13 tips para una relación sexual más placentera


Escrito y verificado por la filósofa Isbelia Esther Farías López
Cuando de sexo se habla hay muchos puntos de vista. No obstante, algo que todos sabemos es que siempre se busca la manera de perfeccionarse, con el objetivo de hacer mejor el amor y tener una relación más placentera.
Muchas veces se piensa (de manera errónea) que el sexo se basa en la penetración, el orgasmo y listo. ¡Nada más lejos de la realidad! El encuentro sexual va mucho más allá. Se trata de disfrutar, sentir y conectarte con tu pareja, además de pasar un momento agradable.
Por eso, te compartimos los mejores consejos para hacer el amor de forma más placentera. Como el sexo es algo muy personal, es importante discutir para llegar a acuerdos y saber qué es lo que más le gusta al otro, además de innovar con nuevas posiciones o juguetes para que la chispa siempre se mantenga encendida. Estos y otros tips volverán mucho más interesante y excitante el acto sexual.
1. Despliega tus dotes de seducción
La atracción física y emocional comienza desde el momento en que te presentas. Cuidar tu higiene personal y tu apariencia es clave para crear el ambiente adecuado para un encuentro sexual placentero. Asegúrate de asearte, vestirte con algo que te haga sentir seguro y cómodo, y, si lo prefieres, perfúmate. Además, para muchas personas, estar cerca de alguien que no se cuida o tiene un mal olor puede interferir en la experiencia.
Pero la intimidad sexual no solo tiene que ver con el cuerpo, sino también con el bienestar emocional y psicológico. Sentirse bien consigo mismo puede aumentar la confianza y facilitar el acercamiento.
Cultiva la autoaceptación: siente confianza en tu cuerpo y tus deseos. El autoconocimiento es clave para disfrutar más del sexo.
2. Mantén una comunicación abierta y sincera
Hablar sobre lo que te gusta, lo que no te gusta y lo que desearías experimentar es fundamental para una vida sexual plena. La terapeuta Laura Berman, autora de varios libros sobre sexualidad, menciona que la comunicación en el dormitorio es crucial, en especial para indicar lo que uno necesita de su pareja. Establecer un espacio seguro para hablar de sexo puede mejorar la intimidad y el disfrute. Algunas preguntas que pueden hacerse son las siguientes:
- ¿Qué tipo de caricias o toques te gusta más?
- ¿Prefieres el contacto físico suave o más intenso?
- ¿Qué crees que podría mejorar nuestra vida sexual?
- ¿Hay algo que te gustaría experimentar o probar en la cama?
- ¿Qué es lo que más disfrutas cuando estamos en la intimidad?
- ¿Existe algo que no te guste o que prefieras evitar durante el sexo?
- ¿Cómo prefieres que te hable o te guíe durante nuestros encuentros?
Conéctate con tu pareja: el sexo más placentero surge de una relación en la que hay confianza y comunicación abierta. Tómate el tiempo para compartir tus pensamientos, preocupaciones y deseos.
3. Enfócate en los preliminares
Los juegos preliminares sirven para aumentar el deseo entre ambos y no es necesario que ocurran justo antes de entrar en la habitación. Comienza a coquetear desde temprano: acaríciale el cabello, juega con su ropa… y cuando consideres que ya es el momento de la acción, puedes jugar con sus orejas, explorar con caricias en el cuello y en el pecho.
«Los juegos previos son cruciales para tener un buen sexo».
─Dra. Debby Herbenick─
Otra opción bastante excitante es la de un masaje erótico en la espalda o un baile. Puedes poner una música sensual o que a ambos les guste y bailar juntos. Si lo deseas, después puedes destacarte haciendo un striptease mientras te desvistes. Como recomendación, no escatimes con el tiempo que le dedicas a esta fase inicial.
