El día de las vacaciones está cada vez más cerca y ha llegado la hora de ocuparse de preparar las…
Frutas adecuadas para el sangrado de encías
Además, también son ricos en vitamina K los plátanos, moras, arándanos, higos, melocotones y uvas rojas. Puedes incorporar a tu dieta las que más te gusten y alternar su consumo.

El sangrado de encías es algo muy frecuente que a todos nos ha pasado en alguna ocasión. En especial cuando estamos cepillándonos los dientes.
¿Te han sangrado las encías en alguna ocasión? No te preocupes, te explicamos por qué ocurre y como contribuir a evitarlo de forma natural con el consumo de frutas. Estas podrían ayudarte a combatir el sangrado de las encías.
¿Por qué me sangran las encías?
De pronto aparece esa sangre, seguramente mientras te cepillas. Puede que suceda porque lo has hecho con algo de brusquedad, pero la mayoría de las veces sucede por las siguientes razones:
- Falta de minerales y vitaminas, tales como la vitamina C o la vitamina K.
- Enfermedades dentales o una dentadura en mal estado.
- Cambios hormonales que provocan la inflamación de nuestras encías.
- Periodontitis.
- Falta de nutrientes.
- Diabetes. Este enfermedad produce problemas metabólicos que casi siempre tienen como síntoma el sangrado de encías.
- La acumulación de placa en nuestros dientes.
- Gingivitis. Esta inflamación de las encías que acaba ocasionando que el diente se vaya soltando y, con ello, que podamos sufrir pérdida dental.
Asimismo, la salud periodontal está influenciada por una serie de factores como la higiene bucal, factores genéticos , la salud sistémica y la nutrición. Muchos estudios han observado que una dieta equilibrada tiene un papel esencial en el mantenimiento de la salud periodontal.
Por ello, lo primero es acudir a un dentista para que determine la causa exacta del sangrado y así poder proceder con el tratamiento más adecuado.
En el caso de que la causa de este problema sea la falta de vitaminas, te recomendamos que cubras parte de dichas deficiencias con las siguientes frutas. ¿Te animas?
Frutas adecuadas para tratar el sangrado de encías
1. Frutas ricas en Vitamina C
Se ha sugerido que la deficiencia de vitamina C está asociada con cambios inflamatorios gingivales. Pueden aparecer encías sangrantes, inflamadas y dolorosas. Por ello, se recomienda consumir frutas con alto contenido en esta vitamina.
Naranjas
Lo mejor que podemos hace cada mañana es desayunar con un buen jugo de naranja natural. No es adecuado comprar el envasado de los supermercados, porque no suele cubrir todas nuestras necesidades vitamínicas. Así que recuerda, siempre natural.
Limones
Una técnica para consumir limón y además de beber agua, es exprimir el jugo de un limón y mezclarlo con litro y medio de agua. Podría contribuir a cubrir las necesidades vitamínicas e ir tratando el sangrado de encías.
Pomelos
Puedes combinar medio pomelo con un tazón de avena y una tostada con miel para desayunar. Si lo deseas, puedes alternarlo; un día jugo de naranja natural y otro día medio pomelo.
2. Frutas ricas en vitamina K
La vitamina K es un grupo de vitaminas necesarias para la síntesis de proteínas que influyen en la formación de factores de coagulación sanguínea.
Además, las investigaciones han indicado que la vitamina K también desempeña un papel en la formación de proteínas necesarias para el metabolismo óseo.
Por lo tanto, la vitamina K nos ayuda en el proceso de coagulación de la sangre y a mantener unos huesos fuertes. Esto nos va a permitir que las piezas dentales sigan bien fijas en la mandíbula y que dejemos de sangrar. Las frutas donde podemos encontrar vitamina K son las siguientes:
Kiwi
El kiwi es la fruta que más vitamina K tiene, y nos puede aportar diariamente una buena cantidad para ir cubriendo este déficit. Es ideal para hacerlo en ricas ensaladas junto a otras frutas.
Peras
Las peras nos aportan una cantidad adecuada de vitamina K, además son muy saludables para consumir una todos los días.
Ciruelas
Además de ser sabrosas y adecuadas en caso de estreñimiento, compensan la deficiencia de la indispensable vitamina K, para tratar el sangrado de encías.
Además, también son ricos en vitamina K los plátanos, moras, arándanos, higos, melocotones y uvas rojas. Puedes incorporar a tu dieta las que más te gusten y alternar su consumo.
3. Frutas fibrosas para tratar la placa dental
Otro solución sencilla para resolver el sangrado de encías, es consumir aquellas frutas que, gracias a su textura fibrosa y a sus propiedades nos ayudan a eliminar esa placa que se almacena en nuestros dientes.
Igualmente, se ha comprobado que estas frutas pueden reducir la inflamación gingival y periodontal. Esto,como consecuencia, reduce o elimina el sangrado. Toma nota de las frutas que pueden ayudarte.
Manzanas
Las manzanas son frutas medicinales que nos ayudan en muchos aspectos. Desde reducir el colesterol hasta mejorar nuestra salud cardíaca. Recuerda que una de las manzanas más saludables son las verdes, las Granny Smith. Son estupendas también para tratar el sarro dental.
Fresas
Son ricas en antioxidantes, excelentes para depurar el organismo y también para combatir el estreñimiento. Una de sus propiedades es cuidar de nuestra salud dental. Además, gracias a su alto contenido en vitamina C, suple ese déficit que a veces sufrimos.
Recuerda que además de seguir estos sencillos consejos, también es recomendable visitar aunque sea una vez al año a tu dentista. ¡Cuida tus dientes!
Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia en el año 2004. Máster en Seguridad y Salud en el trabajo en 2005 y Máster en Mental System Management: neurocreatividad, innovación y sexto sentido en el 2016 (Universidad de Valencia). Número de colegiada CV14913. Realizó el curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Estudiante de Antropología Social y Cultural por la UNED. Valeria Sabater ha trabajado en el área de la psicología social seleccionando y formando personal. A partir del 2008 ejerce como formadora de psicología e inteligencia emocional en centros de secundaria y ofrece apoyo psicopedagógico a niños con problemas del desarrollo y aprendizaje. Además, es escritora y cuenta con diversos premios literarios.