Logo image

¿Has probado el Reformer pilates? Mira por qué todos lo aman para ejercitarse

3 minutos
Esta máquina utiliza muelles y una plataforma móvil para fortalecer el core y mejorar la flexibilidad con bajo impacto. Su versatilidad lo hace ideal tanto para rehabilitación como para un entrenamiento intenso y controlado.
¿Has probado el Reformer pilates? Mira por qué todos lo aman para ejercitarse
Escrito por Valentina Vallejo
Publicado: 14 noviembre, 2025 15:30

El reformer se ha convertido en uno de los favoritos dentro del mundo del Pilates. Su aspecto puede impresionar al principio, pero en realidad es una plataforma sencilla que, con ayuda de muelles y poleas, permite trabajar el cuerpo de manera dinámica y segura.

Lo que lo hace especial es que se adapta a distintos niveles y objetivos, ofreciendo un entrenamiento completo que combina fuerza, flexibilidad y control. Por eso cada vez más personas lo eligen como parte de su rutina. A continuación, te contamos qué es y cuáles son sus beneficios.

¿En qué consiste el reformer pilates?

El reformer es una estructura similar a una cama con una plataforma deslizante, llamada “carro”, que se mueve sobre unos raíles. Este carro está conectado a un sistema de muelles de resistencia variable, que son el corazón de su funcionamiento. En el otro extremo, cuenta con un sistema de poleas y cuerdas con agarres para manos y pies.

La versatilidad de sus muelles permite un doble propósito. Pueden asistir el movimiento, ayudando a personas en rehabilitación o con poca fuerza a realizar ejercicios que de otra forma no podrían. O, por el contrario, pueden desafiar el movimiento, aumentando la carga para fortalecer y tonificar los músculos de una manera muy controlada.

El entrenamiento en reformer ofrece beneficios muy concretos gracias a su diseño único.

1. Fuerza y control del core

El movimiento sobre la plataforma activa de manera continua los músculos profundos del abdomen, la espalda y la pelvis. No se trata de hacer abdominales clásicos, sino de construir un centro fuerte y estable desde dentro hacia fuera, lo que mejora el equilibrio y la coordinación en la vida diaria.

2. Flexibilidad y movilidad con bajo impacto

El reformer permite trabajar los músculos en rangos amplios y fluidos, combinando fuerza y elasticidad en cada ejercicio. Todo esto se logra sin impacto en articulaciones como rodillas o caderas, lo que lo convierte en una opción segura incluso para quienes buscan entrenar con cuidado o están en proceso de rehabilitación.

3. Mejora de la alineación corporal y la postura

La estructura de la máquina y el sistema de cuerdas y poleas guían al cuerpo hacia una postura correcta durante los movimientos. Esta retroalimentación constante fomenta una mayor conciencia corporal que luego se traslada a la vida cotidiana, reduciendo tensiones y previniendo molestias musculares.

¿Qué dice la ciencia sobre su eficacia?

Aunque el reformer se ha vuelto muy popular, los resultados pueden variar según cada persona. Se sabe que ayuda a aliviar molestias de espalda, mejora la fuerza del core y aporta flexibilidad, pero no necesariamente es más efectivo que otras disciplinas como el yoga o el entrenamiento de fuerza.

Lo que sí destaca es que suele ser una práctica motivadora y entretenida, lo que facilita mantenerla en el tiempo. Y, finalmente, la consistencia es lo que realmente asegura los beneficios del ejercicio.

Qué tener en cuenta antes de empezar

Antes de apuntarte a una clase, considera estos tres puntos clave.

  1. La supervisión de un instructor cualificado es fundamental: el reformer no es una máquina de uso intuitivo y la guía de un profesional certificado resulta indispensable para garantizar tu seguridad y aprovechar al máximo cada sesión.
  2. No es una solución universal: aunque se adapta a distintos niveles, ciertas condiciones como hernias discales en fase aguda u osteoporosis avanzada requieren ajustes específicos. Si tienes algún problema de salud, no es recomendable comenzar por tu cuenta.
  3. El coste es más elevado: el Pilates en reformer suele ser más caro que el de suelo o que una suscripción a un gimnasio, ya que requiere acudir a un estudio especializado con clases de grupos reducidos o sesiones individuales.

El pilates reformer es una disciplina completa, pero su eficacia depende en gran medida de la calidad de la instrucción. Si te decides a probarlo, el primer paso es buscar un estudio certificado en tu zona y apuntarte a una clase de iniciación para experimentar sus beneficios de forma segura.

Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.