Técnica root shadow: convierte raíces rebeldes en un estilazo de fácil mantenimiento

Cambiar el color de tu cabello puede ser una transformación increíble, pero tener que ir muy seguido al salón para retoques en la raíz no es muy divertido o económico. Hay una técnica que puede ser tu aliada para solventar ese problema y se llama root shadow.
Consiste en una difuminación o sombreado de la línea de crecimiento del tinte. Con ella tendrás un efecto de transición de color más natural en tu cabello y podrás espaciar tus visitas al salón. Además, si quieres hacerte unas mechas o balayage, el sombreado de la raíz es el complemento perfecto.
La técnica de bajo mantenimiento para ya no luchar contra tus raíces
A diferencia de una aplicación tradicional del tinte donde se cubre todo el cabello de manera uniforme, con el root shadow se coloca un tono más oscuro en la raíz y se difumina suavemente hacia el resto del cabello, creando una transición gradual y natural. La intención es tener un puente de color que disimule la línea de crecimiento.
Bien ejecutada, esta técnica crea cabellos con hermosos efectos de profundidad y brillo. Además, conseguirás ahorrar dinero evitando el pago de retoques frecuentes de la raíz, y menos daño capilar al reducir la regularidad con la que deberás hacer decoloraciones.
Lo mejor es que como estilo es muy versátil y combina muy bien con todos los tipos de cabello, pero hay unos casos específicos donde puede resultar mucho más útil:
- Buscas una opción de bajo mantenimiento que te evite las visitas mensuales al salón. Con el sombreado de la raíz puedes esperar hasta 3 meses o más para ir de nuevo a tu colorista.
- Tienes mechas y quieres integrarlas con tu color de base natural o quieres cambiar el color de tu cabello a rubio o castaño claro.
- Quieres un efecto visual de más volumen. La raíz más oscura da profundidad y te hace lucir una melena más abundante.
- Tienes canas y quieres disimularlas sin la necesidad de aplicarte tintes constantemente.
En cambio, si lo que deseas es un rubio platinado uniforme o cubrir por completo tus canas, el root shadow no te dará esos resultados.
Cómo elegir el tono perfecto
La clave del difuminado es escoger uno o dos tonos más oscuros que el color natural del cabello para lograr una buena transición. Por ello, lo ideal es que el colorista evalúe el tono de tu pelo y si llevas algún tinte o tratamiento previo. Busca fotos de referencia y explícale qué tan marcado o no te gustaría el sombreado.
Si tu base es muy oscura y quieres difuminar a rubio, quizá necesites un tono intermedio que haga de puente. Si partes de un castaño y llevas mechas, será más sencillo aún. Para los cabellos rubios suelen usarse el beige, ceniza o miel.
Te puede interesar: Mechas melting: el estilo de bajo mantenimiento que se adapta a cualquier cabello
El mantenimiento en casa
El cuidado de tu root shadow es sencillo y muy necesario para prolongar el color. Toma nota:
- Evita lavar el pelo con agua muy caliente.
- Aplica una mascarilla una vez por semana.
- Utiliza un protector térmico antes de planchar tu cabello.
- Opta por champús sin sulfatos. Si tienes mechas o tonos rubios es ideal usar un champú violeta neutralizador una vez a la semana, solo colocar de medios a puntas.
Ahora puedes ver tus raíces como una oportunidad para probar un nuevo look, sin que tu cabello se convierta en una obligación costosa. Prueba el root shadow y disfruta de una melena con un color profundo, bello y brillante.
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.






