Las bebidas más agresivas para tu estómago


Revisado y aprobado por la médico Maricela Jiménez López
Las bebidas más agresivas para el estómago son aquellas que perjudican la mucosa de la pared estomacal, o bien aquellas que aumentan el volumen de ácido. Su consumo excesivo puede derivar en problemas de salud graves, por ello, a continuación te comentaremos más acerca de ellas con mayor detalle.
Recordemos que el estómago es un órgano esencial para la digestión de los alimentos y las bebidas. En él se inicia la digestión, en el intestino se absorben y en el hígado se metabolizan. Su funcionamiento va a depender, en gran medida, del tipo de comida y de la manera de consumirlas.
Si no mantenemos buenos hábitos alimenticios y, más bien, nos dejamos llevar por los excesos y el consumo de sustancias nocivas, como el alcohol y el tabaco, ponemos en riesgo nuestra salud de muchas maneras.
Las bebidas más agresivas para tu estómago
Las bebidas estimulantes y alcohólicas son las peores opciones para tu estómago, pero también las mezclas de estas dos. Veamos a continuación por qué.
Bebidas con alcohol

No solo afecta a nivel gástrico; sino al hígado, intestino, corazón, entre otros. Los efectos nocivos del alcohol se producen rápidamente después de su ingesta.
Hay que recordar que, por la composición del alcohol, este no es nutritivo. Además, favorece a la acumulación calórica. Estas bebidas cuentan con efectos diuréticos. Si las consumes en grandes cantidades podrías sufrir deshidratación. Estas son las razones, entre otras cosas, para la producción de resaca.
Cualquier bebida alcohólica tiene un gran potencial lesivo para el organismo. Más aún, si las bebidas poseen un grado de alcohol alto y se mezclan con bebidas gaseosas.
La gran cantidad de azúcares contenidos en estas bebidas incrementan los niveles calóricos del organismo, lo que a la larga es perjudicial para la salud.
Ver también: ¿Hay que dejar de beber alcohol para bajar de peso?
Las bebidas alcohólicas más agresivas para el estómago más frecuentes
- Aguardiente: es una de las bebidas alcohólicas menos recomendables. Esto se debe al proceso de destilación de unos tipos de aguardientes. En especial, los de base frutales con altas concentraciones de azúcar. También, los que tienen un elevado grado etílico poseen 50°.
- Amaretto sour: la combinación de sabores puede contener hasta 300 calorías. Esto es producto de los diversos ingredientes comerciales que se añaden a la elaboración de esta bebida. Podemos llegar a concentraciones de hasta 57 gramos de azúcares por cada bebida.
- Anís o “licor digestivo”: es otra de las bebidas más dañinas para el estómago. Lleva su nombre por la fruta de la planta de donde se obtiene este licor y es una bebida que cuenta con un alto grado etílico. También, se utiliza comúnmente en algunos países como coadyuvante para la digestión de alimentos. Esto explica la tendencia a ser consumido mundialmente. Su contribución calórica es elevada, entre las 295 a 300 calorías.
Cócteles, ron y vodka
- Los cócteles se caracterizan por su alto contenido calórico. Pueden ser elaborados con ron, tequila, ginebra, vodka, etc., mezclándose además con bebidas gaseosas de sabor a cola. Esta combinación incrementa, todavía un poco más, sus altas concentraciones alcohólicas y calóricas.
- Ron: este licor es obtenido, principalmente, de la caña de azúcar y por ello, su destilación contiene altas concentraciones de azúcares. El ron aporta alrededor de unas 244 calorías. Es un licor que posee un alto grado de alcohol y, generalmente, es utilizada como base en las preparaciones de cócteles como los mojitos.
- Vodka: el vodka encabeza la lista de las bebidas favoritas para mezclar con bebidas energizantes. Es la de mayor contenido calórico aporta, aproximadamente, unas 300 calorías con una graduación de 42°, y se le considera una de las bebidas más agresivas.
La adicción al alcohol puede perjudicar gravemente la salud del estómago.
Bebidas estimulantes

Descubre: ¿Qué efectos tiene la cafeína en el sistema nervioso?
Mezcla de bebidas energizantes con alcohol

