7 hierbas medicinales para el páncreas

El páncreas es el responsable de producir esos jugos gástricos que nos ayudan a digerir correctamente los alimentos que comemos, y permite que obtengamos los nutrientes adecuados.
7 hierbas medicinales para el páncreas
Valeria Sabater

Escrito y verificado por la psicóloga Valeria Sabater.

Última actualización: 23 mayo, 2023

En ocasiones descuidamos o no conocemos a la perfección muchas de las funciones de nuestros órganos. El páncreas es imprescindible, entre otras cosas, para nuestra digestión y para regular los niveles de azúcar en sangre. ¿Qué tal si aprendemos cómo depurar el páncreas mediante hierbas medicinales?

A pesar de que existen múltiples plantas medicinales que se consideran útiles para depurar el páncreas, siempre será necesaria una evaluación médica. Además, la efectividad y seguridad de estas plantas no cuentan con una fundamentación científica amplia, por lo que los remedios se deben ingerir con sumo cuidado.

Cómo desintoxicar y depurar el páncreas mediante infusiones medicinales

El páncreas es una glándula que tenemos detrás del estómago. Es un órgano pequeño, pero por sí solo es imprescindible para nuestro organismo.

Es el responsable de producir esos jugos gástricos que nos ayudan a digerir correctamente los alimentos que comemos y permite que obtengamos los nutrientes adecuados. De hecho, una de las principales funciones digestivas del páncreas está relacionada con la absorción de las grasas.

Es básico también para producir insulina y equilibrar, como ya te hemos dicho, el nivel de azúcar en sangre. Pero ¿qué ocurre si en un momento dado nuestro páncreas se intoxica o se ve colapsado? Nuestro metabolismo se altera y podemos sufrir riesgos en nuestra salud.

Muchas de las enfermedades asociadas a este órgano son, por ejemplo, la pancreatitis o la insuficiencia pancreática. Vale la pena entonces cuidar de nuestra alimentación, manteniendo hábitos de vida correctos y saludables. Además, complementar nuestra dieta con plantas medicinales nos va a ayudar muchísimo. Te indicamos cuáles son las más útiles.

1. La equinácea

Equinacea

Seguro que has oído hablar de ella, e incluso hasta la utilizas habitualmente para tratar tus resfriados. Esta planta es estupenda para fortalecer nuestro sistema inmune, pero más aún, es ideal para estimular la producción de bilis por parte de la vesícula biliar y para cuidar del páncreas.

Pero hay que conocer un dato importante, si padeces Diabetes tipo II, no es recomendable. Consúltalo con tu médico antes de consumirla. Pero si no tienes diabetes de este tipo, la equinácea es perfecta.

2. La raíz del regaliz

No es un simple dulce infantil. En absoluto, el regaliz es una planta medicinal con excelentes propiedades para nuestra salud. Se ha sugerido que la glicirricina, el principal compuesto de la planta, puede atenuar la lesión tisular y reducir la acumulación de neutrófilos en la pancreatitis aguda.

Solo debes tener precaución en caso de sufrir hipertensión, pues puede aumentar los niveles de tensión arterial.

3. El diente de león

Los expertos han encontrado que su extracto puede mejorar la actividad de secreción de insulina del páncreas, de modo que puede ser útil bajo supervisión médica para pacientes diabéticos. Además, existe evidencia de que su ingesta puede se traduce en actividades inhibitorias contra la lipasa pancreática in vitro e in vivo.

.Su función hace que le quitemos esfuerzos al páncreas, y se cree que podría prevenir la proliferación de células malignas en su interior. Vale la pena tomar una infusión de diente de león después de tus almuerzos y una vez al día.



4. Té de canela

Canela y Miel

¿Eres un fanático del té de canela? Pues no lo dudes, esta especia tan agradable y aromática nos permite tener mejores digestiones. Se ha sugerido que sus compuestos pueden proporcionar un efecto protector sobre las células β pancreáticas, además de regular la secreción de insulina. Es una infusión muy adecuada para tomar a media tarde. Te vendrá muy bien y disfrutarás de ella.

5. La genciana

No es muy conocida, pero te aseguramos que te será muy fácil encontrarla en cualquier tienda natural. Se utiliza mucho para cualquier problema digestivo, en especial si padeces de pancreatitis. Eso sí, solo debes tomarla si el médico te lo recomienda. Alivia el dolor, la inflamación y es además una planta con muchos minerales. Puedes hacerte una infusión en tus desayunos. Ideal para empezar el día.

