Logo image

Aprende a eliminar el moho negro de la silicona de la ducha y a evitar que vuelva

3 minutos
¿Probaste de todo y el moho sigue ahí? Te enseñamos un método simple para eliminarlo de la silicona del baño y evitar que vuelva.
Aprende a eliminar el moho negro de la silicona de la ducha y a evitar que vuelva
Última actualización: 27 julio, 2025

¿Las manchas de moho negro en la silicona de tu ducha dan la impresión de que está sucia? No importa cuántas veces las limpies; solo vuelven a aparecer. Es normal que el moho reaparezca en esos rincones porque son ambientes húmedos y cálidos. Además, sus esporas flotan en el aire y se asientan en las zonas más porosas, como ocurre con la silicona.

Seguro has probado muchas maneras de limpiarlo, sin resultado. El secreto para eliminar el moho negro de la silicona es usar un desinfectante, en este caso lejía, y dejar que actúe durante cierto tiempo. De esa forma, el producto penetra dentro de la silicona y quita los rastros de los hongos.

Materiales necesarios

  • Paño
  • Mascarilla
  • Guantes de goma
  • Lejía o hipoclorito de sodio
  • Pulverizador con agua limpia
  • Algodón o papel de cocina absorbente
  • Cepillo de dientes viejo o cepillo de cerdas pequeñas
Los guantes y la mascarilla evitan que tus manos y mucosas se irriten con la lejía y sus vapores.

Paso a paso para eliminar el moho

  1. Protección y ventilación: ponte los guantes y la mascarilla; y abre la ventana del baño o enciende el extractor de aire. Cuando se usa lejía es necesario trabajar en un ambiente ventilado.
  2. Preparación de los materiales: toma un trozo de algodón o dobla el papel a la mitad para que tenga el ancho de la silicona con moho.
  3. Aplicación: humedece bien el algodón o papel en la lejía (sin diluir) y colócalo sobre la silicona, asegurándote de que cubra bien toda la zona manchada. Presiona un poco.
  4. Tiempo de acción: deja que actúe entre dos y cuatro horas. Si hay muchas manchas, déjalo actuar toda la noche, entre ocho y 12 horas.
  5. Limpieza: pasado ese tiempo, retira el algodón o el papel. En caso de que todavía veas manchas, toma el cepillo y frota de forma suave sobre la silicona.
  6. Enjuague y secado: rocía abundante agua con ayuda del pulverizador o de la alcachofa de la ducha para eliminar los restos de lejía. Una vez limpio, seca con el trapo para retirar la humedad.

Claves para prevenir su reaparición

Puede parecer un trabajo arduo, pero limpiar una sola vez con lejía no será suficiente para eliminar este problema. Solo mantendrás los hongos afuera de tu baño si sigues una rutina de limpieza diaria, como la que te presentamos:

  • Seca bien: asegúrate de secar la ducha con un paño limpio y seco, para quitar el agua y humedad en las paredes y silicona.
  • Limpia a menudo: una vez por semana, rocía sobre la silicona partes iguales de vinagre blanco y agua. Déjalo actuar por unos minutos, enjuaga y seca.
  • Ventila con frecuencia: después de cada ducha abre la ventana y la puerta o deja el extractor de aire encendido por al menos 15 minutos, para reducir la humedad.
  • Verifica el sellado: si la silicona se descompone o despega, el moho puede crecer entre sus grietas. Por tanto, es vital reemplazarla al notar el mínimo signo de deterioro.

No siempre es sencillo deshacerse del moho y de sus manchas. Puede que debas repetir el proceso hasta observar que la silicona está limpia. Eso sí, una vez que hayas terminado, revisa bien que no tenga grietas. Solo de esa forma podrás mantenerla higiénica por más tiempo.

Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.