4. Incluye besos
Esto va muy relacionado con lo anterior. Besarse es esencial para aumentar la temperatura previo al sexo. Dense besos en la oscuridad, que sean lentos y largos, mientras se miran a los ojos. Puedes besar todas las partes de su cuerpo: orejas, cuello, pecho…
Si es del agrado de ambos, procura llegar a su zona íntima y hacer sexo oral. Para ello, besa y lame la vulva o el pene, dejando que la saliva empape el área. Ayúdate de tus dedos para practicar fingering. En el caso de la vulva, puedes pasar tus dedos por los labios y acariciar el clítoris, necesario para muchas mujeres para alcanzar el orgasmo. Para el pene, acaricia con una mano el tronco y realiza movimientos ascendentes y descendentes. Si se animan, pueden introducir un dedo en el ano y hacer movimientos suaves dentro.
Recuerda que debe existir consentimiento en todo momento. Si notas que a tu pareja no le gusta o expresa que no quiere hacerlo, no la obligues.
5. Cuida la higiene
Mantener una adecuada higiene es esencial para una experiencia más cómoda y saludable. Antes del encuentro íntimo, es recomendable ducharse para sentirse fresco y relajado. La limpieza de las zonas genitales debe hacerse con productos suaves, evitando jabones perfumados que puedan alterar el pH natural, en especial en el caso de las mujeres, para prevenir infecciones.
Para la higiene después del sexo, es importante limpiar las zonas íntimas para evitar la proliferación de bacterias y reducir el riesgo de infecciones. También es crucial usar preservativos, ya que protegen contra enfermedades de transmisión sexual (ETS) y embarazos no deseados, así como elegir lubricantes compatibles con estos que no sean a base de aceite.
No te excedas con jabones fuertes que puedan dañar el equilibrio natural de la zona íntima.
6. Experimenta con nuevas posiciones y técnicas
La posición más común y la más usada es el misionero. Es cómoda y placentera para ambos, ya que te permite ver a los ojos de tu pareja, besarse y acariciarse. No obstante, puedes experimentar con otras posturas sexuales del Kamasutra, como la vaquera, el perrito o la cucharita. Investiga y discute con tu pareja qué está dispuesta a hacer o qué es lo que le gustaría probar.
Verán que innovar en la cama es importante para mantener la pasión viva. Tal como indica The Journal of Sex Research, las personas que incorporan variedad en el sexo sienten mayor satisfacción y mantenimiento de la pasión. Así mismo, las poses que estimulan más ciertas zonas erógenas pueden ayudar a alcanzar el clímax.
No tengas miedo de innovar: probar algo nuevo no siempre significa algo complicado. Puedes empezar con pequeños cambios, como variar la velocidad, el ritmo o la intensidad.
7. Escucha a tu pareja y respeta sus tiempos
Para disfrutar de hacer el amor, es esencial estar atento a las necesidades y deseos de tu pareja. Escuchar sus palabras, pero también observar sus señales no verbales —como sus movimientos, respiración y expresiones faciales— te ayudará a ajustar la intensidad. Respetar sus tiempos, sin apresurar nada, crea un ambiente de comodidad y confianza, permitiendo que ambos disfruten más del momento sin presiones innecesarias.
Cada persona tiene su propio ritmo y lo que funciona para uno puede no ser igual de placentero para el otro. A veces, es necesario hacer una pausa o cambiar la dinámica si alguno se siente incómodo. Por esto, la comunicación es tan importante.
Escucha y observa las reacciones de tu pareja: presta atención a lo que le gusta a tu pareja, ya sea a través de sus sonidos, gestos o palabras. Esto mejorará la experiencia y la hará más placentera para ambos.
8. Ten cuidado con las caricias
Las caricias son muy importantes, pero también es necesario prestarles atención. Acariciar debe ser una experiencia delicada y no una acción apresurada. Evita ser demasiado firme o rudo, para que no haya incomodidad y se suspenda el momento de pasión.
Deja que tus manos recorran su rostro, mejillas, cuello, pecho y espalda con ternura. Las caricias lentas y sensuales tienen el poder de intensificar el deseo y avivar el deseo de manera gradual. Recuerda, la clave está en el toque suave y en la paciencia.
Varía las caricias: no te limites a los besos y caricias en las mismas zonas. Explora todo el cuerpo, incluyendo zonas menos obvias, como la espalda, el cuello y la parte interna de los muslos.
