¿Cómo quitar un nido de avispas en la casa? 10 consejos útiles

Tener un nido de avispas en la casa o el jardín es un potencial peligro para nuestros seres queridos. El agua con jabón y el humo son algunos métodos que te ayudarán a quitarlo de forma fácil y segura.
¿Cómo quitar un nido de avispas en la casa? 10 consejos útiles
Georgelin Espinoza

Revisado y aprobado por la bióloga Georgelin Espinoza.

Última actualización: 24 diciembre, 2024

Encontrar un nido de avispas en casa puede ser una experiencia alarmante, en especial si hay niños, mascotas o personas alérgicas presentes. Estos insectos, aunque cumplen un rol importante en la naturaleza, pueden volverse agresivos si se sienten amenazados, representando un riesgo de picaduras dolorosas o incluso peligrosas.

Por esta razón, actuar con cuidado es fundamental. Antes de intentar eliminar un nido, es importante conocer las medidas de seguridad necesarias y saber qué métodos son realmente efectivos. Te compartimos 10 consejos útiles para quitar un nido de avispas de manera controlada y segura.

1. Evalúa el tamaño y la ubicación del nido

Antes de actuar, es fundamental analizar tanto el tamaño como la ubicación del nido de avispas. Los nidos pequeños, que suelen aparecer al inicio de la primavera, son más fáciles de manejar porque contienen menos insectos.

No obstante, si el nido es grande o está en un lugar difícil de acceder, como un tejado alto, una grieta o una zona con poca visibilidad, intentar retirarlo por cuenta propia puede resultar peligroso. En estos casos, lo más prudente es considerar la ayuda de profesionales especializados.

2. Elimínalo de noche

Las avispas son menos activas al amanecer y al anochecer, ya que durante estas horas la temperatura es más baja y la mayoría de ellas están dentro del nido descansando. Esto reduce las probabilidades de que se sientan amenazadas y ataquen en grupo. En este sentido, ten presente esta precisión de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC):

Cuando una avispa pica libera una feromona que incita a otros miembros de la colonia a picar. Por lo que es aconsejable, en caso de picadura, alejarse lo más pronto posible del área del accidente para evitar un ataque masivo.

Por lo tanto, actúa con calma y planifica tu intervención durante las primeras horas de la mañana o al caer la noche, siempre con las medidas de seguridad necesarias.

3. Usa ropa de protección

Las avispas son animales impredecibles y la ropa adecuada es necesaria para protegerte de un posible ataque de picaduras. No dejes ninguna parte de tu cuerpo al descubierto. Utiliza medias, botas, jeans gruesos, guantes, suéter y capucha protectora.

De igual manera, puedes utilizar antiparras o gafas protectoras para cuidar aún más los ojos. Evita utilizar ropa color amarillo o blanco, ya que estos tonos atraen por naturaleza a las avispas.

4. Mantén a niños y mascotas alejados

La seguridad de tu familia debe ser la prioridad al intentar quitar un nido de avispas. Los niños y las mascotas son más vulnerables, ya que pueden acercarse por curiosidad o moverse de forma brusca, lo que podría provocar que las avispas se sientan amenazadas y ataquen. Algo que puede ser muy peligroso, en especial en personas alérgicas.

Debido a esto, antes de iniciar cualquier intervención, asegúrate de que los niños y las mascotas se encuentren en el interior de la casa o en un lugar alejado del área de riesgo. Además, mantén las puertas y ventanas cerradas para evitar que alguna avispa entre en tu hogar.

5. Planifica una posible ruta de escape

Las avispas son insectos de un comportamiento volátil. Pueden pasar de estar tranquilas a atacar en cuestión de segundos. Es importante planear una ruta de evacuación si las cosas no salen como pensabas y las avispas se ponen agresivas. Quita todos los posibles obstáculos del camino para que puedas correr con rapidez en caso de algún ataque repentino.



6. Elige un método adecuado

Existen varias maneras en las que puedes eliminar un nido de avispas, pero es importante elegir la más adecuada según la ubicación y el tamaño del nido, siempre priorizando tu seguridad. A continuación, te presentamos las opciones más comunes:

Agua con jabón

Esta es una de las formas más sencillas y fáciles para quitar nidos de avispas de pequeñas proporciones. Una vez llegue la noche, cubre el nido con una tela gruesa para poder retirarlo. Por otro lado, llena un balde con agua y jabón, coloca el panal adentro y déjalo sumergido toda la noche. Esto ahogará a todas las avispas y dejará el nido inservible.

