al día, según lo consideres necesario.
3. Repelente de manzanilla
Una fórmula suave para prevenir las picaduras de los insectos es la bebida de manzanilla. Este sencillo repelente protege la piel contra las alergias y evita que los mosquitos u hormigas se posen sobre ella.
De esta manera, no tendrás que preocuparte más por los insectos que invaden tu espacio.
Ingredientes
2 cucharadas de flores de manzanilla secas (30 g)
1 taza de agua (250 ml)
Preparación
Para empezar, agrega las flores de manzanilla en una taza de agua hirviendo.
Luego, deja reposar la mezcla hasta que se enfríe y cuélala.
Para acabar, envasa el producto en una botella con atomizador.
Modo de uso
Rocía el repelente sobre la piel o en las zonas donde hay mosquitos.
Úsalo 3 veces al día para mejores resultados.
4. Repelente de clavos de olor
Los aceites naturales de los clavos de olor contienen principios activos que repelen una gran variedad de insectos. Asimismo, su aroma resulta útil para neutralizar esos olores desagradables de algunos espacios de la casa.
Por eso, te animamos a que lo elabores cualquier día en tu casa.
Ingredientes
5 clavos de olor
1 taza de agua (250 ml)
Preparación
Inicialmente, incorpora los clavos de olor en una taza de agua.
Después, ponlo a hervir hasta que llegue al punto de ebullición.
Por último, tapa la mezcla para que no se escapen los vapores.
Modo de uso
Destapa la olla en la zona invadida por insectos.
Cuando finalicen los vapores, cuélala y pulverízala con un atomizador.
Por su poder aromático y relajante, la lavanda es una de las soluciones favoritas para combatir los insectos que colonizan ciertos espacios del hogar.
Sus perfumes resultan desagradables para los mosquitos y, a su vez, son idóneos para evitar malos olores. Por este motivo, no te importará en absoluto elaborar este repelente.
Ingredientes
2 cucharadas de flores de lavanda secas (30 g)
1 taza de agua (250 ml)
1 cucharadita de aceite esencial de lavanda (5 g)
Preparación
En primer lugar, agrega la lavanda y la taza de agua en una olla.
Luego, ponlo a hervir a fuego bajo durante 8 minutos.
A continuación, retíralo y espera que repose a temperatura ambiente hasta que se enfríe.
Por último, fíltralo con un colador, mézclalo con el aceite esencial y envásalo.
Modo de uso
Pulveriza el repelente sobre las zonas en las que deseas evitar los insectos.
Si lo consideras necesario, rocíalo sobre las áreas expuestas de la piel.
Repite su aplicación hasta 3 veces si estás al aire libre.
¿Has notado que los insecticidas tradicionales te causan reacciones alérgicas? ¿Quieres ser más amigable con el medio ambiente? Si es así, no dudes en preparar estos repelentes naturales para reemplazar esos costosos productos dañinos.
¿Necesitas repelentes para eliminar los insectos de tu hogar? En ese caso, hay muchos productos químicos que ayudan a ahuyentarlos. No obstante, es bueno tener en cuenta algunas soluciones de origen natural que resultan efectivas.
Si bien nos hemos acostumbrado a emplear insecticidas convencionales, estamos ignorando que algunos de sus componentes son perjudiciales tanto para el medio ambiente como para la salud. Por este motivo, muchas personas están optando por preparar soluciones ecológicas.
Aunque no son tan potentes como los productos habituales, su uso regular es una forma alternativa de protegerse sin correr el riesgo de sufrir efectos secundarios.
¿Te animas a probarlos? Descubre 5 recetas.
5 repelentes caseros y eficaces
1. Repelente de albahaca
La albahaca es una de las plantas que podemos emplear en la elaboración de repelentes naturales. Gracias a sus propiedades, ahuyenta los mosquitos y previene las reacciones alérgicas en caso de picaduras.
Por esta razón, recomendamos que pruebes a fabricar tu propio repelente casero a base de albahaca.
