Existen diversos motivos por los que la relación de pareja cae en declive. Cuando esto ocurre se experimenta una situación…
Hay gente que te inspira y hay personas que te agotan
En la medida de lo posible procura rodearte de esa gente que te inspira y, si debes hacerlo de perfiles que puedan llegar a agotarte, busca la forma de recargarte después

Cada día, al interactuar con otras personas, estas se llevan un poco de nosotros, mientras nosotros tomamos un poquitín de ellas ¿No lo crees?En este artículo estaremos comentando sobre la gente te inspira y la gente que te agota.
Interacciones diarias
Nuestra mente es muy permeable a las interacciones que llevamos a cabo cada día. Hay personas que nos inspiran, que nos confieren ánimo y positividad. Sin embargo, también están las que, con cada encuentro, parecen drenar nuestra energía. No es un mito, sino algo totalmente real.
Gente que te inspira
Entre nuestras amistades o en nuestra familia, está ese alguien que todos consideramos un tesoro. De algún modo, con una sonrisa, o una simple conversación nos edifican y nutren nuestro optimismo y nuestro espíritu. Su sabiduría no se encuentra en los libros, sino en ese sentido común que se adquiere desde una mente reflexiva, intuitiva e inteligente.
Lee también la grandeza de las personas se esconde en los pequeños detalles
Hay gente que mira a los ojos y sabe leer entre líneas el apoyo y desahogo emocional que el otro necesita. Según diferentes estudios se cree que este tipo de capacidades proceden de un cerebro con el hemisferio derecho más desarrollado. Es esa área más reflexiva, más creativa, a la vez que observadora. La persona que inspira entiende de reciprocidad. A su vez, no responde al típico perfil que hace uso de la arrogancia para demostrar que sabe más que el otro.
Quien inspira no hostiga, sino que deja ser. Nos dan ejemplo pero respetan nuestras elecciones, nuestros pensamientos y opiniones.
Si tienes alguien así cerca no dudes en compartir con él o ella, seguro aprenderás algo de la vida y te sentirás poderoso de nuevo. Si eres tú esa persona valiosa, mantén esa luz que te brilla dentro, alimentándola con buenas acciones y optimismo.
Te proponemos leer también “la personalidad equilibrada no tiene defectos, tiene efectos”
En cambio…
Gente que te agota
Indudablemente, hay personas que tienen un comportamiento que desgasta física y psicológicamente.
Los rasgos que las caracterizan serían los siguientes:
- Individuos muy negativos.
- Comportamientos centrados solo en buscar problemas, en emitir quejas o críticas. En ver siempre el vaso medio vacío y el lado oculto de la luna, pero sin maravillarse del misterio.
- Su conversación siempre empieza y termina con un “yo”. Porque es incapaz de ver más allá de su propia nariz y de ese horizonte delimitado donde solo existe él mismo.
No es fácil tener que convivir con este tipo de mentalidades cerradas que son incapaces de ver con los ojos para descubrir con el corazón.
Puesto que es común que te encuentres con ellas a nivel familiar o en tus contextos laborales, te explicamos ahora cómo debemos afrontar estos comportamientos.
Cómo sobrevivir a las personas que nos agotan
No se trata de huir de ellas, sino de poner distancia, con respeto pero con firmeza. Si son adictos a las quejas y a las críticas, deja claro que esas conversaciones te cansan aunque respetas su forma de pensar. ¿Quién sabe si puedas influenciarlos y hacerlos ver la parte positiva de este mundo? Siempre lleva a esa persona al terreno en que te sientas cómodo/a y visualiza lugares tranquilos y energéticos.
Recuerda, la vida es un constante balance y debemos aprender a convivir con ambos tipos de personas.
Seguro te interesará: 10 pensamientos tóxicos que debes evitar desde ahora
Imágenes cortesía de Marie Desbons
Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia en el año 2004. Máster en Seguridad y Salud en el trabajo en 2005 y Máster en Mental System Management: neurocreatividad, innovación y sexto sentido en el 2016 (Universidad de Valencia). Número de colegiada CV14913. Realizó el curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Estudiante de Antropología Social y Cultural por la UNED. Valeria Sabater ha trabajado en el área de la psicología social seleccionando y formando personal. A partir del 2008 ejerce como formadora de psicología e inteligencia emocional en centros de secundaria y ofrece apoyo psicopedagógico a niños con problemas del desarrollo y aprendizaje. Además, es escritora y cuenta con diversos premios literarios.