Logo image

Llevar el móvil al baño puede parecer inofensivo, pero tiene estos riesgos para tu salud

2 minutos
Prolongar el tiempo en el inodoro favorece el estreñimiento y las hemorroides. Además, el móvil se contamina con bacterias que aumentan el riesgo de infecciones gastrointestinales.
Llevar el móvil al baño puede parecer inofensivo, pero tiene estos riesgos para tu salud
Última actualización: 19 agosto, 2025

¿Cada vez que entras al baño llevas el móvil contigo? Ojo, esta práctica —que se ha vuelto casi un ritual moderno— puede traer consecuencias para la salud, como estreñimiento y hemorroides. Además, el móvil se convierte en un imán de gérmenes que causan enfermedades gastrointestinales. Si piensas que usar este dispositivo en el baño te ahorra tiempo en otras tareas, deberías replantear este hábito y considerar no llevarlo contigo para evitar los siguientes problemas.

Trastornos digestivos y de evacuación

Si usas tu móvil mientras estás en el inodoro, es posible que permanezcas más tiempo sentado. Esto aumenta la presión en el área rectal y favorece la aparición o el empeoramiento de hemorroides. Además, se puede alterar el reflejo de la defecación, retrasando o dificultando la evacuación, lo que podría desencadenar estreñimiento.

Distraerte por mucho tiempo con el dispositivo también puede alterar los hábitos intestinales, así como la concentración y la relajación que necesita el cuerpo para evacuar. En personas con síndrome de intestino irritable, esta costumbre puede empeorar los episodios de diarrea y estreñimiento.

Riesgos de contaminación cruzada e infecciones gastrointestinales

Aunque limpies tu baño, este lugar suele contener bacterias, como Escherichia coli, Salmonella y Clostridium difficile, causantes de enfermedades digestivas. Cuando el móvil ingresa al baño, puede contaminarse y ser un reservorio de bacterias. Luego, al tocar la pantalla contaminada y manipular alimentos o llevar las manos a la cara, incrementa el riesgo de transmisión de diarreas infecciosas y otros problemas gastrointestinales.

Además, como los teléfonos no suelen limpiarse con frecuencia, se acumulan los microorganismos y se forma un biofilm: una capa pegajosa de bacterias que producen un gel protector que las hacen más resistentes. Todo esto favorece la contaminación cruzada, es decir, los gérmenes que están en el baño pasan al móvil y luego pueden trasladarse de forma fácil a otros lugares: mesa, cocina, cama, manos, etc. Toma en cuenta que estos riesgos son mayores en niños, ancianos y pacientes con un sistema de defensa debilitado.

Entonces, la próxima vez que desees usar el celular en el baño, pregúntate si realmente es indispensable. La recomendación es entrar sin dispositivos y, si lo haces, desinféctalos con regularidad para evitar la acumulación de gérmenes. Por último, no olvides lavar tus manos después de usar el inodoro.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  1. Olsen, M., Nassar, R., Senok, A., Moloney, S., Lohning, A., Jones, P., Grant, G., Morgan, M., Palipana, D., McKirdy, S., Alghafri, R., & Tajouri, L. (2022). Mobile phones are hazardous microbial platforms warranting robust public health and biosecurity protocols. Scientific Reports, 12(1), 10009. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9199474/
  2. Olsen, M., Lohning, A., Campos, M., Jones, P., McKirdy, S., Alghafri, R., & Tajouri, L. (2021). Mobile phones of paediatric hospital staff are never cleaned and commonly used in toilets with implications for healthcare nosocomial diseases. Scientific Reports, 11(1), 12999. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8217495/
  3. Bhoonderowa, A., Gookool, S., & Biranjia-Hurdoyal, S. D. (2014). The importance of mobile phones in the possible transmission of bacterial infections in the community. Journal of Community Health, 39(5), 965–967. https://link.springer.com/article/10.1007/s10900-014-9838-6
  4. Cao, X., Cheng, Y., Xu, C., Hou, Y., Yang, H., Li, S., Gao, Y., Jia, P., & Wang, Y. (2022). Risk of Accidents or Chronic Disorders From Improper Use of Mobile Phones: A Systematic Review and Meta-analysis. Journal of Medical Internet Research, 24(1), e21313. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8814932/

Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.