Logo image

Frizz al secar el cabello: el error más común (y cómo evitarlo)

3 minutos
El "frizz" aparece cuando la cutícula queda abierta después de secar el cabello. Con una técnica adecuada puedes evitarlo desde el primer paso y mantener el peinado bajo control.
Frizz al secar el cabello: el error más común (y cómo evitarlo)
Escrito por Valentina Vallejo
Última actualización: 29 septiembre, 2025

El frizz después del secado no aparece por tu tipo de cabello, sino por acciones que dañan la cutícula. El más común es frotar con la toalla: un hábito que abre las escamas de la hebra y deja la superficie áspera. También contribuyen el uso de calor sin control o saltarse el protector térmico, lo que hace que el pelo pierda suavidad y brillo.

Cada hebra está recubierta por diminutas escamas que, al mantenerse planas y selladas, reflejan la luz y dan un aspecto saludable. El agua del lavado las levanta, y si el secado se hace con fricción o calor excesivo, permanecen abiertas y generan encrespamiento. A continuación, verás cómo preparar tu cabello antes de secarlo y las técnicas que permiten obtener un acabado liso y controlado.

¿Cómo preparar el cabello antes del secado?

  • Seca con suavidad desde el primer momento. Al salir de la ducha, el cabello está más vulnerable. En lugar de frotar con una toalla de baño, usa una de microfibra o una camiseta de algodón. Presiona y estruja suavemente para retirar el exceso de agua sin generar fricción.
  • Aplica un producto de preparación. Antes de secar, el cabello necesita una base protectora que ayude a reponer la hidratación y sellar la cutícula. Este paso reduce el riesgo de frizz y mejora el acabado final.

Técnicas de secado para evitar el frizz

Ya sea que prefieras secar al aire o con secador, la técnica es lo que marca la diferencia. Para lograrlo, sigue estos pasos:

1. Secado al aire libre

  1. Con el cabello aún húmedo, aplica tu producto anti-frizz de manera uniforme, de medios a puntas.
  2. Si tu pelo es ondulado o rizado, prueba la técnica del plopping: envuelve el cabello con cuidado en una camiseta de algodón para ayudar a definir los rizos sin fricción.
  3. Después de peinar y acomodar tu cabello, evita tocarlo mientras se seca. Manipularlo en este punto es la forma más rápida de generar frizz. Déjalo secar por completo antes de moverlo.

2. Uso del secador

  1. Aplica siempre un protector térmico, debido a que crea una barrera contra el daño del calor.
  2. Utiliza la boquilla del secador para concentrar el aire y dirigirlo con precisión.
  3. Seca el cabello apuntando desde la raíz hacia las puntas; este movimiento descendente ayuda a alisar y sellar las “tejas” de la cutícula.
  4. Cuando el cabello esté casi seco, finaliza con una ráfaga de aire frío. Este cambio de temperatura sella la cutícula, fija el peinado y aporta brillo.
  5. El último paso es decisivo para el resultado. Cuando el cabello esté completamente seco, aplica una o dos gotas de aceite capilar o sérum de brillo en las palmas de tus manos, frótalas para activar el producto y distribúyelo suavemente de medios a puntas. Esto no solo controla el frizz residual, también sella la cutícula y aporta un acabado pulido y luminoso.

El frizz no es un defecto del cabello, sino una respuesta natural a cómo lo tratamos. Al entender su origen y adaptar la rutina de secado, se logra mantener la cutícula sellada y la fibra capilar en equilibrio, con un aspecto más uniforme y saludable.

Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.