9. Aprende qué decir
Las palabras tienen un poder inmenso a la hora de encender la pasión. Muchas personas afirman que les gusta y les excita escuchar frases como: «Estás hermosa/o», «Qué sexi te ves» o «Me encantas». Si se sienten cómodos, ya que a no todas las personas les agrada, el dirty talk puede ser una forma divertida y excitante de expresar lo que les gusta.
Decir lo que te excita o lo que te gustaría hacerle a tu pareja puede aumentar la tensión y avivar el deseo. A pesar de ello, siempre es importante ser respetuoso y leer las señales de tu pareja para asegurarte de que las palabras que usas sean bien recibidas.
10. Olvídate de la duración
La duración de un encuentro sexual varía según cada pareja. Aunque las mujeres necesitan más tiempo que los hombres para alcanzar el orgasmo, la calidad del sexo no depende de cuánto dure.
Por eso, más que el tiempo, lo que en realidad importa es la conexión, la autenticidad, la empatía y la satisfacción de ambos.
Entonces, centrarse en el placer es la manera infalible de disfrutar de un sexo inolvidable. Es fundamental evitar apresurarse o preocuparse por durar más tiempo. Lo que debes hacer es estar presente y ser consciente de las reacciones de tu pareja para asegurar que ambos pasen un gran momento.
Disfruta de la conexión: el placer no siempre tiene que ver con el orgasmo. Si bien es importante para muchos, a menudo, la intimidad y la cercanía emocional son las que en realidad marcan la diferencia en una relación sexual exitosa.
11. Añade lubricante
Aunque a menudo se pasa por alto, el uso de lubricante puede mejorar la experiencia de hacer el amor. El látex de los preservativos, por ejemplo, puede reducir la lubricación natural y generar incomodidad. En otros casos, es necesario su uso, sobre todo cuando se practica sexo anal o existe sequedad vaginal.
Hay diferentes tipos de lubricantes disponibles (a base de agua, silicona o aceite), por lo que puedes elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y las de tu pareja. Para usarlo de forma correcta, debes aplicar un poco en tus manos limpias y extenderlo por la zona a estimular, ya sea el pene, el ano, la vagina o el preservativo.
12. Disfruta del momento posterior
Después de la acción, es normal que quieras descansar o retomar tus actividades. Y aunque no siempre es posible evitarlo, procura no hacerlo tan rápido, ya que esto puede dar a entender a tu pareja que no deseas pasar tiempo con ella o que no le quieres.
Luego de finalizar, es recomendable quedarse un rato tranquilos, besándose y acariciándose, disfrutando de la cercanía. Este tiempo posterior al coito es esencial para reforzar el vínculo, crear un espacio de confort y hacer que ambos se sientan valorados y más cercanos.
Hablen después del sexo: el momento posterior es una excelente oportunidad para compartir lo que te ha gustado o lo que podrías mejorar, creando un espacio de confianza y crecimiento.
13. Lleva hábitos saludables
Si bien este no se trata de un consejo específico para hacer el amor, mantener un estilo de vida saludable puede tener un impacto en tu bienestar, sobre todo después de la menopausia o la andropausia. Practicar ejercicio de forma regular (al menos 150 minutos semanales), dormir lo suficiente (entre 7 y 9 horas por noche) y evitar el uso del teléfono en la cama, son hábitos que ayudan a producir hormonas sexuales y mantener el funcionamiento de los sistemas musculares.
También, es aconsejable disfrutar del sol para mantener los niveles de vitamina D, estar hidratado, evitar dietas extremas que impidan generar hormonas sexuales y no comer dulces a altas horas de la noche para que no se altere la excitación. Estas prácticas te ayudarán a tener un mejor rendimiento en la cama.
El bienestar físico afecta de forma directa a tu experiencia sexual. Para sentirte bien en la cama, es importante cuidarte fuera de ella.
