La importancia del ejercicio físico y el deporte se refleja en la salud y la vitalidad de los niños. La…
Ejercicios de Crossfit para niños: beneficios
El Crossfit es un método de entrenamiento que se ha masificado en todo el mundo. Tanto así, que encontramos ejercicios para niños con destacados beneficios físicos y emocionales.

¿Con ganas de que tu hijo inicie una relación con el deporte? Te recomendaremos los ejercicios de Crossfit para niños, pues es un sistema de entrenamiento que resulta beneficioso para los pequeños.
Pero antes de entrar en materia, ¿sabes qué es el Crossfit? Es un sistema de entrenamiento y acondicionamiento físico que incluye movimientos funcionales que deben ser ejecutados a una alta intensidad y constante variación.
Lo interesante del Crossfit kids (la versión infantil) es que mezcla disciplinas como la gimnasia olímpica y la carrera. Se trabaja con niños de entre 4 y 12 años y se caracteriza porque el nivel de intensidad es mínimo y los ejercicios aprovechan el peso de su cuerpo. Además, están enfocados en mejorar la acción motriz.
Beneficios físicos de los ejercicios de Crossfit para niños
Aquí lo importante es que, a través de la diversión, los pequeños inicien una rutina que les brinde beneficios físicos y mentales. El Crossfit para niños se centra en el juego, pues luego podrán empezar, guiados por sus entrenadores, rutinas enfocadas al fortalecimiento de los músculos y articulaciones. Quizás, también, orientadas a la competencia.
Como ya lo mencionamos, son múltiples los beneficios físicos de la práctica del Crossfit para los niños. A través de este método pueden, incluso, estimular sus capacidades físicas hasta la edad adulta, proyectándose como deportistas de alto rendimiento.
Sigue leyendo: Cómo inculcar una vida de deporte a los niños
Incrementa la capacidad aeróbica
La capacidad aeróbica entra en juego cuando se realizan ejercicios por mucho tiempo y con una intensidad media o baja, en la que el organismo usa sus hidratos de carbono y grasas como fuente de energía. Así que, con la práctica del Crossfit, los niños la aumentan; a su vez, mejora los índices de velocidad-agilidad, fuerza muscular y composición corporal.
Mejora el estado físico general
Los ejercicios de Crossfit para niños son de tipo funcional y multiarticulares, es decir, en ellos están involucradas distintas áreas del cuerpo, las que se ejercitan al tiempo. Esto influye en la mejora del estado físico general, permitiendo un desarrollo más completo.
Promueve el crecimiento óseo muscular
Debido a que los huesos y músculos de los niños aún se encuentran en desarrollo, el Crossfit ayudará a que estos se estiren y tengan mayor potencia para realizar cualquier actividad. Además, contribuye a que el calcio se fije con facilidad y de manera eficaz a los huesos, aumentando la densidad ósea.
Desarrolla la coordinación
Los ejercicios de Crossfit para niños se enfocan también en conocer su cuerpo, limitaciones y posibilidades. Los movimientos que se realizan ayudan a desarrollar la capacidad coordinativa y psicomotriz gracias a las combinaciones y variaciones que incluye este método.
Evita lesiones futuras
Durante la práctica del Crossfit los niños mejoran su capacidad de potencia; basados en mecanismos neuromusculares, los músculos son capaces de liberar energía. Además, este tipo de rutinas que incluyen fuerza a una temprana edad disminuyen la incidencia de lesiones en futuros atletas y deportistas.
Beneficios emocionales de los ejercicios de Crossfit para niños
Debido a la dinámica en que se desarrolla el Crossfit para niños a través de ejercicios divertidos, grupales y que buscan que los pequeños trabajen juntos para superarse a sí mismos, se obtienen importantes beneficios emocionales. Aquí te comentamos los más importantes.
Libera energía
En algunos países, el trastorno por déficit atencional con hiperactividad (TDAH) es un problema de salud mental muy frecuente en niños en edad escolar. Esta patología lleva a los niños a presentar episodios de desatención, hiperactividad e impulsividad, causando problemas de aprendizaje.
