11 repelentes naturales para moscas
Escrito y verificado por el médico Nelton Abdon Ramos Rojas
Las moscas cumplen un papel importante en la naturaleza. Ellas contribuyen a la polinización de las plantas y son el alimento de otros insectos y animales pequeños. Pero, también transmiten enfermedades como el cólera, ya que se posan en la basura y lugares con poca higiene.
Lo cierto es que las queremos lo más lejos posible de nuestra casa. No solo como medida de prevención, sino porque son molestas y tienden a rondar en los momentos más inoportunos. Aunque en el mercado hay variedad de repelentes para deshacerte de las moscas, estos contienen químicos que pueden tener impactos negativos en la salud, como síntomas neurológicos, dificultades respiratorias y molestias gastrointestinales.
Entonces, en lugar de recurrir a productos químicos, considera probar remedios caseros para ahuyentar moscas. Ellos son ecológicos y seguros para tu familia, por estar hechos con ingredientes naturales, que por lo general tienen olores que odian las moscas, como los de algunas plantas o especias. Si no tienes idea de cuáles podrías usar, te presentamos varias alternativas sencillas.
1. Clavos de olor y limón
Los clavos de olor sirven para algo más que para aromatizar y darle sabor a tus platillos. El olor fuerte de esta especia le desagrada a muchos insectos. Y si los combinas con el aroma fresco del limón, —que se asocia a la limpieza—, obtendrás uno de los mejores remedios caseros para ahuyentar moscas en el hogar. Y es que a las moscas no les agrada la frescura y limpieza.
Ingredientes
- Un limón
- Doce clavos de olor
Preparación
- Parte el limón por la mitad.
- Encaja los clavos en el limón hasta que lo llenes por completo.
- Repite lo mismo con la otra mitad.
- Ponlas en las esquinas de la casa o en las ventanas.
Lo ideal es que repitas la preparación cada 48 horas, ya que el limón tiende a secarse rápido y esto puede hacer que disminuya su efectividad.
2. Lavanda
La lavanda es una planta hermosa y muy vistosa, de color morado y con un fragante olor. De acuerdo con la sabiduría popular, justo ese olor la hace uno de los mejores remedios caseros para mantener alejado a los insectos, como las moscas y los mosquitos. Puedes incorporarla en tu hogar de diversas maneras, pero lo mejor es situar una maceta o ramos de lavanda en diferentes áreas de la casa.
En todo caso, debes ubicarla en sitios que no resulten accesibles para niños pequeños y mascotas, en caso de que los tengas. Su ingestión, y en algunos casos la inhalación profunda, puede generar síntomas desagradables, como lo son las náuseas y dolor de cabeza.
3. Bolsa de agua
Este es un truco para repeler moscas que se ha popularizado en los últimos años. Aunque es importante destacar que no cuenta con respaldo científico probado. La idea es simple: solo necesitas poner agua en una bolsa transparente y colgarla afuera de tu casa, en las ventanas y las puertas. También, existe otra variante en la que debes agregar monedas.
La sabiduría popular dice que el reflejo del sol en el agua puede desanimar a las moscas de entrar. Y es que a su vista avanzada le desagradan los prismas de colores que producen los rayos del astro rey en el agua.
4. Trampa con vinagre de sidra de manzana
Esta es una alternativa ideal para eliminar las moscas de la fruta de tu hogar. Funciona bajo un método curioso: atraerlas a una trampa de la cual no pueden salir. Todo comienza con el vinagre de sidra de manzana, que tiene un olor que las atrae, por venir de una fruta. También contiene detergente líquido, que evita que levanten vuelo para escapar.
Ingredientes
- Cinco gotas de detergente líquido.
- Un recipiente amplio con tapa.
- Media taza de vinagre de sidra de manzana.
Preparación
- Coloca el vinagre en un recipiente y agrega las cinco gotas de detergente.
- Remueve hasta conseguir una mezcla homogénea.
- Haz perforaciones en la tapa del recipiente (serán la puerta de entrada para las moscas).
- Para terminar, sitúalo en el lugar donde predominen estos insectos y verás cómo terminan en el recipiente. Luego puedes liberarlas fuera de tu hogar.
Para que funcione, evita hacer muy pequeñas las perforaciones, ya que las moscas no podrán entrar. Un buen tamaño para ellas es un centímetro.
5. Menta
La menta es una hierba aromática, que, aparte de poderla agregar a tus comidas o hacer con ella una infusión para después de comer, también vale como remedio casero para ahuyentar moscas. Tener una planta de menta en casa es una gran opción para repeler a estos insectos. Pero puedes llevar las cosas más allá y preparar tu fragancia casera para limpiar. Su olor fuerte y fresco le desagrada a las moscas.
Ingredientes
- Una esponja o lanilla de microfibra.
- Un litro de agua
- Cinco ramitas de menta o cinco cucharadas de hojas secas.
Preparación
- Lleva al fuego el agua con las ramas de menta y espera a que hierva.
- Tapa la infusión y deja que repose por un día.