Entre otras consecuencias, se encuentran las intoxicaciones y pueden ocasionar, en casos extremos, coma etílico. Estas mezclas entre alcohol y sustancias excitantes, a pesar de la practicidad de su preparación y su efecto estimulante, generan graves consecuencias.
Las bebidas más agresivas para el estómago son aquellas que perjudican la mucosa de la pared estomacal, o bien aquellas que aumentan el volumen de ácido. Su consumo excesivo puede derivar en problemas de salud graves, por ello, a continuación te comentaremos más acerca de ellas con mayor detalle.
Recordemos que el estómago es un órgano esencial para la digestión de los alimentos y las bebidas. En él se inicia la digestión, en el intestino se absorben y en el hígado se metabolizan. Su funcionamiento va a depender, en gran medida, del tipo de comida y de la manera de consumirlas.
Si no mantenemos buenos hábitos alimenticios y, más bien, nos dejamos llevar por los excesos y el consumo de sustancias nocivas, como el alcohol y el tabaco, ponemos en riesgo nuestra salud de muchas maneras.
Las bebidas más agresivas para tu estómago
Las bebidas estimulantes y alcohólicas son las peores opciones para tu estómago, pero también las mezclas de estas dos. Veamos a continuación por qué.
Bebidas con alcohol

No solo afecta a nivel gástrico; sino al hígado, intestino, corazón, entre otros. Los efectos nocivos del alcohol se producen rápidamente después de su ingesta.
Hay que recordar que, por la composición del alcohol, este no es nutritivo. Además, favorece a la acumulación calórica. Estas bebidas cuentan con efectos diuréticos. Si las consumes en grandes cantidades podrías sufrir deshidratación. Estas son las razones, entre otras cosas, para la producción de resaca.
Cualquier bebida alcohólica tiene un gran potencial lesivo para el organismo. Más aún, si las bebidas poseen un grado de alcohol alto y se mezclan con bebidas gaseosas.
La gran cantidad de azúcares contenidos en estas bebidas incrementan los niveles calóricos del organismo, lo que a la larga es perjudicial para la salud.
Ver también: ¿Hay que dejar de beber alcohol para bajar de peso?
Las bebidas alcohólicas más agresivas para el estómago más frecuentes
- Aguardiente: es una de las bebidas alcohólicas menos recomendables. Esto se debe al proceso de destilación de unos tipos de aguardientes. En especial, los de base frutales con altas concentraciones de azúcar. También, los que tienen un elevado grado etílico poseen 50°.
- Amaretto sour: la combinación de sabores puede contener hasta 300 calorías. Esto es producto de los diversos ingredientes comerciales que se añaden a la elaboración de esta bebida. Podemos llegar a concentraciones de hasta 57 gramos de azúcares por cada bebida.
- Anís o “licor digestivo”: es otra de las bebidas más dañinas para el estómago. Lleva su nombre por la fruta de la planta de donde se obtiene este licor y es una bebida que cuenta con un alto grado etílico. También, se utiliza comúnmente en algunos países como coadyuvante para la digestión de alimentos. Esto explica la tendencia a ser consumido mundialmente. Su contribución calórica es elevada, entre las 295 a 300 calorías.
Cócteles, ron y vodka
- Los cócteles se caracterizan por su alto contenido calórico. Pueden ser elaborados con ron, tequila, ginebra, vodka, etc., mezclándose además con bebidas gaseosas de sabor a cola. Esta combinación incrementa, todavía un poco más, sus altas concentraciones alcohólicas y calóricas.
- Ron: este licor es obtenido, principalmente, de la caña de azúcar y por ello, su destilación contiene altas concentraciones de azúcares. El ron aporta alrededor de unas 244 calorías. Es un licor que posee un alto grado de alcohol y, generalmente, es utilizada como base en las preparaciones de cócteles como los mojitos.
- Vodka: el vodka encabeza la lista de las bebidas favoritas para mezclar con bebidas energizantes. Es la de mayor contenido calórico aporta, aproximadamente, unas 300 calorías con una graduación de 42°, y se le considera una de las bebidas más agresivas.
La adicción al alcohol puede perjudicar gravemente la salud del estómago.
Bebidas estimulantes

Descubre: ¿Qué efectos tiene la cafeína en el sistema nervioso?
Mezcla de bebidas energizantes con alcohol

Entre otras consecuencias, se encuentran las intoxicaciones y pueden ocasionar, en casos extremos, coma etílico. Estas mezclas entre alcohol y sustancias excitantes, a pesar de la practicidad de su preparación y su efecto estimulante, generan graves consecuencias.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Anderson, P., A. Gual, and J. Colon. “Alcohol y atención primaria de la salud: informaciones clínicas básicas para la identificación y el manejo de riesgos y problemas. Organización Panamericana de la Salud. 2008. ISBN 9789275328569.” (2011).
- González-Iglesias, Beatriz, et al. “Búsqueda de sensaciones y consumo de alcohol: el papel mediador de la percepción de riesgos y beneficios.” anales de psicología 30.3 (2014): 1061-1068.
- López, C. M. “Riesgos y beneficios del consumo de bebidas con alcohol: un enfoque de salud pública.” En: Cuadernos FISAC (Fundación de Investigaciones Sociales), México 1.1 (2000): 56-78.
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.