6. El té verde

te-verde-japones

No podía faltar en nuestra lista. Los estudios han encontrado que sus polifenoles mejoran la lesión pancreática en la pancreatitis aguda, y se ha sugerido de que estos también pueden prevenir la fibrosis pancreática. De ahí que te recomendemos tomarlo siempre a media tarde, con un poquito de jugo de limón.



7. La cúrcuma

La cúrcuma es una planta usada en múltiples recetas a nivel mundial y en la medicina tradicional para el tratamiento de las enfermedades. Es una de las hierbas que permite depurar y cuidar el páncreas, por lo que resulta beneficiosa para el órgano.

Un estudio publicado en la revista Molecular Medicine Reports demostró que la cúrcuma es capaz de disminuir los marcadores inflamatorios en la pancreatitis aguda. En este sentido, beber el té de la planta o agregarla en las comidas ayuda a disminuir la repercusión de la enfermedad en el organismo.

Excelentes opciones para cuidar y depurar el páncreas

De las plantas medicinales aquí presentadas, elige aquella que más te agrade. Lo más importante es ser constante y tomarla cada día. Ya sea un té verde, un té de canela o una infusión de raíz de regaliz, son excelentes hierbas para depurar tu páncreas.

Recuerda también llevar una dieta equilibrada baja en grasas, en sal y en harinas refinadas. Incluye fruta fresca, vegetales de hoja verde, así como jugos naturales y frutas de temporada. ¿Empezamos a cuidarnos hoy mismo?

Te podría interesar...
Dieta de smoothies: alimentación para depurar tu organismo
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Dieta de smoothies: alimentación para depurar tu organismo

Hacer una dieta de smoothies es un buen complemento para desintoxicar el organismo. Te contamos en qué consiste, y te damos recetas para practicarl...


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Asaumi H, Watanabe S, Taguchi M, Tashiro M, Nagashio Y, Nomiyama Y, Nakamura H, Otsuki M. Green tea polyphenol (-)-epigallocatechin-3-gallate inhibits ethanol-induced activation of pancreatic stellate cells. Eur J Clin Invest. 2006 Feb;36(2):113-22.
  • Babu BI, Malleo G, Genovese T, Mazzon E, Di Paola R, Crisafulli C, Caminiti R, Siriwardena AK, Cuzzocrea S. Green tea polyphenols ameliorate pancreatic injury in cerulein-induced murine acute pancreatitis. Pancreas. 2009 Nov;38(8):954-67.
  • Cichello SA, Yao Q, He XQ. Proliferative activity of a blend of Echinacea angustifolia and Echinacea purpurea root extracts in human vein epithelial, HeLa, and QBC-939 cell lines, but not in Beas-2b cell lines. J Tradit Complement Med. 2015 Mar 11;6(2):193-7.
  • Chacko SM, Thambi PT, Kuttan R, Nishigaki I. Beneficial effects of green tea: a literature review. Chin Med. 2010 Apr 6;5:13.
  • Fakhari S, Abdolmohammadi K, Panahi Y, Nikkhoo B, Peirmohammadi H, Rahmani MR, Moghadam AS, Jalili A. Glycyrrhizin attenuates tissue injury and reduces neutrophil accumulation in experimental acute pancreatitis. Int J Clin Exp Pathol. 2013 Dec 15;7(1):101-9.
  • Lee SC, Xu WX, Lin LY, Yang JJ, Liu CT. Chemical composition and hypoglycemic and pancreas-protective effect of leaf essential oil from indigenous cinnamon (Cinnamomum osmophloeum Kanehira). J Agric Food Chem. 2013 May 22;61(20):4905-13.
  • Mirzaee F, Hosseini A, Jouybari HB, Davoodi A, Azadbakht M. Medicinal, biological and phytochemical properties of Gentiana species. J Tradit Complement Med. 2017 Jan 28;7(4):400-408.
  • Wang Y, Bu C, Wu K, Wang R et al. Curcumin protects the pancreas from acute pancreatitis via the mitogen‑activated protein kinase signaling pathway. Mol Med Rep. 2019 Oct;20(4):3027-3034.
  • Wirngo FE, Lambert MN, Jeppesen PB. The Physiological Effects of Dandelion (Taraxacum Officinale) in Type 2 Diabetes. Rev Diabet Stud. 2016 Summer-Fall;13(2-3):113-131.
  • Zhang J, Kang MJ, Kim MJ, Kim ME, Song JH, Lee YM, Kim JI. Pancreatic lipase inhibitory activity of taraxacum officinale in vitro and in vivo. Nutr Res Pract. 2008 Winter;2(4):200-3.

Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.