No olvides cuidar la relación fuera de la cama
Tener una experiencia sexual placentera no solo depende de lo que sucede en la habitación, sino también de cómo se cultiva la relación. La calidad de la relación fuera del dormitorio tiene un impacto directo en la intimidad sexual. Por eso, pasar tiempo juntos y fomentar una comunicación abierta son claves para fortalecer el vínculo entre ambos y crear un ambiente propicio al hacer el amor.
Expresar aprecio por las pequeñas cosas, resolver desacuerdos con respeto y mantener la chispa romántica viva mediante gestos amorosos ayudan a generar un clima de confianza y cariño, esenciales para el bienestar. Así, la combinación de los aspectos físicos junto con los emocionales fortalecerá el vínculo de pareja y asegurará una vida sexual más satisfactoria y equilibrada.
Cuando de sexo se habla hay muchos puntos de vista. No obstante, algo que todos sabemos es que siempre se busca la manera de perfeccionarse, con el objetivo de hacer mejor el amor y tener una relación más placentera.
Muchas veces se piensa (de manera errónea) que el sexo se basa en la penetración, el orgasmo y listo. ¡Nada más lejos de la realidad! El encuentro sexual va mucho más allá. Se trata de disfrutar, sentir y conectarte con tu pareja, además de pasar un momento agradable.
Por eso, te compartimos los mejores consejos para hacer el amor de forma más placentera. Como el sexo es algo muy personal, es importante discutir para llegar a acuerdos y saber qué es lo que más le gusta al otro, además de innovar con nuevas posiciones o juguetes para que la chispa siempre se mantenga encendida. Estos y otros tips volverán mucho más interesante y excitante el acto sexual.
1. Despliega tus dotes de seducción
La atracción física y emocional comienza desde el momento en que te presentas. Cuidar tu higiene personal y tu apariencia es clave para crear el ambiente adecuado para un encuentro sexual placentero. Asegúrate de asearte, vestirte con algo que te haga sentir seguro y cómodo, y, si lo prefieres, perfúmate. Además, para muchas personas, estar cerca de alguien que no se cuida o tiene un mal olor puede interferir en la experiencia.
Pero la intimidad sexual no solo tiene que ver con el cuerpo, sino también con el bienestar emocional y psicológico. Sentirse bien consigo mismo puede aumentar la confianza y facilitar el acercamiento.
Cultiva la autoaceptación: siente confianza en tu cuerpo y tus deseos. El autoconocimiento es clave para disfrutar más del sexo.
2. Mantén una comunicación abierta y sincera
Hablar sobre lo que te gusta, lo que no te gusta y lo que desearías experimentar es fundamental para una vida sexual plena. La terapeuta Laura Berman, autora de varios libros sobre sexualidad, menciona que la comunicación en el dormitorio es crucial, en especial para indicar lo que uno necesita de su pareja. Establecer un espacio seguro para hablar de sexo puede mejorar la intimidad y el disfrute. Algunas preguntas que pueden hacerse son las siguientes:
- ¿Qué tipo de caricias o toques te gusta más?
- ¿Prefieres el contacto físico suave o más intenso?
- ¿Qué crees que podría mejorar nuestra vida sexual?
- ¿Hay algo que te gustaría experimentar o probar en la cama?
- ¿Qué es lo que más disfrutas cuando estamos en la intimidad?
- ¿Existe algo que no te guste o que prefieras evitar durante el sexo?
- ¿Cómo prefieres que te hable o te guíe durante nuestros encuentros?
Conéctate con tu pareja: el sexo más placentero surge de una relación en la que hay confianza y comunicación abierta. Tómate el tiempo para compartir tus pensamientos, preocupaciones y deseos.
3. Enfócate en los preliminares
Los juegos preliminares sirven para aumentar el deseo entre ambos y no es necesario que ocurran justo antes de entrar en la habitación. Comienza a coquetear desde temprano: acaríciale el cabello, juega con su ropa… y cuando consideres que ya es el momento de la acción, puedes jugar con sus orejas, explorar con caricias en el cuello y en el pecho.
«Los juegos previos son cruciales para tener un buen sexo».
