Cómo cuidar tus dientes en verano
El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor precisión posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, ocasionalmente, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
¿Quieres saber cómo cuidar tus dientes en verano? En esta época, sales más de casa, te vas de vacaciones, comes fuera, tomas helados y bebidas carbonatadas, ingieres más dulces, etcétera. ¿Qué pasa si, además, no llevas una higiene higiene oral adecuada?
A menudo, puedes olvidarte de cepillar tus dientes o usar el hilo dental varias veces al día. Por fortuna, existen algunas claves que pueden ayudarte a cuidar tus dientes durante esta época estival. ¡Ponlas en práctica!
Sensibilidad dental
La patología que se da con mayor frecuencia en verano es la sensibilidad dental, debido al consumo de alimentos fríos y dulces. La hipersensibilidad dental es una sensación que se produce cuando el estímulo del frío llega hasta la pulpa dental.
Según señala la monografía medica Sensibilidad dentaria, puede producirse por muchos motivos diferentes. Entre ellos, destacan principalmente los siguientes:
- Exposición de la raíz del diente debido a una retracción de la encía.
- Periodontitis.
- Comidas ácidas que erosionan el esmalte.
- Exposición de la dentina.
- Desgaste del esmalte.
- Cepillado muy agresivo, lo que provoca abrasión en el esmalte.
- Bruxismo.
¿Cómo llega el estímulo hasta la pulpa dentaria?
La dentina está formada por una estructura microtúbular. Los microtúbulos están orientados de tal forma que permiten que el estímulo llegue fácilmente de la superficie de la dentina a la pulpa. Esta dentina está protegida naturalmente por una capa superficial, bien sea de esmalte, si es la corona, o de cemento, si es la raíz.
Al quedar al descubierto por alguna de las razones antes mencionadas, el estímulo pasa por los microtúbulos de la dentina y llega a la pulpa, donde los nervios reciben esa información y la envían en forma de dolor o pinchazos.
¿Cómo se diagnostica?
En el Journal of Dentistry se señala que, en este caso, el dolor siempre aparece ante el estímulo de alimentos dulces, fríos, ácidos o calientes. También, al respirar aire frío o cepillarse. Es un dolor intenso y de corta duración. Si el dolor es persistente, lo mejor es solicitar atención en odontología para obtener un diagnóstico preciso.
¿Cómo podemos tratarla?
Corregir los malos hábitos dietéticos y aprender a realizar un cepillado correcto son los dos puntos fundamentales. También existe una amplia gama de productos farmacéuticos, como por ejemplo pastas dentríficas, geles o colutorios, para tratar la patología de forma profesional.
Estos productos siempre deben ser recomendados por el odontólogo.
Claves para cuidar tus dientes en verano
- Beber mucha agua para evitar la deshidratación, manteniendo así la cantidad de saliva necesaria para conservar adecuadamente los dientes y evitar la desecación de las mucosas y los labios.
- Mantener una dieta equilibrada, donde predomine la ingesta de verduras, frutas y pescados.
- Intentar reducir el consumo de bebidas carbonatadas o gaseosas, ya que contienen una gran cantidad de azúcar y son ácidas. Estas dos condiciones pueden dañar tus dientes.
- Ser cuidadosos con los traumatismos durante el desarrollo de deportes o actividades al aire libre. Se aconseja emplear un protector bucal siempre que sea necesario y, en caso de lesión, acudiendo al dentista de forma urgente.
Te puede interesar: Mantener una buena salud dental en los pequeños de la familia
- Cuidar la higiene bucal. Aunque te encuentres de vacaciones es necesario un cepillado dental después de cada comida; el uso de colutorios y seda dental también es relevante. No olvides que el cepillado más importante del día es el de antes de ir a la cama. Cada cepillado debe durar aproximadamente unos 2 minutos.
- Precaución con el cloro. El cloro presente en el agua de las piscinas podría afectar al pH de la boca y ayudar a que el esmalte se desmineralize. Para contrarrestar este efecto, la mejor solución sería emplear una pasta fluorada y un colutorio específico recomendado por el odontólogo.
Cuida tus dientes también en verano
Para cuidar tus dientes en verano es importante que prestes atención a los hábitos de higiene oral y a todos esos factores que pueden causarte sensibilidad.
Asimismo, procura tener buenos hábitos dietéticos y toma medidas preventivas cuando estés haciendo actividades que te expongan a lesiones. Y, por supuesto, ante cualquier molesta o duda, consulta con tu dentista de confianza.
Te podría interesar...