Ingredientes
2 cucharadas de albahaca seca (30 g)
1 taza de agua (250 ml)
Preparación
En primer lugar, vierte la albahaca seca en una taza de agua hirviendo.
Después, deja reposar la mezcla hasta que se enfríe y cuélala.
Por último, envasa el líquido en una botella con atomizador.
Modo de uso
Rocía el repelente en las zonas donde quieres alejar los insectos.
El aroma de las hojas de eucalipto resulta molesto para los insectos. Sus compuestos los ahuyentan y dejan una sensación de frescura en el ambiente.
Por eso mismo, puedes decantarte también por el eucalipto para elaborar tu repelente. Para ello:
Ingredientes
2 cucharadas de hojas de eucalipto (30 g)
1 taza de agua (250 ml)
Preparación
Primeramente, incorpora las hojas de eucalipto en una olla con agua y ponlas a hervir, a fuego bajo, durante 5 minutos.
A continuación, deja reposar la mezcla a temperatura ambiente.
En último lugar, cuélala y envásala en un frasco con spray.
Modo de uso
Pulveriza el líquido en las zonas en las que quieres repeler los insectos.
Úsalo 2 o 3 veces al día, según lo consideres necesario.
3. Repelente de manzanilla
Una fórmula suave para prevenir las picaduras de los insectos es la bebida de manzanilla. Este sencillo repelente protege la piel contra las alergias y evita que los mosquitos u hormigas se posen sobre ella.
De esta manera, no tendrás que preocuparte más por los insectos que invaden tu espacio.
Ingredientes
2 cucharadas de flores de manzanilla secas (30 g)
1 taza de agua (250 ml)
Preparación
Para empezar, agrega las flores de manzanilla en una taza de agua hirviendo.
Luego, deja reposar la mezcla hasta que se enfríe y cuélala.
Para acabar, envasa el producto en una botella con atomizador.
Modo de uso
Rocía el repelente sobre la piel o en las zonas donde hay mosquitos.
Úsalo 3 veces al día para mejores resultados.
4. Repelente de clavos de olor
Los aceites naturales de los clavos de olor contienen principios activos que repelen una gran variedad de insectos. Asimismo, su aroma resulta útil para neutralizar esos olores desagradables de algunos espacios de la casa.
Por eso, te animamos a que lo elabores cualquier día en tu casa.
Ingredientes
5 clavos de olor
1 taza de agua (250 ml)
Preparación
Inicialmente, incorpora los clavos de olor en una taza de agua.
Después, ponlo a hervir hasta que llegue al punto de ebullición.
Por último, tapa la mezcla para que no se escapen los vapores.
Modo de uso
Destapa la olla en la zona invadida por insectos.
Cuando finalicen los vapores, cuélala y pulverízala con un atomizador.
Por su poder aromático y relajante, la lavanda es una de las soluciones favoritas para combatir los insectos que colonizan ciertos espacios del hogar.
Sus perfumes resultan desagradables para los mosquitos y, a su vez, son idóneos para evitar malos olores. Por este motivo, no te importará en absoluto elaborar este repelente.
Ingredientes
2 cucharadas de flores de lavanda secas (30 g)
1 taza de agua (250 ml)
1 cucharadita de aceite esencial de lavanda (5 g)
Preparación
En primer lugar, agrega la lavanda y la taza de agua en una olla.
Luego, ponlo a hervir a fuego bajo durante 8 minutos.
A continuación, retíralo y espera que repose a temperatura ambiente hasta que se enfríe.
Por último, fíltralo con un colador, mézclalo con el aceite esencial y envásalo.
Modo de uso
Pulveriza el repelente sobre las zonas en las que deseas evitar los insectos.
Si lo consideras necesario, rocíalo sobre las áreas expuestas de la piel.
Repite su aplicación hasta 3 veces si estás al aire libre.
¿Has notado que los insecticidas tradicionales te causan reacciones alérgicas? ¿Quieres ser más amigable con el medio ambiente? Si es así, no dudes en preparar estos repelentes naturales para reemplazar esos costosos productos dañinos.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.