Logo image

Evita el efecto raíz con "Illumina Inverse", la técnica para rubias que da un "look" natural

3 minutos
El "Ilumina Inverse" suaviza cabellos con exceso de tinte, neutraliza tonos indeseados y le da un brillo multidimensional para un "look" natural y sofisticado con poco esfuerzo.
Evita el efecto raíz con "Illumina Inverse", la técnica para rubias que da un "look" natural
Escrito por Gabriela Matamoros
Última actualización: 25 septiembre, 2025

¿Quieres aclarar tu pelo sin decolorarlo? ¿Buscas que el rubio se vea más armonioso con tu piel? ¿O quizás disimular las primeras canas? Ese efecto se logra con Ilumina Inverse, la técnica viral de Instagram y TikTok que cada vez más mujeres piden en la peluquería.

Mientras que las mechas clásicas aclaran de forma notoria algunas zonas, esta tendencia se basa en crear juegos de luces y sombras para dar profundidad, movimiento y brillo al cabello. Aquí te explicamos qué es, sus ventajas y por qué muchas mujeres apuestan por ella.

¿En qué consiste el Ilumina Inverse?

View post on Instagram
 

Ilumina Inverse es una técnica de coloración para cabellos demasiado rubios o saturados que desean neutralizar el tono sin perder brillo. Con este fin, el colorista matiza los reflejos no deseados (naranjas, amarillos), oscurece ciertas áreas para crear profundidad y aplica puntos de luz.

No se trata de eliminar el rubio, sino de integrarlo con la base natural para conseguir un sutil contraste que favorezca el rostro. El resultado: un cabello rico en dimensiones, movimiento, brillo y un acabado tan pulido como el sol.

¿Cuáles son las ventajas de esta técnica de coloración capilar?

Lo que ha hecho que tantas personas prefieran el Ilumina Inverse es que permite tener un look sofisticado y con poco mantenimiento. Además, tiene estos beneficios que la convierten en la técnica estrella de los salones:

  • Integra puntos de luz que crean un efecto natural y difuminado.
  • Neutraliza reflejos cobrizos o anaranjados, dejando una base más limpia.
  • Se adapta a diferentes tonos de base, desde castaños hasta rubios oscuros.
  • La combinación de reflejos claros y oscuros ayuda a disimular de manera natural las primeras canas.
  • Al jugar con luces y sombras, crea un contraste que aporta movimiento y dimensión, un plus para cabellos finos.
  • Requiere menos mantenimiento, ya que al fundirse con la raíz los retoques son menos frecuentes que en otras coloraciones.

¿Cómo se realiza la técnica Ilumina Inverse?

Cada melena es distinta, por eso, antes de proceder con el teñido, el colorista primero analiza el historial químico del cabello, así como la porosidad y la saturación de rubio. Esto determina hasta qué nivel se puede trabajar sin comprometer la fibra. A partir de ahí, el proceso suele incluir las siguientes etapas:

  • Matización de reflejos no deseados: en específico amarillos, naranjas o cobrizos, con fórmulas sin amoníaco o de base ácida, con el fin de no maltratar la cutícula.
  • Oscurecimiento: de raíces, capas internas o mechones traseros para devolver profundidad y contraste.
  • Puntos de luz: son añadidos en contornos, puntas o mechones frontales.
  • Mezcla de tonos: moca, capuchino, beis o incluso perlados, dependiendo del subtono de piel y el estilo que se desee. Aquí el colorista determina si el resultado final será frío, neutro o cálido.
  • Matización para avivar el color: en ocasiones, se acompaña de tratamientos nutritivos para reforzar la fibra después del proceso o selladores para equilibrar el pH del cabello.

¿Cómo cuidar tu cabello después de esta coloración?

Aunque el método Ilumina Inverse es menos agresivo que otras coloraciones, el cabello también requiere cuidados para mantener su brillo y suavidad, y que el resultado sea más duradero. Toma en cuenta estas recomendaciones:

  • Usa champús y acondicionadores sin sulfatos para preservar el color.
  • Protege tu cabello del sol, usando sombreros o protector solar para cabello.
  • Aplica protectores térmicos antes de usar el secador, la plancha o el rizador. Así la cutícula no se abre y el pigmento no se estropea.
  • Aplica mascarillas nutritivas una vez por semana, que incluyan queratina o ácido hialurónico para reforzar la fibra y darle elasticidad.

Ilumina Inverse es una tendencia que llegó para quedarse: no solo da luz al cabello, sino que te hace ver más joven. La clave está en ponerte en manos de un buen colorista, que adapte los tonos a tu colorimetría y aplique técnicas que cuiden tu cabello.

Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.