30 frases de los mejores psicólogos y filósofos para reflexionar sobre la vida

Un hombre sabio siempre es un maestro. Y podemos aprender de muchos maestros, en la vida y en los libros. A continuación, conoceremos algunas enseñanzas, en las palabras de grandes filósofos y psicólogos.
30 frases de los mejores psicólogos y filósofos para reflexionar sobre la vida

Última actualización: 11 agosto, 2023

Hay frases de psicólogos y filósofos que sintetizan, en unas pocas líneas, importantes reflexiones sobre distintos aspectos de la existencia. A través de ellas, estos grandes maestros nos pueden orientar acerca de las decisiones que debemos tomar.

En el presente artículo, hemos reunido algunas frases de psicólogos y filósofos, para acercarnos al pensamiento de algunas de las mentes más brillantes de todos los tiempos. Acompáñanos a conocerlas.

Frases de psicólogos

La psicología es una ciencia, en relativa, joven. Sus principales exponentes son, en su gran mayoría, del siglo XX. Leamos algunas enseñanzas condensadas, en breves, pero poderosas frases de los psicólogos más relevantes.

  1. La adversidad forma el carácter: «He sido un hombre afortunado en la vida: nada me resultó fácil» (Sigmund Freud).
  2. Perder el miedo: «Cuando los conflictos más intensos, se superan, dejan una sensación de seguridad y tranquilidad de que no se perturba fácilmente. Son solo estos intensos conflictos y su conflagración lo que se necesita para producir resultados valiosos y duraderos» (Carl Gustav Jung).
  3. Aprender a amar: «Para la mayoría de la gente, el problema del amor consiste fundamentalmente en ser amado, y no en amar» (Erich Fromm).
  4. Los intereses del niño: «El niño sabe muy bien lo que desea y actúa como nosotros, en función de intereses concretos» (Jean Piaget).
  5. Aprender con el ejemplo: «La mayoría de conductas humanas son aprendidas mediante la observación, a través del modelado de otros sujetos» (Albert Bandura).
  6. Vivir el presente: «La habilidad de vivir el momento presente es un componente principal de la salud mental» (Abraham Maslow).
  7. Mantener la motivación: «Tú eres la suma total de tus opciones, con la motivación apropiada y el esfuerzo necesario, tú puedes ser lo que te propongas» (Wayne Dyer).
  8. Habilidades diversas: «Deberíamos invertir menos tiempo en clasificar a los niños y ayudarles más a identificar y a cultivar sus habilidades y sus dones naturales» (Howard Gardner).
  9. El aprendizaje del autocontrol: «En el mejor de los casos, la observación de uno mismo permite la toma de conciencia ecuánime de los sentimientos apasionados o turbulentos» (Daniel Goleman).
  10. Autoconocimiento y autoaceptación: «La curiosa paradoja es que cuando me acepto tal como soy, entonces puedo cambiar» (Carl Rogers).
  11. Aprendizaje social: «La interacción social es el origen y el motor del aprendizaje» (Lev Vygotsky).
  12. Cambiar para entender: «Si realmente quieres entender algo, trata de cambiarlo» (Kurt Lewin).
  13. El poder del sentir: «Los fenómenos no tienen ningún poder para influenciar nuestras ideas hasta que no han impresionado primero nuestros sentidos» (William James).
  14. Sentido de pertenencia: «Uno de los factores más decisivos en la vida de un ser humano es la constelación familiar. Desde el momento en que nace, empieza a buscar su sentido de pertenencia» (Alfred Adler).
  15. Aprender a pensar: «No hay ninguna razón por la que no se pueda enseñar a un hombre a pensar» (B.F. Skinner).


Frases de filósofos

La filosofía, definida como el “amor por el saber”, es la madre de todas las ciencias. Desde la antigüedad, el hombre ha apelado al pensamiento filosófico, para tratar de responder asuntos fundamentales acerca de su vida y de su entorno. Veamos algunas de estas cuestiones, en 15 frases de reconocidos filósofos.

  1. Buen gobierno: «El verdadero gobernante no está en realidad para atender a su propio bien, sino al del gobernado» (Platón).
  2. Justicia y derecho: «La justicia es una necesidad social, porque el derecho es la regla de vida» (Aristóteles).
  3. Sobre la ira: «La ira no descansa en nada, ni se alza sobre cosa firme y duradera; solamente es humo y viento» (Lucio Anneo Séneca).
  4. Ingenio y defecto: «Es propio de la naturaleza humana, que no haya ingenio alguno sin grandes defectos» (Erasmo de Rotterdam).
  5. Apariencias: «Todos ven lo que parece ser, pero pocos saben lo que eres» (Nicolás de Maquiavelo).
  6. El pensamiento propio: «No hay nada que esté tan enteramente en nuestro poder como nuestros pensamientos» (René Descartes).
  7. La verdad y el error: «Los que no quieren ser vencidos por la verdad, son vencidos por el error» (San Agustín).
  8. Humildad y orgullo: «La humildad es el correctivo del amor propio, como la modestia es el correctivo del orgullo» (Voltaire).
  9. El orden y la memoria: «No alcanza con mostrar al alma muchas cosas; hay que mostrárselas con orden: pues así nos acordamos de lo que hemos visto» (Montesquieu).
  10. Lo bello y lo sublime: «Lo sublime, conmueve; lo bello, encanta» (Inmanuel Kant).
  11. La verdad y la opinión: «Si fuésemos honestos por naturaleza, intentaríamos simplemente que la verdad saliese a la luz en todo debate, sin preocuparnos en absoluto de si esta se adapta a la opinión que previamente mantuvimos» (Arthur Schopenhauer).
  12. Libertad y saber: «El hombre más libre es el que tiene el mayor sentimiento de poder sobre sí, el mayor saber sobre sí» (Friedrich Nietzsche)
  13. Arte verdadero: «Los verdaderos artistas no desdeñan nada; se obligan a comprender en vez de juzgar. Y si han de tomar un partido en este mundo, solo puede ser de una sociedad en la que no ha de reinar el juez sino el creador, sea trabajador o intelectual» (Albert Camus).
  14. Importancia de la ética: «Entre todos los saberes posibles, existe al menos uno imprescindible: saber los que nos conviene, es decir, distinguir lo bueno y lo malo, es un conocimiento que todos intentamos adquirir» (Fernando Savater).
  15. Verdad y claridad: «Todo aquello que puede ser dicho, puede decirse con claridad: y de lo que no se puede hablar, es mejor callar» (Ludwig Wittgenstein).


Aprendiendo con los grandes maestros

Se dice que la lectura nos permite entrar en contacto con los más elevados espíritus que han existido, estén o no estén ya en este plano físico. Así, hemos leído algunas frases de psicólogos y filósofos, grandes pensadores de la historia, quienes nos iluminan con sus ideas, al reflexionar en torno a distintos aspectos de la vida humana. A ellos puedes acudir, cuando tengas alguna duda. Y siempre te dejarán una buena enseñanza.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.