Llega el cambio de estación y hace falta rediseñar la rutina para adaptarse a los nuevos aires del otoño. Existen…
8 juegos para el verano
A continuación, te presentamos 8 divertidos juegos para el verano. ¡Anímate a pasarlo en grande y crear recuerdos llenos de alegría y esparcimiento con los más pequeños!

Los juegos para el verano son un conjunto de actividades sencillas, pero capaces de llevar mucha diversión a la familia. Por ello, es muy recomendable disfrutarlos en más de una ocasión durante esta época del año.
El verano es una de las estaciones del año más esperadas por los niños. Con la llegada de las vacaciones escolares y el tiempo libre, muchos reconocen este periodo como la mejor oportunidad para hacer actividades cargadas de diversión.
Tanto padres como niños se animan a pasar más tiempo al aire libre, sobre todo en lugares como el campo y la playa. Estos escenarios, así como las piscinas, son perfectos para vivir experiencias distintas a las del resto del año.
Sin embargo, haciendo a un lado el lugar elegido, hay una amplia variedad de juegos que se pueden poner en práctica en cualquier espacio ya que, como señala este artículo publicado en la Revista de las Sociedades Canarias de Pediatría, el juego aporta numerosos beneficios a los niños. Así, algunos invitan a reunir varios amigos, mientras que otros son perfectos para probar habilidades individuales.
Hemos recopilado 8 opciones muy interesantes para que las lleves a la práctica durante el verano. ¿Con cuál crees que te vayas a divertir más?
1. Gymkanas, excelentes juegos para el verano
Las gymkanas son uno de los juegos preferidos para el verano. Es un tipo de actividad que reúne a varios niños en un lugar abierto, en el cual pueden encontrar una serie de pruebas que deben superar, por sí solos o en equipo, dependiendo de la temática.
El tipo de pruebas y la dificultad de cada una puede variar en función de la edad de los niños y de las posibilidades que brinde el lugar en el que se juegue.
Se pueden incluir todo tipo de pruebas, aunque lo idóneo es que no tarden demasiado en una sola para que, así, puedan completar el resto. Las gymkanas también pueden ser temáticas, por ello, son una buena oportunidad para jugar con disfraces.
¿No lo sabías? Praticar natación, beneficiosa pero mejor con seguridad
2. Piñata de globos de agua
Dentro de los juegos para el verano más entretenidos para los más pequeños se encuentra la piñata con globos de agua en la piscina. Se rellenan varios globos con agua a temperatura ambiente y se amarran juntos en un punto.
Luego, los niños deberán hacer una fila y esperar su turno para intentar romper con un palo la mayor cantidad de globos posible. Ganará el niño que logre estallar el mayor número de globos.
3. Encestar pelotas
Esta actividad pone a prueba las habilidades individuales de cada niño. La idea es lograr encestar pelotas la mayor cantidad de veces posible.
El juego requiere varios baldes colgados de los árboles o una superficie alta. Las pelotas pueden ser de goma o plástico. Asimismo, se pueden hacer varios niveles de dificultades, teniendo en cuenta la edad de los pequeños, el tamaño de las pelotas y la distancia.
4. Bolos
El clásico juego de bolos no pasa de moda. Tanto los adultos como los niños pueden pasar un momento agradable poniendo a prueba sus habilidades con la bola. ¿No tienes unos bolos profesionales? ¡No importa! Con varias botellas de agua vacías y una pelota pequeña se puede recrear esta actividad.
5. Carreras de vasos de agua
Este es otro de los juegos para el verano más divertidos. Es perfecto para mantener activos a los niños en esta época del año. A ellos les encanta jugar con agua y también sentirse desafiados.
La actividad consiste en hacer carreras con vasos de agua, con el propósito de llegar a la meta sin derramar el líquido. Ganará el niño que logre llegar con más agua.
6. Saltos de longitud
Si los pequeños desean poner a prueba sus habilidades, los saltos de longitud son un buen entretenimiento. Se trata de uno de los juegos para el verano más atractivos porque les permite a los niños esparcirse sin necesidad de un montaje elaborado. Y, en cierta forma, resulta muy bueno porque invita a la autosuperación.
Para realizarlo tan solo se debe pintar una raya en el suelo. Luego, el niño tiene que saltar tanto como pueda. Gana el que logre llegar más lejos.
Descubre: Los niños y el deporte: ¿Cómo sacar el deportista que llevan dentro?
7. La búsqueda del tesoro
De los juegos para el verano quizás este sea el que lleve más tiempo, porque requiere una planificación previa. Sin embargo, resulta muy divertido y entretenido, sobre todo porque los más pequeños tendrán que pasar mucho rato buscando “el tesoro” escondido.
El juego consiste en esconder una serie de objetos en la playa, el campo o en cualquier lugar. Se prepara un mapa de búsqueda y se hacen varias estaciones con pistas.
8. Guerra de globos de agua
¿Hace demasiado calor como para salir a jugar? ¡Es momento de hacer una guerra de globos de agua! De nuevo, el agua hará de este momento una experiencia refrescante y llena de diversión para todos.
Los globos pueden ser de distintos tamaños. Así pues, lo ideal es preparar varias cubetas llenas de globos pequeños para que la actividad dure más tiempo.
En lo que a los juegos para el verano se refiere…
Es importante aplicar protector solar a los niños antes de comenzar a jugar para evitar quemaduras solares. Y, si están en contacto con el agua o sudan mucho, es conveniente detener los juegos un momento y replicarles el protector. Así, podrán jugar totalmente protegidos. Todo ello se evidencia en este estudio publicado en Acta pediátrica de México.
Ahora, en lo que respecta a las actividades al aire libre en verano, lo más recomendable es jugar en áreas cercanas a una fuente de agua y un lugar con sombra para poder hacer los descansos respectivos. No olvides llevar suficiente agua para que nadie se deshidrate.
Prueba los juegos que te hemos recomendado o bien inventa los tuyos propios. Lo que cuenta en realidad es pasar tiempo de calidad en familia. ¡A divertirse!
Redactora profesional con más de 7 años de experiencia. Daniela Echeverri Castro ha trabajado como creadora de contenidos y editora en diferentes páginas web. Ha sido coordinadora y gestora de contenidos en diversos equipos editoriales. Asimismo, cuenta con una amplia experiencia en SEO y marketing digital. En los últimos años ha centrado su trabajo de redacción en temas de salud, nutrición y bienestar. Además, realizó el curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Asimismo, ha colaborado en varios proyectos de edición y curación de textos para blogs temáticos. Desde el año 2014 es redactora en Mejor con Salud y actualmente colabora en la sección editorial del Grupo MContigo.