En los últimos años, el marketing de complementos alimentarios a base de colágeno ha creado dudas sobre qué variedad es…
9 recomendaciones para eliminar los líquidos en exceso
La retención de líquidos en un problema muy recurrente sobre todo en las mujeres, y si se mantiene en el tiempo es aconsejable acudir a un especialista para descartar complicaciones

Aunque no se le considera como una enfermedad, tener líquidos en exceso es señal de que algo no está bien en nuestro organismo. No obstante, también puede deberse a cambios hormonales en el cuerpo como el embarazo y la menstruación.
La retención de líquidos consiste en una acumulación de los mismos en los tejidos, cavidades y sistema circulatorio, principalmente de las extremidades (las manos, piernas y pies).
En función de la gravedad con la cual se presente deberá ser tratada con medicamentos. Sin embargo, la retención de líquidos puede aliviarse e incluso en algunos casos eliminarse con remedios caseros y una dieta balanceada.
Cómo eliminar los líquidos en exceso
Cuando se presenta una inflamación en tobillos o manos debido a la retención de líquido, es importante acudir al médico para descartar cualquier patología grave. De no deberse a alguna enfermedad, puede presentarse por hábitos alimenticios y un estilo de vida que debemos cambiar:
1. Bebe agua
Muchas personas piensan que la retención se debe a exceso de agua, sin embargo, se origina por la falta de ésta. Tomar suficiente agua ayuda a eliminar los líquidos en exceso, por lo tanto, incluye más agua en tu día a día.
2. Consume menos sal
La sal se compone de sodio y cloruro. Aunque el sodio es necesario para nuestro organismo, puesto que ayuda a mantener los niveles de líquidos en el cuerpo, consumirlo en exceso genera un efecto contrario, haciéndonos retener mucho más liquido de lo normal. Trata de consumir menos frituras y comida chatarra, así como de reducir la ingesta de sal en casa.
Conviene restringir el consumo de quesos curados y semicurados, ya que contienen mucha cantidad de sodio. Así mismo, es preferible consumir alimentos naturales como frutas, verduras, legumbres, carnes y pescados. La mayor parte del sodio que ingerimos proviene de los alimentos procesados.
3. Aumenta el consumo de fibra
Añade a tu dieta frutas, vegetales y cereales altos en fibra. La fibra ayuda a la buena digestión y esto a su vez es excelente para eliminar el exceso de líquidos.
4. Consume alimentos ricos en magnesio
El magnesio es excelente para eliminar la retención de líquidos, sobre todo, la generada por el síndrome premenstrual. Además, ayuda a fortalecer los huesos y a reducir los niveles de glucosa en sangre.
Puedes conseguir el magnesio en alimentos como:
- Frutos secos y semillas.
- Chocolate negro.
- Linaza.
- Cereales integrales.
Te recomendamos leer: ¿Cuándo no debo consumir alimentos ricos en fibra?
5. Consume más potasio
El potasio es un mineral que ayuda a metabolizar los carbohidratos y a producir proteínas. Además de aumentar la producción de orina, regulariza los niveles de sodio, generando un alivio considerable de la retención de líquidos. Puedes encontrarlo en alimentos como el plátano, los tomates y el aguacate.
6. Reduce la ingesta de carbohidratos y azúcares
Tener una dieta rica en carbohidratos procesados y azúcares provoca un aumento considerable de la insulina y, por lo tanto, niveles muy altos de glucosa en sangre. La insulina genera que los riñones absorban mucho más sodio y, por consiguiente, que haya una absorción extra de líquidos.
7. Consume vitamina B6
Conocida como una vitamina hidrosoluble, es ideal para:
- Fortalecer el sistema inmunitario.
- Formar glóbulos rojos y subir los niveles de hemoglobina.
- Mantener estable los niveles de glucosa en sangre.
- Ayudar a una mejor metabolización de las proteínas.
Lee también: Vitaminas que debes consumir cuando te falta energía
Es ideal para combatir la retención de líquidos generada por cambios hormonales como la menstruación y el embarazo. Puede encontrarse en alimentos como:
- Pistachos.
- Hígado.
- Atún.
- Ajos.
8. Haz ejercicio
El ejercicio es indispensable para regular todas las funciones del cuerpo. Con respecto a la retención de líquidos, es una forma excelente para combatirla ya que, por medio del sudor, se pierden grandes cantidades de líquidos excedentes.
9. Té de jengibre
El jengibre es perfecto como diurético natural. Entre sus infinitas propiedades, ayuda a eliminar o reducir la retención de líquidos. Además, es ideal consumirlo en comidas, ensaladas o en su mejor forma: preparando un té.
Conclusión
La mejor forma de aliviar la retención de líquidos y eliminar los que se acumulan en exceso es a través de una dieta baja en sodio. Por tanto, hay que evitar agregar sal a las comidas. En sustitución se pueden utilizar especias, limón, vinagre y aceites para que la comida no pierda su sabor.
Licenciada por la Universidad Nacional Autónoma de México en 2012 (especialidad: médica cirujana). Tiene especialidad en Cirugía General, otorgada por el Hospital Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social en 2016. Posteriormente, hizo una estancia en Cirugía Hepatobiliopancreática en el Hospital Clinic de Barcelona y un Máster Universitario en Investigación en Medicina Traslacional en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Ha participado en congresos nacionales e internacionales y ha realizado varios cursos relacionados con el área médica. Tiene certificaciones de cirugía general, enfermedades digestivas, hepáticas y pancreáticas. Ha hecho investigaciones en materia de educación médica. Durante su trayectoria ha presentado ponencias y carteles en congresos internacionales y ha publicado artículos de investigación en revistas científicas mexicanas e internacionales. Cuenta con experiencia profesional de más de 5 años en la medicina pública y privada, así como en la investigación básica y clínica. Además, cuenta con experiencia docente como profesora universitaria.