Otra alternativa es emplear una manguera a máxima presión contra el avispero y esperar a que se deshaga. Para hacerlo, ubícate a una distancia prudente y siempre utilizando ropa de protección.

Humo

Para emplear este método, prende una pequeña fogata o tu parrilla debajo del panal y deja que el humo vaya ahogando y ahuyentando a las avispas poco a poco.

Lo más recomendable es mantener el fuego durante dos o tres horas, hasta que no veas más avispas salir del nido. Una vez el avispero esté vacío, puedes quemarlo por completo o destruirlo para evitar que regresen después.

Plaguicidas específicos

Los aerosoles y polvos diseñados para eliminar avispas son una opción eficaz, especialmente en nidos medianos o grandes. Solo acércate al panal cuando haya oscurecido y siempre con la ropa de protección necesaria. Luego, rocía el plaguicida de forma abundante sobre todo el nido y deja que actúe durante la noche.

Por lo general, una sola aplicación es suficiente, pero si es necesario, repite el proceso. Cuando todas las avispas estén muertas, destruye el nido para evitar que reaparezcan con el tiempo.

7. Nunca golpees ni muevas con brusquedad el nido

Es crucial evitar cualquier acción que pueda provocar a las avispas, ya que un movimiento brusco o un golpe puede desencadenar un ataque en grupo. Las avispas son muy protectoras con su nido y, si se sienten amenazadas, pueden atacar de forma agresiva.

Cuando te acerques al nido, hazlo con mucha cautela y de forma lenta. No golpees ni trates de moverlo de ninguna manera. Además, evita hacer ruidos fuertes o movimientos rápidos cerca del nido, ya que esto también puede alterar a las avispas y hacerlas más propensas a atacar.

8. Ten a mano materiales de emergencia

Debes estar preparado para cualquier eventualidad al tratar de eliminar un nido de avispas. Procura tener a disposición una crema para picaduras o antihistamínicos, en especial si tienes personas alérgicas cerca, para aliviar las reacciones inmediatas. También es útil contar con un botiquín de primeros auxilios que incluya vendas, desinfectante y otros suministros básicos.

Si estás en un área alejada de atención médica rápida, es recomendable tener a la mano un teléfono móvil con los números de emergencia guardados, en caso de sufrir una picadura severa o varias picaduras. Esto puede salvar vidas si hay signos de anafilaxia (dificultad para respirar, hinchazón facial, mareos).

9. Si es necesario busca ayuda profesional

A la hora de eliminar un avispero de grandes proporciones, lo más recomendable es asesorarte y buscar ayuda profesional para evitar posibles ataques o alguna reacción alérgica.

Como mencionamos con anterioridad, las avispas suelen ponerse muy agresivas cuando un extraño se acerca mucho a sus nidos o intenta retirarlos. Así que siempre actúa con precaución y llama a expertos en el tema para evitar complicaciones.

10. Utiliza trampas para avispas como método preventivo

Si estás tratando de evitar futuros nidos de avispas o reducir la actividad de estos insectos en tu hogar, las trampas para avispas pueden ser una solución efectiva. Estas trampas están diseñadas para atraer a las avispas mediante un cebo (como una mezcla de azúcar o carne) y atraparlas en su interior, evitando que lleguen a establecerse cerca de tu casa.

Puedes colocar las trampas en lugares estratégicos, como cerca de las entradas a la casa o en áreas donde hayas visto actividad de avispas. Es importante instalarlas en zonas alejadas de las áreas de alto tráfico para evitar atraer más avispas cerca de las personas.



Precauciones para evitar los nidos

La mejor forma de mantener a las avispas fuera de tu hogar y jardín es la prevención. Muchas veces, sin saberlo, realizamos actividades que atraen a estos insectos a formar sus nidos cerca de nosotros. Adoptar hábitos de cuidado y limpieza en tu casa puede ser muy efectivo para evitar problemas. Aquí te dejamos algunas recomendaciones preventivas:

