La actividad que puedes hacer en casa para mejorar tu concentración y memoria sin esfuerzo

¿Sabías que una aguja, un hilo y un trozo de tela pueden mantener tu mente activa? La costura no es solo una afición: también puede convertirse en un ejercicio terapéutico para la mente.
Diversos estudios muestran que la costura ayuda a proteger la memoria, permite desconectar de la rutina, y promueve el desarrollo de un sentido de propósito personal. Lo mejor: no necesitas experiencia previa ni muchos materiales para empezar. Conoce más sobre esta y otras actividades que puedes hacer para mejorar tu bienestar psicológico.
Costura: mucho más que un hobby
Coser, bordar, tejer o hacer ganchillo no solo relaja, protege la salud mental y estimula la memoria. Los movimientos repetitivos favorecen la relajación y reducen el estrés, fomentan la paciencia y desarrollan la precisión. Además, finalizar un proyecto da una sensación gratificante de logro, lo que favorece la autoestima y la disciplina.
La costura también activa la motricidad fina. Coordinar ojos y manos mientras enhebras una aguja o hacer un patrón afina la coordinación y mejora la agilidad mental. El desarrollo de la creatividad es otro beneficio de esta actividad. Elegir colores, diseñar formas o experimentar con texturas permite que la mente se abra a nuevas ideas.
Además, muchas personas que participan en talleres de bordado describen un estado de relajación, una sensación de estar tan concentrados en lo que hacen que el tiempo pasa rápido. Este estado se relaciona con la motivación, lo que aporta aún más beneficios al bienestar emocional.
Lo ideal es comenzar con materiales sencillos: agujas de bordado, hilos de algodón de colores y trozos de tela. Puedes comenzar practicando puntadas básicas en retales de tela, cosiendo botones o creando bolsitas aromáticas. Otra opción es bordar figuras simples como flores, estrellas o iniciales en servilletas. Con el tiempo, puedes animarte a proyectos más grandes tipo bufandas tejidas, cojines o incluso personalizar prendas de ropa.
Otras actividades domésticas que entrenan la mente
La costura es un buen ejemplo, pero hay otras actividades domésticas que estimulan la memoria:
- Cocinar recetas nuevas: medir ingredientes, seguir pasos y probar combinaciones activan la concentración y la creatividad.
- Cuidar un huerto urbano o plantas: recordar rutinas de riego y observar su crecimiento, ejercita la memoria y aporta calma.
- Hacer trabajos manuales sencillos: pintar, reciclar materiales o armar un puzle casero, mantienen la mente activa y fomentan la paciencia.
Estas actividades combinan la motricidad fina con la atención plena, lo que fortalece la memoria, mejora la concentración y ayuda a combatir el estrés.
Si decides comenzar con la costura u otra práctica manual, puedes acompañarla con música relajante o sesiones de respiración consciente para potenciar los efectos positivos. Compartir esta actividad con familiares o amigos no solo fortalece los vínculos, sino que también potencia sus efectos positivos en el bienestar mental y emocional.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Le Lagadec, D., Kornhaber, R., Johnston-Devin, C., & Cleary, M. (2024). Healing Stitches: A Scoping Review on the Impact of Needlecraft on Mental Health and Well-Being. Issues in mental health nursing, 45(10), 1097–1110. https://www.tandfonline.com/doi/10.1080/01612840.2024.2364228?url_ver=Z39.88-2003&rfr_id=ori:rid:crossref.org&rfr_dat=cr_pub%20%200pubmed
- Emanuelsen, K., Pearce, T., Oakes, J., Harper, S. L., & Ford, J. D. (2020). Sewing and Inuit women's health in the Canadian Arctic. Social science & medicine (1982), 265, 113523. https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0277-9536(20)30742-5
- Burt, E. L., & Atkinson, J. (2012). The relationship between quilting and wellbeing. Journal of public health (Oxford, England), 34(1), 54–59. https://academic.oup.com/jpubhealth/article-abstract/34/1/54/1550848?redirectedFrom=fulltext&login=false
- Shoesmith, E., Darcy, P. M., Piper, S., White, P. C. L., Needham, A., Little, A., Perry, G., & Coventry, P. (2025). Craftwell: a feasibility and acceptability study of outdoor heritage crafting for wellbeing and mental health. Frontiers in public health, 13, 1556230. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11922075/
- Rossi Sebastiano, D., Muscio, C., Duran, D., Bonfoco, D., Dotta, S., Anversa, P., Pellencin, E., Tiraboschi, P., & Visani, E. (2025). Crochet increases attention through a requiring motor skill learning. Scientific reports, 15(1), 4141. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11790931/
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.