Al masticarla, tiñe la dentadura de color púrpura o rojo oscuro. La nuez de betel es consumida en muchas partes…
6 remedios naturales para desintoxicar el sistema linfático
El sistema linfático es una parte vital del sistema inmunitario, junto con el timo, la médula ósea, el bazo, las amígdalas, el apéndice y las placas de Peyer en el intestino delgado.

Desintoxicar el sistema linfático es una de los objetivos que tienen las personas que desean empezar a mejorar su salud y calidad de vida. Ahora bien, ¿cómo se lleva a cabo esto?
La “desintoxicación” se daría mediante la práctica de ciertos hábitos en concreto, como beber abundante agua a lo largo del día o tomar cada día una bebida en concreto –un zumo o un batido, por ejemplo–, a modo de complemento. También podría contemplar la práctica de ejercicio para sudar y así, liberar tensión, energía y, según se cree, “toxinas”.
¿Hace falta desintoxicar el sistema linfático?
El cuerpo humano es capaz de realizar sus procesos de la forma adecuada, siempre y cuando se mantengan buenos hábitos de vida. Sin embargo, hay quienes consideran que deben brindarle una ayuda adicional en ciertos casos. Por ello, se han propuesto diversos métodos de desintoxicación, como los que comentábamos anteriormente.
Entonces, lo cierto es que no es necesario desintoxicar el sistema linfático, ya que es el propio organismo el que se encarga de ello. De allí en parte la importancia de comer sano, hacer ejercicio a diario y, en general, llevar un estilo de vida saludable.
Remedios para desintoxicar el sistema linfático
El sistema linfático es una entramada red de nódulos y glándulas del sistema circulatorio por donde circula la linfa. Este líquido tiene como función liberar al organismo de enfermedades, mejorar los mecanismos de defensa e inmunidad.
Si bien es cierto, que se han propuesto algunos remedios pueden para mejorar sus funciones, no hay evidencia científica que demuestre que tengan un efecto directo sobre este sistema.
Veamos cuáles son los remedios más propuestos para desintoxicar el sistema linfático.
1. Agua con zumo de limón
Dado que el limón es una fruta rica en antioxidantes, se considera que su consumo ─de cualquier forma, como puede ser el agua con limón─ es beneficioso para la salud dentro de una dieta saludable.
Ingredientes
- 1 vaso de agua (250 ml)
- El zumo de ½ limón
Preparación
- Exprime el zumo de limón.
- Agrégalo al vaso de agua (da igual a qué temperatura esté).
- Remueve con una cuchara y bebe.
Descubre: ¿Beber agua tibia de limón cada mañana brinda beneficios?
2. Infusión de caléndula
Por su efecto diurético y sedante, se considera que la infusión de caléndula puede ser beneficiosa para desintoxicar el sistema linfático.
Ingredientes
- 1 taza de agua (250 ml)
- 1 cucharadita de flores de caléndula (5 g)
Preparación
- Primero, en una olla, pon a hervir el agua.
- Después, cuando llegue a ebullición, agrega las flores de caléndula.
- Deja reposar hasta que la infusión esté a temperatura ambiente y cuela.
- Sirve y disfruta.
3. Té de hinojo para desintoxicar el sistema linfático
El té de hinojo alivia molestias digestivas, es diurético y según la sabiduría popular, también ayuda a desintoxicar el sistema linfático.
Ingredientes
- 1 taza de agua (250 ml)
- 1 cucharadita de hinojo fresco rallado (5 g)
Preparación
- Para empezar agrega el agua y el hinojo en una olla y deja hervir a fuego bajo durante 5 minutos.
- Después déjalo reposar hasta que esté a temperatura ambiente y cuela.
4. Té de ajo con limón
El té de ajo con limón pretende ser una bebida llena de antioxidantes para cuidar la salud de todo el organismo y además, desintoxicar el sistema linfático. Hay quienes lo consumen en ayunas porque consideran que así resulta más eficaz.
Ingredientes
- Diente de ajo (1 o 2)
- 1 vaso de agua (250 ml)
- 1 cucharada de jugo de limón (15 ml)
- Opcional: miel de abejas, jengibre rallado.
Preparación
- Primero pon a calentar el vaso de agua.
- Mientras hierve el agua, corta en trocitos muy pequeños los ajos para obtener sus propiedades durante la cocción.
- Después, una vez llegue a ebullición el agua, añade el jengibre rallado y el ajo picado.
- Luego déjalo a fuego bajo por 15 minutos. Pasado ese tiempo, apaga el fuego y deja reposar 10 minutos más.
- Sigue y cuela la infusión.
- Por último añade la cucharada de jugo de limón y la miel para endulzar.
5. Té de cúrcuma, jengibre y limón
El té de cúrcuma, jengibre y zumo de limón es una bebida medicinal que se utiliza para aliviar diversas molestias y al mismo tiempo, mantener la salud de todo el organismo.
Ingredientes
- El jugo de ½ limón
- Jengibre rallado (5 g)
- 1 taza de agua (250 ml)
- 1 cucharadita de cúrcuma en polvo (5 g)
Preparación
- Primero en una olla agrega el agua, la cúrcuma y el jengibre y deja que hierva por 5 minutos.
- Luego retira del fuego, cuela la preparación y añade el jugo de limón.
6. Masaje linfático
Además de tomar las infusiones que te recomendamos antes, sería recomendable visitar a un masajista, al menos, una vez al mes para recibir un masaje linfático.
Este masaje implica una presión suave y circular que estimula la linfa y facilita el drenado del cuerpo.
Tan solo te recomendamos que busques un masajista profesional y con suficiente experiencia.
Descubre: Consejos para dar masajes relajantes
¿Qué más podrías hacer?
Ninguno de los remedios propuestos para desintoxicar el sistema linfático o cualquier otro órgano o sistema del cuerpo ha sido científicamente comprobado. Por lo tanto, lo más adecuado es que consultes con el médico antes de comenzar a incluirlos dentro de la dieta.
En todo caso, lo más importante es que procures mantener siempre un estilo de vida saludable, sustentado en buenos hábitos de vida. No es recomendable que apoyes tu salud o bienestar solamente en la ingesta de un remedio, ya que eso no será suficiente para que tu organismo cumpla sus funciones como corresponde.
Licenciada en Derecho por el Instituto Tecnológico Latinoamericano (2009) Okairy Zuñiga es abogada de profesión, pero desde el año 2011 se desenvuelve como redactora SEO y copywriter para diversos portales web como Expedia México, Kredito24, Hoteles.com, suite101.net, Legalix, Decoradictos, pintar-paredes.com, etc. Trabajó de profesora de inglés en Instituto Hidalguense de la Juventud y de español en CultureAlley. Ha colaborado en calidad de redactora con varias agencias de marketing como Inbox Marketing Digital y Súmate Marketing Digital. Ha redactado artículos para las siguientes empresas y entidades educativas: Pymerang, JW Maxx Solutions, Washington University in St. Louis, Redlemon. Jobtonic, Creativa Edition, WYRAG Consulting. Actualmente, trabaja como SEO Content Manager en Pulpo Creatividad y DigitAll Business.