La cirugía de pandeo escleral es un procedimiento destinado a reparar el desprendimiento de retina. Consiste en la introducción de…
Cómo tratar la salmonela y la E. Coli naturalmente
Aunque la mayoría de las personas se recupera pronto y sin más problemas, las infecciones por salmonela y E. Coli pueden llegar a ser realmente peligrosas en personas enfermas y niños. Para ello, debemos mantener niveles óptimos de higiene a la hora de manipular los alimentos

La Salmonela (o Salmonella) y la E. Coli son dos de las bacterias más “comunes” en la actualidad. Afectan el aparato intestinal y se relacionan con la comida cuando no está bien preparada o cocida, además de con la higiene a la hora de manipular alimentos.
Sin embargo, tiene también mucho que ver el estado de la persona que la está consumiendo. En efecto, las bacterias proliferan en un ambiente “propicio” para ellas, como un organismo enfermo. Conozcamos más a continuación.
Las enfermedades relacionadas con la comida
El sistema de producción industrializado actual no siempre conserva o cocina debidamente los alimentos. Además, la deficiencia en las medidas de higiene a la hora de manipularlos también puede provocar que proliferen bacterias tóxicas que, incluso, podrían llegar a ser mortales.
Sin embargo, todo dependerá del estado de salud de la persona que los está consumiendo. Por lo tanto, es más habitual que la Salmonela o la E. Coli afecten a ancianos, niños o adultos con alguna enfermedad.
Salmonela
Según United States Department of Agriculture, la salmonela es una bateria que vive en el intestino de seres humanos, animales o aves infectados. Por eso, se transmite a través de sus heces.
De este modo, la higiene al manipular alimentos en todos los estadios de la cadena (desde la granja a la mesa) es fundamental para evitar su aparición. Además, debemos tener en cuenta que su presencia en los alimentos no altera su sabor ni su aspecto, por lo que no puede ser detectada.
La infección causada por la salmonella es la salmonelosis. De 0 a 72 horas después de haber sido contaminada, la persona puede presentar diarrea, dolor abdominal y, a veces, fiebre. Sin embargo, los síntomas aparecen más claramente a partir del cuarto o séptimo día, con dolor de cabeza, fiebre, diarrea, dolor abdominal, erupción en el pecho y la espalda. Normalmente, la convalecencia es de entre 1 y 8 semanas.
Escherichia Coli
Por su parte, la Escherichia Coli (también conocida como E. Coli) es una enterobacteria que se encuentra en los intestinos. Fue descubierta en 1885. Sin embargo, era casi desconocida hasta que recientemente unos brotes en Estados Unidos enfocaron la atención sobre la misma.
Si bien está incluida dentro de las bacterias necesarias para un correcto funcionamiento del proceso digestivo, ciertas cepas pueden ser peligrosas, como la Escherichia coli O157:H7.
Su infección está relacionada con la falta de higiene en la manipulación de alimentos, especialmente carnes crudas o vegetales que no se han manipulado correctamente. Por eso, se relaciona con la mala cocción de los alimentos, a temperaturas inferiores a los 70 grados.
Puede causar infecciones intestinales y en el aparato excretor, cistitis, inflamación en las vías urinarias, meningitis, septicemia, mastitis, neumonía y diarrea hemorrágica.
Mientras que personas sanas suelen recuperarse pronto, es especialmente peligrosa en niños, mujeres embarazadas y adultos enfermos.
Prevenir la salmonelosis y la infección por E. Coli
En realidad, todos tenemos contacto con este tipo de bacterias en algún momento de nuestra vida. No obstante, no por ello sufrimos salmonelosis o infección por E. Coli. Por otra parte, si las sufrimos, puede que los síntomas sean menores o leves.
Como ya indicamos, algunos organismos son más susceptibles, como los de personas enfermas o niños, de modo que en ellos estas infecciones pueden resultar altamente peligrosas.
En cualquier caso, debido a que pueden llegar a ser graves, siempre es preciso acudir al médico ante cualquier síntoma. Debemos tener claro que sólo los especialistas de la salud pueden ayudarnos a superar estas infecciones, y que no existen curas milagrosas ni remedios plenamente efectivos.
¿Cómo lograr que nuestro sistema digestivo esté en buenas condiciones?
Básicamente, consumiendo probióticos, que ayudan a reducir los niveles de bacterias dañinas para la salud. Esto se debe a que trabajan en los procesos que inhiben o antagonizan las bacterias. Los probióticos están compuestos por ácidos acéticos y lácticos. Además, ayudan a proteger el sistema inmunitario y prevenir la proliferación de hongos y parásitos perjudiciales para la salud.
De hecho, la industria de la carne está comenzando a añadir probióticos a sus productos para hacerlos más seguros. Sin embargo, es recomendable introducirlos de manera más “natural” en nuestra dieta.
Los mejores alimentos fermentados que puedes consumir para prevenir infecciones por salmonela o E. Coli son:
- Kéfir
- Chucrut
- Vinagre de manzana
- Kimchi
- Kombucha
- Tempeh
- Encurtidos mixtos
Por otra parte, la miel podría ayudar a eliminar la Salmonela y la E. Coli. Se aconseja consumir una cucharadita en ayunas (con el estómago vacío) para erradicar las bacterias causantes de muchos problemas, como las úlceras estomacales. Por otra parte, es aconsejable escoger bien la miel, que sea lo más pura posible.
Recomendaciones para evitar la Salmonella y la E. Coli
- Ante todo, lava tus manos antes de comer. Manten esta medida sobre todo cuando vayas a un restaurante.
- Por otra parte, limpia también todas las superficies antes de cocinar (tablas, cuchillos, platos, etc) con agua caliente y detergente.
- Además, separa la carne (ave, pollo, ternera, pescado) de los vegetales o los alimentos que vayan a consumirse crudos.
- Cocina siempre a temperaturas correctas (hervir los alimentos, no comer crudas las carnes).
- Refrigera inmediatamente cuando llegas de hacer la compra.
- Además, prefiere las tablas de cortar que sean de madera en lugar de plástico, por ser naturalmente antibacterianas.
- No cortes con el mismo cuchillo la carne y los vegetales. Es mejor utilizar un cuchillo para cada alimento o, al menos, lavarlos bien.
- Finalmente, ten cuidado cuando vayas a comer fuera. Pide que la carne esté bien cocida y que no suelte sangre.
La mejor manera de tratar las infecciones por Salmonela y E. Coli es prevenir a través de la higiene a la hora de cocinar y comer. Evita la contaminación cruzada y asegúrate de cocinar bien los alimentos. En cualquier caso, si padeces algún síntoma de descompostura, visita a tu médico.
Imágenes cortesía de Mike dot Mike, NIAID, News21 National, Dino Giordano y Peter Hellberg.
Yamila Papa Pintor es una periodista especializada en deportes (Círculo de periodistas deportivos, 2006-2008). Entre los años 2010 y 2011 trabajó como periodista deportiva en “Argentinos Pasión”. Desde el año 2011 se desempeña en la redacción de artículos sobre distintas temáticas: salud, deportes, viajes, mascotas y recetas de cocina, entre ellas. Además, es locutora de radio y televisión, y una gran entusiasta por la vida natural. Es vegetariana y participante activa de una fundación encargada de plantar árboles en su país de origen, Argentina. En cuanto a idiomas, domina el inglés y el portugués, y tiene un nivel básico de árabe. Recientemente completó su formación con el curso de: "Introduction to Food and Health" (Universidad de Stanford, 2019)