Desayunar bien te ayuda a tener energía durante todo el día
Si eres de los que en las mañanas se sienta en el comedor a disfrutar de un delicioso y variado desayuno con un poco de fruta fresca, cereales, huevos preparados al gusto, entre otros; estás en lo correcto, porque desayunar bien te ayuda a tener energía. El desayuno es la comida más importante del día y debe ser lo más variada posible.
Εl ritmo de vida que llevamos en ocasiones dificulta poder tomarnos el tiempo suficiente para preparar un desayuno equilibrado y energético. Sin embargo, hay que tener en cuenta que si no desayunamos nada, comenzaremos el día con una deficiencia energética. Por eso, desayunar bien te ayuda a tener energía.
Y si necesitas una recomendación especial sobre qué deberías y no deberías comer por la mañana, te aconsejamos que acudas a un nutricionista.
El desayuno en la infancia
Un buen desayuno es fundamental en la etapa de crecimiento. En efecto, a yuda a que los niños tengan una nutrición equilibrada y fomenta la concentración, el aprendizaje y el buen estado de ánimo.
De hecho, algunos estudios sugieren que un desayuno equilibrado tiene efectos beneficiosos en el desempeño escolar, sobre todo en los menores de 13 años. Por lo tanto, no desayunar o hacerlo de manera deficiente puede causar alteraciones que afecten al aprendizaje, y desencadenar un descenso notorio del rendimiento escolar.
Según estos estudios, la falta de desayuno puede afectar de manera directa a la capacidad de memoria, expresión, locución, creatividad y resolución de problemas.
Por otro lado, otros estudios sugieren que los niños que omiten el desayuno tienen más probabilidades de desarrollar problemas de sobrepeso, obesidad o altura.
El desayuno en la edad adulta
A pesar de que el cuerpo de los adultos ya se encuentra desarrollado por completo, no desayunar de forma adecuada puede igualmente tener repercusiones en la concentración y en el estado de ánimo. Por eso, una nutrición inadecuada por las mañanas puede afectar nuestra capacidad de memoria, creatividad, desempeño laboral y comunicación.
Por otra parte, las personas que toman un buen desayuno pueden controlar su peso de forma más fácil y prevenir algunas de enfermedades relacionadas. Asimismo, tienden a rendir mejor cada día. Y es que, en efecto, desayunar bien te ayuda a tener energía.
El poder de un desayuno equilibrado
Sin embargo, no solo es importante desayunar, sino que se debe tener en cuenta la composición del desayuno. Debe ser equilibrado y saludable. El desayuno saludable es aquel que es variado, completo y equilibrado.
El desayuno es la primera comida del día y debe aportarnos entre el 20 y 25 % de las calorías diarias. Sin embargo, no podemos decir que exista un desayuno ideal, sino que hay multitud de combinaciones, que tienen que adecuarse a las necesidades y circunstancias personales.
Debería incluir cuatro grupos de alimentos: productos como fruta, lácteos y derivados, cereales y algún alimento de origen animal, como huevos o jamón, frutos secos y aceite de oliva. Si se llega a consumir esta cantidad, nuestro cuerpo se sentirá saciado. De este modo, será mucho más fácil programar el resto de las comidas y evitar el picoteo.
Recordemos que, tanto en la infancia como en la edad adulta, no desayunar está asociado a problemas de obesidad. La razón, entre otras, es que el ayuno prolongado conduce a un atracón de comida posterior.
Así que, no lo olvides, desayunar bien te ayuda a tener energía. En caso de dudas sobre tu dieta consulta a un nutricionista.
Te podría interesar...