─Dra. Debby Herbenick─
Otra opción bastante excitante es la de un masaje erótico en la espalda o un baile. Puedes poner una música sensual o que a ambos les guste y bailar juntos. Si lo deseas, después puedes destacarte haciendo un striptease mientras te desvistes. Como recomendación, no escatimes con el tiempo que le dedicas a esta fase inicial.
4. Incluye besos
Esto va muy relacionado con lo anterior. Besarse es esencial para aumentar la temperatura previo al sexo. Dense besos en la oscuridad, que sean lentos y largos, mientras se miran a los ojos. Puedes besar todas las partes de su cuerpo: orejas, cuello, pecho…
Si es del agrado de ambos, procura llegar a su zona íntima y hacer sexo oral. Para ello, besa y lame la vulva o el pene, dejando que la saliva empape el área. Ayúdate de tus dedos para practicar fingering. En el caso de la vulva, puedes pasar tus dedos por los labios y acariciar el clítoris, necesario para muchas mujeres para alcanzar el orgasmo. Para el pene, acaricia con una mano el tronco y realiza movimientos ascendentes y descendentes. Si se animan, pueden introducir un dedo en el ano y hacer movimientos suaves dentro.
Recuerda que debe existir consentimiento en todo momento. Si notas que a tu pareja no le gusta o expresa que no quiere hacerlo, no la obligues.
5. Cuida la higiene
Mantener una adecuada higiene es esencial para una experiencia más cómoda y saludable. Antes del encuentro íntimo, es recomendable ducharse para sentirse fresco y relajado. La limpieza de las zonas genitales debe hacerse con productos suaves, evitando jabones perfumados que puedan alterar el pH natural, en especial en el caso de las mujeres, para prevenir infecciones.
Para la higiene después del sexo, es importante limpiar las zonas íntimas para evitar la proliferación de bacterias y reducir el riesgo de infecciones. También es crucial usar preservativos, ya que protegen contra enfermedades de transmisión sexual (ETS) y embarazos no deseados, así como elegir lubricantes compatibles con estos que no sean a base de aceite.
No te excedas con jabones fuertes que puedan dañar el equilibrio natural de la zona íntima.
6. Experimenta con nuevas posiciones y técnicas
La posición más común y la más usada es el misionero. Es cómoda y placentera para ambos, ya que te permite ver a los ojos de tu pareja, besarse y acariciarse. No obstante, puedes experimentar con otras posturas sexuales del Kamasutra, como la vaquera, el perrito o la cucharita. Investiga y discute con tu pareja qué está dispuesta a hacer o qué es lo que le gustaría probar.
Verán que innovar en la cama es importante para mantener la pasión viva. Tal como indica The Journal of Sex Research, las personas que incorporan variedad en el sexo sienten mayor satisfacción y mantenimiento de la pasión. Así mismo, las poses que estimulan más ciertas zonas erógenas pueden ayudar a alcanzar el clímax.
No tengas miedo de innovar: probar algo nuevo no siempre significa algo complicado. Puedes empezar con pequeños cambios, como variar la velocidad, el ritmo o la intensidad.
7. Escucha a tu pareja y respeta sus tiempos
Para disfrutar de hacer el amor, es esencial estar atento a las necesidades y deseos de tu pareja. Escuchar sus palabras, pero también observar sus señales no verbales —como sus movimientos, respiración y expresiones faciales— te ayudará a ajustar la intensidad. Respetar sus tiempos, sin apresurar nada, crea un ambiente de comodidad y confianza, permitiendo que ambos disfruten más del momento sin presiones innecesarias.
Cada persona tiene su propio ritmo y lo que funciona para uno puede no ser igual de placentero para el otro. A veces, es necesario hacer una pausa o cambiar la dinámica si alguno se siente incómodo. Por esto, la comunicación es tan importante.
Escucha y observa las reacciones de tu pareja: presta atención a lo que le gusta a tu pareja, ya sea a través de sus sonidos, gestos o palabras. Esto mejorará la experiencia y la hará más placentera para ambos.