  • Tapa grietas y huecos: las avispas suelen elegir grietas en las paredes, techos o ventanas para construir sus nidos. Asegúrate de sellar cualquier rendija o abertura en las superficies exteriores de tu hogar.
  • Mantén la limpieza: tanto en tu casa como en tu jardín, es importante mantener el lugar libre de residuos orgánicos como restos de comida, frutas caídas o basura que pueda atraer a las avispas.
  • Cuida los árboles frutales: si tienes alguno en casa, recoge la fruta madura de inmediato. Las avispas se sienten atraídas por el azúcar que emana cuando está en descomposición.
  • Evita los estancamientos de agua: las fuentes de agua estancada, como charcos o recipientes olvidados con agua, atraen a las avispas. Procura mantener el área exterior libre de agua estancada.
  • Elimina nidos vacíos: durante el invierno, las avispas mueren, pero los nidos vacíos permanecen. Es recomendable retirarlos antes de que llegue la primavera para evitar que regresen a usarlos en la siguiente temporada.
  • Usa remedios caseros ahuyentadores: algunos insecticidas naturales, como el vinagre o los aceites esenciales, pueden actuar como repelentes. Además de mantener el área libre de avispas, estos remedios aromatizan el ambiente de manera agradable.
  • Cuelga nidos falsos: las avispas son muy territoriales. Colocar un nido falso cerca de tu casa puede hacer que el lugar les parezca ya ocupado, lo que las incitará a buscar otro sitio para anidar.
  • Utiliza espráis insecticidas o repelentes: estos productos eliminan avispas dentro de la casa, mientras que los repelentes ahuyentan a las avispas sin matarlas, siendo una opción menos invasiva para mantener tu hogar seguro.

Remedios naturales para ahuyentar las avispas

Si con llegada la época de verano notas que empiezan a aparecer avispas dentro de tu casa, puedes emplear alguno de estos remedios naturales en las ventanas o corredores para alejarlas. Estos ingredientes caseros, además de ser repelentes de gran ayuda para mantener a estos insectos fuera del hogar, lo mantienen perfumado con un agradable aroma.

1. Plantas aromáticas

Algunas plantas, como el eucalipto, el laurel, la menta, la citronela o la albahaca, son excelentes repelentes naturales. Puedes ponerlas en las ventanas y los lugares abiertos de tu casa para evitar la entrada de estos insectos.

También puedes utilizar sus aceites esenciales y ponerlos en un pebetero. Aparte de ahuyentar las avispas, servirán para aromatizar el hogar.

2. Cultivo de flores

Podemos aprovechar el jardín del hogar y plantar flores aromáticas, como el jazmín y la lavanda. Estas plantas, que generan un delicioso aroma para los humanos, ayudan a ahuyentar a las avispas y demás himenópteros, como abejas, abejorros y hormigas.

3. Pepino y limón

La mayoría de las avispas no soportan los aromas cítricos. Intenta dejar en un plato cáscaras de limón y clavos de olor para ahuyentar a las avispas.

También puedes utilizar cáscaras de pepino y hojas de citronela. Si buscas una solución que a su vez sea decorativa, puedes prender alguna vela aromática con aceites esenciales cítricos, como limón o naranja.

4. Naftalina

El olor a naftalina es conocido por mantener los insectos alejados de tu casa. Guarda las bolitas de esta sustancia blancuzca en un recipiente para evitar que se evaporen con facilidad con el viento.

5. Vinagre

Al igual que la naftalina, el vinagre es un eficaz repelente natural debido a su potente aroma. El ácido acético presente en él indica fermentación, por lo que les avisa a las avispas que el alimento está en mal estado.

6. Spray ahuyentador

Si quieres aprender como quitar un nido de avispas sin matarlas, esta es una gran alternativa. A diferencia de los insecticidas, estos aerosoles están elaborados con fórmulas naturales a base de aceites esenciales, por lo que no son tóxicos ni dejan olores molestos.



Sigue estos consejos para quitar un nido de avispas de la casa

Quitar un nido de avispas de la casa puede ser una tarea sencilla cuando se cuentan con todas las precauciones necesarias para evitar posibles ataques. Sin embargo, si se tiene poca experiencia o el avispero es demasiado grande, lo más recomendable es buscar ayuda profesional para que eliminen el nido de una forma segura.

Por último, educa a los niños para que aprendan a respetar a los animales y no los molesten con palos o piedras. Recuerda que la forma más efectiva de evitar los nidos de avispas es previniéndolos. Así que sigue todas estas recomendaciones y consejos útiles para que estos insectos no entren a tu hogar o jardín y puedas mantener a tu familia libre de sus picaduras.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.