¿Sabías que la influencia del deporte en la ansiedad y el pánico podría ser muy beneficiosa? Hoy en día, estos…
Marcelo R. Ceberio
7 artículos publicados
Licenciado en Psicología por la Universidad de Kennedy (1979). Doctorado por la Universidad de Kennedy, la Universidad de Barcelona y la Universidad de Buenos Aires. Máster en Terapia Familiar por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster en Psicoinmunoendocrinología por la Universidad Favaloro. En sus inicios, se formó en Psicoanálisis, Gestalt y Psicodrama, además de desarrollar sus estudios en terapia sistémica en el MRI (Mental Research Institute) de Palo Alto (California). Actualmente, es director del doctorado en Psicología en la Universidad de Flores, director académico y de investigación en la Escuela Sistémica Argentina y director del LINCS (Laboratorio de investigación en Neurociencias y Ciencias Sociales). Además, imparte seminarios como profesor invitado en diversos países como Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil, México, España, Suiza, Italia y Estados Unidos. También ha ejercido la docencia en Institutos de Psicoterapia de Argentina, Europa y USA. Fue editor asociado de la revista Perspectivas sistémicas y miembro de comités científicos de diversas revistas científicas, además de haber compartido la dirección con Paul Watzlawick de la colección “Interacciones, epistemología y clínica sistémica, de la editorial española Herder. Fue coordinador de residentes en la experiencia de desinstitucionalización psiquiátrica en Trieste, Italia. Ceberio ha publicado más de un centenar de artículos en revistas especializadas y capítulos de libros y tiene más de 40 libros publicados, algunos como La construcción del universo en coautoría con Paul Watzlawick y Juan Linares.
Últimos artículos por Marcelo R. Ceberio
Los beneficios del deporte en la ansiedad y el pánico
Enero y la construcción de sueños
Llega enero y, como inicio de una nueva etapa, nuestra mente se activa construyendo una serie de deseos que se…
Diciembre, ¿se acaba el mundo?: el síndrome del cometa Halley
Diciembre es un mes clave. En él se resumen todas las actividades del año y se concentra todo el cansancio…
Los estilos de crianza: ¿qué clase de padre o madre soy?
Los estilos de crianza son construcciones relacionales que implican los comportamientos, actitudes, gestos, mensajes verbales y paraverbales de los padres…
El desafío de la maratón: rituales, cogniciones, bioquímica y emociones del corredor
La maratón es la máxima de las competencias del running. Es un verdadero desafío para el cuerpo, la estructura ósea…
Ser feliz no es una utopía: reflexiones sobre la felicidad
Todos tenemos derecho a conocer la felicidad de primera mano pero, por lo general, no sabemos explicar qué es, en qué…
Elogio de la rutina: rutinizarse menos y estimular más la creatividad
La rutina es tanto un organizador como un ordenador de nuestra vida. Sin embargo, el abuso de hábitos y rituales…