8. Ten cuidado con las caricias
Las caricias son muy importantes, pero también es necesario prestarles atención. Acariciar debe ser una experiencia delicada y no una acción apresurada. Evita ser demasiado firme o rudo, para que no haya incomodidad y se suspenda el momento de pasión.
Deja que tus manos recorran su rostro, mejillas, cuello, pecho y espalda con ternura. Las caricias lentas y sensuales tienen el poder de intensificar el deseo y avivar el deseo de manera gradual. Recuerda, la clave está en el toque suave y en la paciencia.
Varía las caricias: no te limites a los besos y caricias en las mismas zonas. Explora todo el cuerpo, incluyendo zonas menos obvias, como la espalda, el cuello y la parte interna de los muslos.
9. Aprende qué decir
Las palabras tienen un poder inmenso a la hora de encender la pasión. Muchas personas afirman que les gusta y les excita escuchar frases como: «Estás hermosa/o», «Qué sexi te ves» o «Me encantas». Si se sienten cómodos, ya que a no todas las personas les agrada, el dirty talk puede ser una forma divertida y excitante de expresar lo que les gusta.
Decir lo que te excita o lo que te gustaría hacerle a tu pareja puede aumentar la tensión y avivar el deseo. A pesar de ello, siempre es importante ser respetuoso y leer las señales de tu pareja para asegurarte de que las palabras que usas sean bien recibidas.
10. Olvídate de la duración
La duración de un encuentro sexual varía según cada pareja. Aunque las mujeres necesitan más tiempo que los hombres para alcanzar el orgasmo, la calidad del sexo no depende de cuánto dure.
Por eso, más que el tiempo, lo que en realidad importa es la conexión, la autenticidad, la empatía y la satisfacción de ambos.
Entonces, centrarse en el placer es la manera infalible de disfrutar de un sexo inolvidable. Es fundamental evitar apresurarse o preocuparse por durar más tiempo. Lo que debes hacer es estar presente y ser consciente de las reacciones de tu pareja para asegurar que ambos pasen un gran momento.
Disfruta de la conexión: el placer no siempre tiene que ver con el orgasmo. Si bien es importante para muchos, a menudo, la intimidad y la cercanía emocional son las que en realidad marcan la diferencia en una relación sexual exitosa.
11. Añade lubricante
Aunque a menudo se pasa por alto, el uso de lubricante puede mejorar la experiencia de hacer el amor. El látex de los preservativos, por ejemplo, puede reducir la lubricación natural y generar incomodidad. En otros casos, es necesario su uso, sobre todo cuando se practica sexo anal o existe sequedad vaginal.
Hay diferentes tipos de lubricantes disponibles (a base de agua, silicona o aceite), por lo que puedes elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y las de tu pareja. Para usarlo de forma correcta, debes aplicar un poco en tus manos limpias y extenderlo por la zona a estimular, ya sea el pene, el ano, la vagina o el preservativo.
12. Disfruta del momento posterior
Después de la acción, es normal que quieras descansar o retomar tus actividades. Y aunque no siempre es posible evitarlo, procura no hacerlo tan rápido, ya que esto puede dar a entender a tu pareja que no deseas pasar tiempo con ella o que no le quieres.
Luego de finalizar, es recomendable quedarse un rato tranquilos, besándose y acariciándose, disfrutando de la cercanía. Este tiempo posterior al coito es esencial para reforzar el vínculo, crear un espacio de confort y hacer que ambos se sientan valorados y más cercanos.
Hablen después del sexo: el momento posterior es una excelente oportunidad para compartir lo que te ha gustado o lo que podrías mejorar, creando un espacio de confianza y crecimiento.
13. Lleva hábitos saludables
Si bien este no se trata de un consejo específico para hacer el amor, mantener un estilo de vida saludable puede tener un impacto en tu bienestar, sobre todo después de la menopausia o la andropausia. Practicar ejercicio de forma regular (al menos 150 minutos semanales), dormir lo suficiente (entre 7 y 9 horas por noche) y evitar el uso del teléfono en la cama, son hábitos que ayudan a producir hormonas sexuales y mantener el funcionamiento de los sistemas musculares.
