Cómo aliviar la amigdalitis con 5 remedios de origen natural

Aunque estos remedios pueden ayudarnos a aliviar las molestias de la amigdalitis, si estas persistieran es importante acudir al médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Cómo aliviar la amigdalitis con 5 remedios de origen natural

Última actualización: 25 mayo, 2023

La inflamación de las amígdalas es una condición que se produce por la infección de virus y bacterias que se alojan en la garganta. Para ello, además de los medicamentos convencionales, existen remedios de origen natural que pueden ayudar a aliviar la amigdalitis.

Esta condición puede afectar a una o ambas amígdalas linfáticas, y en consecuencia, provoca dolor, problemas para deglutir los alimentos y episodios de fiebre, en algunos casos.

Así mismo, su aparición puede darse de forma leve o crónica, y durar entre dos y tres días, en función de los tratamientos que se le brinden.

Si bien la inflamación va reduciendo por sí sola, lo ideal es recurrir a soluciones que aceleren el proceso de recuperación.

Por ello, aquí te mostramos 5 remedios naturales para aliviar la amigdalitis. ¿Te interesa? ¡Descúbrelos!

Remedios naturales para aliviar la amigdalitis

1. Agua con limón, miel y sal

La combinación de agua tibia con limón, miel y sal es una excelente opción, debido a que nos brinda un remedio antibiótico y antiinflamatorio. Este permite facilitar el control de las amígdalas inflamadas.

Su aplicación calma el dolor en la zona de la garganta y, así mismo, ayuda a inhibir la proliferación de los microorganismos que provocan la infección.

Ingredientes

  • 1 vaso de agua tibia (200 ml)
  • El jugo de ½ limón
  • 1 cucharada de miel (25 g)
  • 1 pizca de sal

Preparación

  • En primer lugar, exprime el zumo de medio limón y dilúyelo en un vaso de agua tibia.
  • Luego, agrega la miel y la pizca de sal y remueve hasta que todo quede bien integrado.

Modo de consumo

  • Ingiere la bebida ante el primer síntoma de amigdalitis.
  • Repite su consumo 2 veces al día.

Lee también: ¿Es recomendable operar las amígdalas?

2. Infusión de cúrcuma y pimienta negra

Igualmente, tenemos la cúrcuma y la pimienta negra, que tienen propiedades antiinflamatorias y antibacterianas. Debido a esto, pueden ayudar a reducir la infección que afecta la salud de las amígdalas.

Su combinación en infusión no tiene un sabor muy agradable, sin embargo, su consumo puede calmar el dolor y reducir el tiempo de recuperación.

Ingredientes

  • 1 taza de agua (250 ml)
  • ½ cucharadita de cúrcuma (2 g)
  • ¼ cucharadita de pimienta negra molida (1 g)

Preparación

  • Pon a hervir una taza de agua, y luego agrégale la cúrcuma y la pimienta.
  • Después deja que repose 15 minutos y consúmela.

Modo de consumo

  • Toma una taza de infusión antes de ir a dormir, durante 2 o 3 días.

3. Infusión de semillas de fenogreco

Semillas de fenogreco como remedio para aliviar la amigdalitis

También está la bebida natural de semillas de fenogreco. Esta tiene propiedades calmantes y antiinflamatorias que controlan los síntomas causados por la amigdalitis.

Sus vitaminas y minerales fortalecen el sistema inmunitario. Por lo tanto, al aumentar la presencia de anticuerpos, ayuda a combatir los virus y bacterias infecciosos y, a su vez, a aliviar la amigdalitis.

Ingredientes

  • 1 cucharada de semillas de fenogreco (10 g)
  • 1 taza de agua (250 ml)

Preparación

  • Incorpora las semillas de fenogreco en una taza de agua hirviendo, y déjala reposar durante 20 y 30 minutos.

Modo de consumo

  • Divide la infusión para 2 tomas al día: una en la mañana y otra en la noche.

Visita este artículo: 6 trucos para fortalecer tu sistema inmunitario

4. Vinagre de manzana

De manera similar, puede ayudarnos el vinagre de manzana, debido a que contiene ácidos orgánicos con efectos antimicrobianos.

Como resultado, estos efectos puede contribuir para aliviar la infección que provoca la inflamación de las amígdalas.

Como resultado, contribuye a regular el pH en la zona irritada y, al inhibir el crecimiento bacteriano, reduce síntomas como el dolor y el ardor.

Ingredientes

  • 1 cucharada de vinagre de manzana orgánico (10 ml)
  • 1 cucharada de miel (25 g)
  • ½ taza de agua tibia (125 ml)

Preparación

  • Diluye el vinagre y la miel en media taza de agua tibia.

Modo de consumo

  • Toma la bebida a sorbos, preferiblemente ante el primer síntoma de amigdalitis.
  • Repite su consumo todos los días hasta sentir alivio.

5. Infusión de manzanilla, limón y miel

Infusión de manzanilla

Por último, dentro del grupo de remedios para aliviar la amigdalitis, tenemos la bebida natural de manzanilla combinada con los nutrientes del limón y la miel.

En este sentido, sus ingredientes actúan como antiinflamatorios, antibióticos y antivirales, por lo que son idóneos para controlar el dolor y la irritación.

Por lo tanto, nos puede servir para acelerar la recuperación de la amigdalitis.

Ingredientes

  • 1 taza de agua (250 ml)
  • 1 cucharada de flores de manzanilla (10 g)
  • El jugo de ½ limón
  • 1 cucharada de miel (25 g)

Preparación

  • Primero, pon a hervir una taza de agua.
  • Cuando llegue a ebullición, agrégale las flores de manzanilla.
  • Luego, deja que repose 15 minutos, cuélala y agrégale el limón y la miel.

Modo de consumo

  • Ingiere la bebida 2 o 3 veces al día, según la severidad de los síntomas.

En conclusión, ¿Sientes dolor e inflamación en las amígdalas? Elige cualquiera de los remedios mencionados y pruébalos para obtener alivio de estos síntomas.

Cabe destacar que al ser elementos totalmente naturales, en algunos casos pueden no causar un efecto de inmediato. Si las molestias persisten a pesar de su uso, consulta al médico para conocer otros tratamientos.

Te podría interesar...
¿Cómo desinflamar las amígdalas naturalmente?
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
¿Cómo desinflamar las amígdalas naturalmente?

Las amígdalas se inflaman por los virus o bacterias que se alojan en la garganta. En este artículo podrás aprender cómo desinflamarlas.

 

 


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Personal de la clínica Mayo. Amigdalitis. (2018).
  • mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/tonsillitis/symptoms-causes/syc-20378479
  • Ramírez J. Remedios caseros para las anginas (amigdalitis). (2005).
  • Valera J. Alimentación Medicinal. 20 enfermedades, 576 dietas naturales. (2010).
  • Yadav M. et al. Efficacy of hadira kwath kawal in management of acute tonsillitis. International Journal of Medical and Clinical Research. (2012).
  • bioinfopublication.org/files/articles/3_8_3_IJMCR.pdf
  • Peyman Boroumand, Mohammad Mahdi Zamani, Masoumeh Saeedi, Omid Rouhbakhshfar, Seyed Reza Hosseini Motlagh, Fatemeh Aarabi MoghaddamPost Tonsillectomy Pain: Can Honey Reduce the Analgesic Requirements?. (2013).
  • ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3821146/

Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.