- Pasado el tiempo indicado, destapa la olla y cuela la infusión.
- Empapa la esponja o lanilla y pásala por las superficies en donde se posan las moscas: encimeras, gabinetes, mesas, entre otras.
- También puedes fregar el piso con ella.
6. Ajo
El ajo es una de las especias que más se utilizan en el hogar. Aunque su sabor y aroma intenso van muy bien en las comidas, se dice que para las moscas resulta desagradable. Así, puedes ahuyentarlas rociando aceite de ajo en el ambiente, o tan solo colocando dientes de ajo en recipientes por las áreas en las que suelan estar.
7. Pepino
El pepino parece ser otro ingrediente efectivo para alejar las moscas en los distintos espacios de nuestro hogar. Se cree que tampoco les agrada su fragancia fresca, que se asocia a limpieza. Para hacer uso de este método solo necesitarás cortar un pepino en rodajas —también puedes usar solo su piel—, y ubicarlo en las zonas en las que se alojan: cerca del bote de basura, en los rincones o la mesa.
También hay quienes lo utilizan como remedio casero para eliminar las moscas de la humedad. En esta forma vas a licuar medio pepino con un vaso de agua, cuelas la mezcla y la agregas por el desagüe del fregadero, lavamanos o la ducha. Estos son los sitios comunes en donde se encuentran los criaderos de estos insectos.
8. Hierbas aromáticas
Son varias las hierbas aromáticas que cuentan con olores fuertes que les desagradan a estos insectos voladores. Una de ellas es la hierba gatera, que le encanta a los felinos, pero no es para nada atractiva para las moscas, tanto caseras como de establo.
También hay otras hierbas que, por lo general, le damos un uso culinario, como lo es la salvia, el tomillo o la albahaca. Ellas pueden serte útiles para este propósito. Y con respecto a la albahaca, también vale como remedio natural contra los mosquitos
Puedes plantar estas hierbas en casa para espantar a las moscas. Pero también vale hacer tu propio spray repelente, perfecto para cuando empiecen a molestarte, revoloteando a tu alrededor.
Ingredientes
- Dos tazas de agua.
- Tres o cuatro ramas de la hierba aromática de tu elección.
- Envase con atomizador.
Procedimiento
- Hierve las ramas de hierba aromática en el agua.
- Deja enfriar, cuela y vierte en un atomizador.
- Rocía alrededor de áreas infestadas.
9. Aceites esenciales
Los aceites esenciales se caracterizan por tener olores fuertes y concentrados de plantas, hojas de árboles o flores. Hay algunos en particular que pueden ser muy efectivos como remedios caseros para ahuyentar moscas. Entre ellos destacan:
- Citronela: también le dicen limoncillo y tiene un aroma cítrico y fresco, similar al limón. Además, vale para repeler a otros insectos como chinches y piojos.
- Eucalipto: de manera tradicional, las hojas de esta planta se usan para ahuyentar mosquitos. En formato de aceite esencial, su olor es más concentrado y efectivo.
- Aceite de neem: su aroma se asemeja al ajo, que le desagrada a las moscas. Él también sirve para repeler insectos de las plantas, como por ejemplo la mosca blanca y los pulgones.
- Canela: su fuerte y almizclado olor ayuda a alejar a varios insectos, incluso los del jardín. Aunque es más útil en aceite esencial, también puedes poner las ramas de canela como repelente, en distintos sitios de la casa.
- Naranja dulce y amarga: de acuerdo con los expertos, el aroma cítrico de estos aceites esenciales tiene un 70 % de eficacia para ahuyentar las moscas de una habitación.
Otras plantas y hierbas de las que te hemos hablado, como la menta, la hierba gatera o la lavanda, también se pueden encontrar en formato de aceite esencial.
La manera más sencilla de utilizar estos aceites esenciales es por medio de un difusor de aromas. Basta con agregar al tanque del difusor cinco gotas del aceite esencial de tu preferencia y un poco de agua. El aparato se encargará de dispersar al ambiente un vapor con el olor que repelerá a las moscas. Pero, si no tienes uno, puedes hacer tu spray pulverizador con los aceites:
Ingredientes
- Dos tazas de agua.
- 10 gotas del aceite esencial de tu preferencia. (Si combinas olores, usa cinco y cinco gotas).
- Atomizador o botella rociadora
Procedimiento
- Agrega las gotas de aceite esencial en agua, para facilitar la aplicación.
- Remueve hasta que se integren.
- Llena un atomizador con la mezcla.
- Rocía alrededor de ventanas y puertas en el interior de tu casa. También puedes hacerlo en el exterior.
- Refresca la aplicación según sea necesario, en especial después de lluvias.
En caso de que utilices el aceite de neem, asegúrate de no rociar cosas que luego puedas consumir o llevarte a la boca (alimentos como frutas y verduras en la alacena, utensilios y demás), porque tiene un sabor amargo. De igual manera, si vas por el aceite esencial de hierba gatera, te recomendamos utilizar guantes durante su aplicación, ya que puede causar alergias en la piel.