También, es aconsejable disfrutar del sol para mantener los niveles de vitamina D, estar hidratado, evitar dietas extremas que impidan generar hormonas sexuales y no comer dulces a altas horas de la noche para que no se altere la excitación. Estas prácticas te ayudarán a tener un mejor rendimiento en la cama.
El bienestar físico afecta de forma directa a tu experiencia sexual. Para sentirte bien en la cama, es importante cuidarte fuera de ella.
No olvides cuidar la relación fuera de la cama
Tener una experiencia sexual placentera no solo depende de lo que sucede en la habitación, sino también de cómo se cultiva la relación. La calidad de la relación fuera del dormitorio tiene un impacto directo en la intimidad sexual. Por eso, pasar tiempo juntos y fomentar una comunicación abierta son claves para fortalecer el vínculo entre ambos y crear un ambiente propicio al hacer el amor.
Expresar aprecio por las pequeñas cosas, resolver desacuerdos con respeto y mantener la chispa romántica viva mediante gestos amorosos ayudan a generar un clima de confianza y cariño, esenciales para el bienestar. Así, la combinación de los aspectos físicos junto con los emocionales fortalecerá el vínculo de pareja y asegurará una vida sexual más satisfactoria y equilibrada.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- AARP. (6 de febrero de 2024). 7 hábitos de las personas sexualmente exitosas. https://www.aarp.org/espanol/hogar-familia/familia-bienestar/info-2024/habitos-para-tener-mejor-sexo.html
- Boston Medical Group. (29 de octubre de 2024). No ignores el juego sexual. https://www.bostonmedicalgroup.com/no-ignores-el-juego-sexual/
- Dr. Laura Berman. (s.f.). Different Words, Different Worlds: Male and Female Communication. Consultado el 27 de enero de 2025. https://drlauraberman.com/lb_podcast/different-words-different-worlds-male-and-female-communication/
- El Observador. (4 de abril de 2024). "Es un mito que el orgasmo es 'la cumbre del placer'": Emily Nagoski, la educadora sexual que estudia la ciencia de la sexualidad femenina. https://www.elobservador.com.uy/nota/es-un-mito-que-el-orgasmo-es-la-cumbre-del-placer-emily-nagoski-la-educadora-sexual-que-estudia-la-ciencia-de-la-sexualidad-femenina-2024448304
- Frederick, D. A., Lever, J., Gillespie, B. J., & Garcia, J. R. (2017). What Keeps Passion Alive? Sexual Satisfaction Is Associated With Sexual Communication, Mood Setting, Sexual Variety, Oral Sex, Orgasm, and Sex Frequency in a National U.S. Study. Journal of Sex Research, 54(2), 186-201. https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/00224499.2015.1137854
- Herbenick, D., Fu, T. J., Arter, J., Sanders, S. A., & Dodge, B. (2018). Women's Experiences With Genital Touching, Sexual Pleasure, and Orgasm: Results From a U.S. Probability Sample of Women Ages 18 to 94. Journal of Sex & Marital Therapy, 44(2), 201-212. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28678639/
- Herbenick, D., Eastman-Mueller, H., Fu, T. C., Dodge, B., Ponander, K., & Sanders, S. A. (2019). Women's Sexual Satisfaction, Communication, and Reasons for (No Longer) Faking Orgasm: Findings from a U.S. Probability Sample. Archives of Sexual Behavior, 48(8), 2461-2472. https://link.springer.com/article/10.1007/s10508-019-01493-0
- International Society for Sexual Medicine. (s.f.). Women’s Orgasm Takes Longer During Partnered Sex. Consultado el 27 de enero de 2025. https://www.issm.info/sexual-health-headlines/women-s-orgasm-takes-longer-during-partnered-sex
- Jozkowski, K. N., Herbenick, D., Schick, V., Reece, M., Sanders, S. A., & Fortenberry, J. D. (2013). Women's perceptions about lubricant use and vaginal wetness during sexual activities. The Journal of Sexual Medicine, 10(2), 484-492. https://academic.oup.com/jsm/article-abstract/10/2/484/6939860
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.