Depuración hepática y renal con limón, pomelo y jengibre
Cuando nos sentimos pesados, sin energía, con la piel opaca y con mayor tendencia a tener granitos e imperfecciones, y además llevamos un par de días sin ir al baño, consideramos que quizás necesitamos una depuración hepática y renal.
La depuración es un proceso que tiene como objetivo principal eliminar las toxinas. Ya que se considera que así se puede ayudar a superar ese cansancio, recuperar la energía y mejorar la salud en líneas generales.
Este proceso suele consistir en el consumo de una bebida natural o un tipo de dieta en concreto, basada en alimentos sanos (ricos en nutrientes y fibra), por un lapso de tiempo corto. A continuación te contaremos cómo realizar una depuración hepática y renal con tres alimentos: limón, pomelo y jengibre.
Los beneficios de la depuración hepática y renal
Se considera que las ‘toxinas’ entran al cuerpo (a través del consumo excesivo de comida chatarra o ultraprocesada y algunos productos, como el alcohol y el tabaco) y, junto con el estrés y otros factores, menguan la salud.
Cuando el organismo funciona de manera correcta, la eliminación de toxinas es continua y no se produce malestar. Sin embargo, cuando el cuerpo está ‘sobrecargado’, las toxinas se acumulan y causan problemas.
Por esta razón, hay quienes consideran necesario hacer un proceso de limpieza o depuración hepática y renal una vez al año. Este proceso, ayudaría a mejorar tanto la salud del hígado como de los riñones.
La limpieza puede contribuir con el bienestar y así, ayudarnos a sentirnos mejor. Sin embargo, es necesario aclarar que, para que los beneficios sean duraderos, será imprescindible mantener buenos hábitos de vida.
Ver también: 5 licuados cuidar del hígado y el páncreas
El limón, el pomelo y el jengibre
Para realizar la depuración hepática y renal, hay quienes utilizan tres ingredientes en concreto: limón, pomelo y jengibre. Porque los tres contienen nutrientes que benefician la salud de todo el organismo y además, cada uno puede brindar otros beneficios adicionales, como podremos ver a continuación.
- Limón. Es una fruta con alto contenido en vitamina C y antioxidantes. Además, se le atribuyen propiedades antimicrobianas, que ayudarían a eliminar agentes patógenos que estén perjudicando la salud, además de las toxinas. Por otra parte, contribuye a mejorar la función inmune, de acuerdo con un estudio publicado en Nutrients.
- Pomelo. Otra fruta cítrica llena de antioxidantes y vitamina C. Además de contribuir con la salud del sistema inmune, tiene un efecto diurético que ayuda a eliminar los líquidos retenidos y a desinflamar.
- Jengibre. Un alimento digestivo que también ayuda a desinflamar y a eliminar líquidos retenidos. También se le atribuyen propiedades analgésicas y antiinflamatorias, según las investigaciones más recientes.
Receta para la depuración hepática y renal
Sigue la siguiente receta para conseguir una bebida que ayude a la depuración del organismo, aportando nutrientes de calidad.
Ingredientes
- 1 limón.
- ½ pomelo.
- 1 ½ litro de agua.
- 3 rodajas gruesas de jengibre fresco.
- Opcional: estevia (no más de dos cucharadas, 20 g).
Preparación
- Exprimimos el limón y reservamos el zumo un momento.
- Hacemos lo mismo con medio pomelo.
- Tomaremos la cáscara de las frutas y la rallaremos.
- Aparte, tomaremos 3 rodajas de jengibre y las pondremos a hervir en una olla con agua.
- Una vez hayamos obtenido la infusión de jengibre, apagaremos el fuego, añadimos las cáscaras de los cítricos y dejaremos entibiar el líquido tapado.
- Al agua de jengibre le añadiremos el zumo de las frutas.
- Conservaremos en el refrigerador y consumiremos durante los próximos días.
- Al momento de servir un vaso, podemos añadir un poco de estevia, para endulzar (siempre menos de dos cucharadas).
Pautas de consumo
- Lo ideal es consumirla siempre dentro de una dieta equilibrada.
- Podemos tomar un vaso de esta bebida, a media mañana o a media tarde. Por ejemplo, antes de hacer ejercicio.
- No es recomendable beber más de 3 vasos al día.
- Para poder lograr la depuración, es importante facilitar el tránsito intestinal mediante el consumo regular de agua y alimentos frescos, sanos y ricos en fibra, en conjunto con una buena rutina de ejercicios.
- Las personas que estén bajo tratamiento (de cualquier índole) o sean pacientes crónicos deben consultar con el médico antes de realizar cualquier proceso de depuración.
Recomendaciones adicionales
Durante esta depuración hepática y renal de tres semanas deberíamos eliminar o minimizar tanto como sea posible el consumo de algunos alimentos:
- Carnes rojas y embutidos.
- Azúcar y alimentos azucarados. Estos productos resultan nocivos para la salud, tal y como afirman los expertos en nutrición.
- Aceites refinados, fritos y grasas hidrogenadas.
- Natas, cremas de leche, quesos grasos y margarinas.
- Comida chatarra, precocinada y alimentos ultraprocesados.
- Bollería, galletas, pan blanco y otros alimentos elaborados con harinas refinadas.
- Bebidas gasificadas, azucaradas o edulcoradas y alcohólicas.
También sería recomendable eliminar el consumo de tabaco, ya que este es uno de los hábitos que más perjudica la salud y resta calidad de vida.
Utiliza la bebida de depuración para mejorar el estado de salud
Una vez hayamos finalizado la depuración hepática y renal, lo más recomendable es adoptar y mantener un estilo de vida saludable. No es en absoluto recomendable volver a cometer excesos (de comida o de cualquier otra índole) y luego ‘eliminarlo’ con otra depuración, ya que así estaremos poniendo en riesgo la salud.
Si tenemos dudas acerca de cómo llevar un estilo de vida saludable, acorde a las necesidades de nuestro organismo, podemos consultar con el médico.
Te podría interesar...