Una buena alternativa para complementar el tratamiento de esta condición pueden ser los ejercicios de Crossfit para niños, ya que ayudan a liberar y equilibrar esa sobrecarga de energía. Se reduce la ansiedad y se focaliza la capacidad de concentración.
Crea hábitos de disciplina
Los niños que practican Crossfit desarrollan hábitos de disciplina que les permiten alcanzar los objetivos. Aprenden a trabajar por lo que quieren y entienden que llegar a la meta cuesta, pero no es imposible.
Mejora la calidad del sueño
Durante el crecimiento de los niños es fundamental establecer patrones de sueño estables. No hacerlo puede llevar al niño a desarrollar problemas físicos y emocionales. Así las cosas, los ejercicios de Crossfit contribuyen a que, después del esfuerzo físico realizado, mejore la calidad del sueño.
Desarrolla autoconfianza
Hoy más que nunca las redes sociales que se permean a temprana edad y el bullying pueden llevar a los niños a generar desconfianza sobre sus cuerpos y capacidades. Sin embargo, la práctica deportiva desarrolla autoconfianza al llevarlos a explorar nuevas capacidades, motivándolos al logro e impactando en su apariencia física.
Mejora las relaciones sociales
Para los niños es muy importante el relacionamiento con sus pares; de ello depende, en gran parte, su vinculación social en el futuro. Teniendo en cuenta que el Crossfit kids se desarrolla en grupos de niños de las mismas edades y fomenta el trabajo en equipo, los infantes pueden mejorar la forma de relacionarse. Sin duda, esto será una gran ventaja para el adulto del mañana.
Descubre más: Los niños que hacen un solo deporte pueden tener más lesiones
Precauciones generales en el Crossfit para niños
La práctica de los ejercicios de Crossfit para niños siempre debe estar supervisada por un entrenador especializado. Esto es para que se pueda guiar sobre la forma adecuada de ejecutar los movimientos, evitando lesiones óseas o musculares.
Es importante que los padres informen a los entrenadores sobre la condición física y psicológica. De esta forma, se podrán orientar ejercicios que respondan a las capacidades individuales. Es necesario que hasta los 12 años no se usen herramientas de peso para no presionar de más el desarrollo óseo y muscular.
Como el Crossfit es un método en el que la intensidad es importante, es necesario establecer posibles patologías cardiacas o congénitas para evitar problemas futuros, entre los que se encuentra la muerte súbita. Esta situación, incluso, ha sido detectada en deportistas de todo tipo en el mundo, jóvenes y adultos.
Ejercicios de Crossfit para niños: ¿sí o no?
En este artículo te hemos contado cómo los ejercicios de Crossfit para niños potencian sus habilidades y aportan beneficios físicos y emocionales. Ahora puedes decidir con más confianza si es el camino adecuado para que tu hijo inicie una relación con el deporte y los hábitos saludables.
Recuerda que la práctica del deporte o acondicionamiento físico influirá en gran medida en el desarrollo del niño. También facilitará su propiocepción o concepción del cuerpo en relación al espacio; una habilidad vital en todas las etapas de la vida.
Comunicadora social – periodista de la Universidad del Quindío, Colombia. Con cinco años de experiencia como reportera, periodista y creadora de contenido para diversas plataformas digitales. Ha trabajado en medios de comunicación locales y nacionales, así como en instituciones de educación superior. Se ha desempeñado como community manager y ha sido colaboradora en blogs de salud y bienestar. Ponente en el V Congreso Nacional e Internacional de la Asociación Colombiana de Estudios Semióticos ASES.CO con la ponencia “Representaciones sociales y mediáticas de la política y la corrupción en Los Simpson” en 2014, ponencia publicada en 2016 en el libro Semiótica, la pasión del conocimiento, interpretación e interacciones de la cultura ISBN 978-958-763-190-6.