7 razones por las que deberías comer una manzana verde en ayunas
El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor precisión posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, ocasionalmente, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
Comer una manzana verde todos los días en ayunas puede ser un excelente hábito para comenzar el día con entusiasmo. Esta es una pieza de fruta, rica en varios nutrientes y una fuente natural de energía.
Si bien se ha demostrado que todas las variedades de manzanas son recomendables para complementar la dieta, se considera que la verde, en particular, puede ser una buena aliada en el día a día, puesto que ayuda a obtener mejores resultados a la hora de bajar de peso y, posteriormente, mantenerlo dentro de lo saludable.
Esta variedad destaca por su bajo aporte de calorías y alta concentración de fitonutrientes, que le dan ventajas sobre las demás. Además, tiene un sabor ácido inconfundible, que resulta muy refrescante. A continuación te compartimos 7 razones para comer con más frecuencia manzanas verdes en ayuanas.
Según datos de la Fundación Española de la Nutrición, la manzana es una fruta que contiene cierta cantidad de potasio y vitamina C, que contribuyen al total de la dieta.
Por otra parte, esta fruta también es fuente de flavonoides, procianidinas y ácidos orgánicos. Comúnmente destaca por su aporte de fibra, que ayuda a mantener el buen tránsito intestinal y a contribuir con el bienestar en líneas generales.
Se recomienda el consumo de una pieza de manzana verde en ayunas o bien a primeras horas de la mañana, para brindarle al organismo parte de la energía que necesita para realizar todas sus funciones.
1. Manzana verde en ayunas para perder peso
Una pieza de esta fruta aporta tan solo 80 calorías aproximadamente. Por otra parte, su contenido de hidratos de carbono, fibra y aminoácidos la convierten en una buena fuente de energía.
- Al consumir una manzanza verde en ayunas se le brinda al cuerpo una elevada concentración de fibra que, además de mejorar la digestión, prolonga la sensación de saciedad.
- Sus nutrientes ponen en marcha el metabolismo desde las primeras horas del día y, gracias a esto, se cree que se puede quemar calorías con más facilidad.
Descubre: Mejorar el ánimo comiendo fibra
2. Previene la diabetes
Incluir esta fruta en la alimentación diaria es una forma sencilla y efectiva de reducir el riesgo de diabetes o, bien, mantenerla bajo control.
- Su gran aporte de fibra soluble participa en la metabolización de las fuentes de azúcares, promoviendo su utilización como fuente de energía.
- Entre otras cosas, una manzanza verde en ayunas disminuye los antojos de dulce en la mañana y promueve la correcta utilización de la insulina.
3. Cuida la salud cardiovascular
Los nutrientes contenidos en esta variedad de manzana, en especial los flavonoides y la fibra, ejercen importantes beneficios sobre la salud cardiovascular.
- Su absorción favorece la regulación de los niveles de colesterol alto, impidiendo la formación de placas en las arterias.
- Contiene cantidades importantes de potasio, un mineral esencial que equilibra los electrolitos de cuerpo para proteger los músculos y el corazón.
- Ayuda a disminuir las moléculas inflamatorias que, a menudo, producen dificultades tanto en el corazón como en la circulación y el cerebro.
4. Mejora la digestión
Comer una pieza de manzana verde en ayunas puede ser una solución para acabar con las digestiones lentas y el estreñimiento crónico.
- La pectina, un tipo de fibra contenida en esta fruta, regula los movimientos intestinales y favorece la expulsión de los desechos.
- Tiene ligeros efectos carminativos, que ayudan a combatir la acumulación de gases en el tubo digestivo.
- Neutraliza la producción excesiva de jugos gástricos y previene molestias como la indigestión y el reflujo.
5. Protege la salud cerebral
Hay muchos factores que determinan la salud cerebral. No obstante, existe la hipótesis de que comer una pieza de fruta cada mañana puede contribuir a prevenir las enfermedades que causan deterioro cognitivo.
- Un alto aporte de antioxidantes, entre los que se destacan la cianidina y epicatequina, protegen las células cerebrales contra los efectos nocivos de los radicales libres.
- Estos flavonoides, en unión con la vitamina C y magnesio, aumenta la regeneración de las células. Al mejorar la circulación, optimizan la oxigenación hacia los tejidos cerebrales.
6. Manzana verde en ayunas para la salud de la piel
No se trata de un remedio milagroso contra las arrugas o algo similar. No obstante, los antioxidantes de la manzana verde también son excelentes aliados contra los signos prematuros de la edad en la piel.
- Al añadirla en la alimentación, sus propiedades promueven la reconstrucción y rejuvenecimiento celular. Así, disminuyen la aparición de arrugas y manchas.
- Su alto contenido de agua mantiene la piel hidratada y, de paso, estimula su desintoxicación.
- Es ideal para estimular la producción de colágeno y elastina, sustancias que mantienen la dermis firme y joven.
7. Reduce la placa dental
Los compuestos de esta variedad de manzana brindan importantes beneficios para la salud dental al ayudar a reducir la formación de placa bacteriana.
- Sus ácidos naturales limpian las piezas dentales. Además, neutralizan el crecimiento de las bacterias que producen infecciones.
- Estas sustancias aumentan la producción de saliva y, al regular el pH de la boca, previenen el mal aliento.
¿Listo para disfrutar de una manzana verde en ayunas?
¿Aún no incluyes esta fruta en tu alimentación? Ahora que conoces sus principales beneficios, no dudes en comer una manzana verde en ayunas, cada mañana, pero sin quitarle la piel.
Recuerda que para gozar de salud y bienestar no debes limitar tu alimentación al consumo de manzana, sino más bien procurar aprovechar todas las frutas que puedas, dentro de una alimentación equilibrada.
Te podría interesar...