Logo image

6 mascarillas caseras para hidratar las manos secas y agrietadas

4 minutos
La miel, el aloe vera y el aguacate son algunas de los ingredientes claves para lograr la hidratación profunda y la suavidad de tus manos.
6 mascarillas caseras para hidratar las manos secas y agrietadas
Última actualización: 31 agosto, 2025

Aunque las manos son nuestras grandes aliadas para hacer casi cualquier cosa, también suelen ser las grandes olvidadas cuando de hidratación se trata. ¿Las sientes secas o ásperas? Puede ser producto del lavado frecuente, la exposición a productos químicos o los cambios de temperatura.

Para humectarlas, puedes preparar mascarillas caseras con ingredientes naturales, como las almendras o la avena. Si deseas aprovechar al máximo sus beneficios, antes de aplicar alguna de la selección que te preparamos, primero lava tus manos con agua y jabón suave, aplica una mezcla de azúcar morena y aceite de oliva para eliminar células muertas y sécalas con palmaditas.

1. Aguacate y aceite de oliva

Prueba esta mascarilla nutritiva si tu piel se siente en extremo seca o agrietada. Es perfecta para nutrir y reparar, ya que el aguacate contiene vitaminas A, D y E, mientras que el aceite de oliva es un emoliente rico en antioxidantes. Hacerla es muy fácil:

  1. Un un recipiente, tritura medio aguacate maduro con un tenedor hasta que logres un puré sin grumos. Después, incorpora el aceite de oliva y mezcla bien.
  2. Aplica sobre tus manos y deja actuar por 20 minutos.
  3. Enjuaga con agua tibia.

2. Aloe vera y vitamina E

Esta mascarilla reparadora es ideal para regenerar la piel y mejorar la apariencia de las grietas que pueden aparecer en las manos. En particular, el aloe vera posee propiedades cicatrizantes y brinda una hidratación profunda, mientras que la vitamina E contribuye a la reparación del daño celular. Prepararla es muy sencillo:

  1. Mezcla en un recipiente el gel de la hoja de aloe vera con el contenido de las cápsulas de vitamina E.
  2. Aplica sobre las manos, asegurándote de prestar atención a las zonas con más grietas.
  3. Déjala actuar por 15 minutos y enjuaga con agua fría.

3. Miel y almendras

Las almendras son ricas en vitamina E y ácidos grasos. Su textura en polvo elimina las impurezas y la piel muerta. La miel suma a esta mascarilla su capacidad humectante. Para disfrutar de sus virtudes, sigue estos pasos:

  1. En un recipiente, mezcla una cucharada de miel pura con una cucharada de almendras molidas. Si notas que la pasta está muy espesa, añade media cucharadita de aceite de oliva o de coco.
  2. Aplica en las manos con movimientos circulares suaves por un lapso de dos a tres minutos para que actúen sus propiedades exfoliantes. Después, deja otros 10 minutos para la humectación.
  3. Enjuaga con agua tibia.
  4. Seca las manos con palmaditas y aplica una crema hidratante de tu preferencia.

4. Plátano y miel

Esta mascarilla también está en sintonía con la exfoliación y la hidratación. El plátano posee vitaminas y enzimas que aportan suavidad a la piel. Y, como ya mencionamos, la miel posee propiedades hidratantes. Los pasos para su preparación y aplicación son los siguientes:

  1. Forma una pasta con el plátano y añade miel hasta lograr una mezcla homogénea.
  2. Aplica la mascarilla sobre las manos y déjala actuar por 15 minutos.
  3. Masajea con suavidad y enjuaga con agua tibia.

5. Aceite de coco y azúcar

Combina el azúcar, un efectivo exfoliante natural, y el aceite de coco para obtener una mascarilla que nutre, suaviza y repara la barrera de la piel. Goza de la acción conjunta de la disolución de las células muertas de la primera y los ácidos nutritivos del segundo con esta preparación:

    1. Mezcla dos cucharadas de azúcar morena (0 blanca) con una cucharada de aceite de coco virgen extra sólido. Puedes incorporar unas gotas de limón para ayudar a aclarar manchas o el contenido de una cápsula de vitamina E para reparar la piel.
    2. Aplica la mezcla en las manos y masajea por tres a cinco minutos con movimientos circulares. Una vez culminada esta fase exfoliante, deja actuar a sus propiedades nutritivas por 10 minutos.
    3. Enjuaga con agua tibia y seca con suavidad.

6. Avena y miel

Esta opción brinda nutrición e hidratación profunda. La avena alivia la irritación y la miel ayuda a retener la humedad de la piel. Hacer esta mascarilla es muy rápido y fácil:

  1. Forma una pasta homogénea con dos cucharadas de avena en hojuelas molida, una cucharada de miel pura y otra de yogur natural.
  2. Aplica la mezcla sobre las palmas y el dorso de las manos.
  3. Deja actuar por 15 minutos.
  4. Enjuaga con agua tibia y sécate las manos.
  5. Aplica una crema hidratante de tu preferencia para sellar.

Para obtener mejores resultados, te recomendamos aplicar estas mascarillas una o dos veces por semana. Además, recuerda que debes aplicar un poco en el interior de tu muñeca y esperar veinte minutos para asegurarte de que no haya reacción. De esta forma, disfrutarás de la hidratación profunda y la suavidad de tus manos.

 

 

 

 

Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.