Expertos en un estudio de la Universidad Católica de Córdoba señalan que pulverizar aceites esenciales con alcohol isopropílico también es efectivo para repeler moscas.
10. Aceite de coco
Una investigación publicada en la revista Scientific Reports sugiere que el aceite de coco tiene propiedades repelentes. Según sus hallazgos, los ácidos grasos presentes en él, tienen la capacidad para repeler garrapatas, moscas, mosquitos y chinches a lo largo del tiempo. Para usarlo en casa, debes preparar la siguiente mezcla casera:
Ingredientes
- Agua
- Almidón de maíz.
- Aceite de coco virgen (preferiblemente orgánico).
Procedimiento
- Mezcla almidón con agua hasta obtener una pasta espesa y homogénea.
- Pasa la mezcla a un envase con rociador para facilitar la aplicación.
- Calienta el aceite de coco, en una cantidad igual a la mezcla de almidón. No es necesario calentarlo demasiado, solo hasta que esté líquido.
- Vierte el aceite en el rociador con la mezcla de almidón y agita para que se integren.
- Aplica la mezcla sobre las áreas más propensas a la presencia de moscas, como ventanas, puertas, alrededor de la cocina y cualquier otro lugar donde sean un problema.
11. CD
¿Alguna vez miraste la parte posterior de un CD? De seguro habrás notado que tiene pequeños prismas de colores cuando le da la luz del sol. Pues esta acción te puede servir como repelente casero para las moscas.
Al igual que con el truco de la bolsa de agua, dice la creencia popular que a los ojos de estos insectos les desagradan esos colores. Entonces basta con guindar un CD con una cinta cerca de las ventanas y puertas, para espantar a las moscas.
Ahuyentar las moscas comienza con la limpieza
Como lo puedes notar, hay una gran variedad de remedios caseros para espantar moscas que puedes poner en práctica. La mayoría son fáciles de preparar y contienen ingredientes seguros. Su uso constante no será motivo de alergias o contaminación. Asimismo, considera que las moscas se sienten atraídas por la suciedad.
De manera que una forma de prevenir su aparición es manteniendo limpia tu casa. Haz una limpieza rápida a diario, en donde desinfectes las encimeras y el envase de la basura. También dedica un día a la semana a hacer una limpieza profunda. Esto, en combinación con los remedios caseros que te indicamos, te ayudará a tener una casa libre de moscas.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Bertoni, A. O. (2013). Insecticida natural para el control de Musca domestica en base a aceites esenciales y sus componentes (tesis doctoral, Universidad Católica de Córdoba). Producción Académica. https://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/75/
- Boito, J. P., Da Silva, A. S., dos Reis, J. H., Santos, D. S., Gebert, R. R., Biazus, A. H., ... & Machado, G. (2018). Efecto insecticida y repelente del aceite de canela sobre moscas asociadas con el ganado. Revista MVZ Córdoba, 6628-6636. https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/view/1337
- Khan, J., Khan, I., Qahar, A., Salman, M., Ali, F., Salman, M., ... & Abbasi, A. (2017). Efficacy of citronella and eucalyptus oils against Musca domestica, Cimex lectularius and Pediculus humanus. Asian Pac J Trop Dis, 7(11), 691-695. https://www.researchgate.net/publication/320587546_Effiacy_of_citronella_and_eucalyptus_oils_against_Musca_domestica_Cimex_lectularius_and_Pediculus_humanus
- Sarwar, M. (2016). Indoor risks of pesticide uses are significantly linked to hazards of the family members. Cogent Medicine, 3(1), 1155373. https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/2331205X.2016.1155373
- Senthoorraja, R., Subaharan, K., Manjunath, S., Pragadheesh, V. S., Bakthavatsalam, N., Mohan, M. G., Senthil-Nathan, S., & Basavarajappa, S. (2021). Electrophysiological, behavioural and biochemical effect of Ocimum basilicum oil and its constituents methyl chavicol and linalool on Musca domestica L. Environmental Science and Pollution Research International, 28(36), 50565–50578. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8105153/
- Zhu, J. J., Cermak, S. C., Kenar, J. A., Brewer, G., Haynes, K. F., Boxler, D., Baker, P. D., Wang, D., Wang, C., Li, A. Y., Xue, R. D., Shen, Y., Wang, F., Agramonte, N. M., Bernier, U. R., de Oliveira Filho, J. G., Borges, L. M. F., Friesen, K., & Taylor, D. B. (2018). Better than DEET Repellent Compounds Derived from Coconut Oil. Scientific Reports, 8(1), 14053. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6145915/
- Zhu, J. J., Zeng, X. P., Berkebile, D., Du, H. J., TONG, Y., & Qian, K. (2009). Efficacy and safety of catnip (Nepeta cataria) as a novel filth fly repellent. Medical and Veterinary Entomology, 23(3), 209-216. https://www.ars.usda.gov/research/publications/publication/?seqNo115=232664
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.