Cómo erradicar la araña roja (ácaro rojo) de tus plantas y evitar que vuelva a aparecer

¿Hojas amarillentas, puntos marrones y una telaraña fina que recubre tus plantas? Esos son los síntomas de la presencia de la araña roja. Este es un ácaro muy pequeño, casi imperceptible, que chupa la savia de las hojas y mina las fuerzas de tus plantas, dejándolas propensas a enfermedades. Son insectos que aman el calor y los ambientes secos, por ello aparecen más verano, pero ahora que vienen las bajas temperaturas también pueden atacar, sobre todo cuando tienes sistemas de calefacción.
Debes tratar esta plaga pronto, porque provocará que las hojas se caigan y puede atacar otras plantas que tengas dentro casa o en el jardín. Lo bueno es que puedes intentar eliminar el ácaro rojo con métodos naturales, como el jabón potásico o el alcohol. Te explicaremos cómo aplicarlos de forma segura.
Métodos y tratamientos para eliminar al ácaro rojo
Una vez que has notado la presencia de la araña roja, comienza por aislar la planta del resto. De ese modo, evitarás una propagación. Debes mantenerla en cuarentena hasta que esté libre de la plaga por completo. Luego haz lo siguiente.
Riego a presión
Sitúa la planta en un lugar donde puedas lavarla, por ejemplo, el baño o la terraza, y límpiala con un chorro de agua fría. El agua debe tener un poco de presión, pero no tanta que lastime las hojas o las destruya. El agua ayudará a eliminar muchos ácaros y eliminar las telarañas. Haz este proceso cada dos días durante una semana.
Tratamientos naturales
Uno de los más efectivos y seguros para la planta es la combinación de jabón potásico con aceite de neem. Solo debes mezclar una cucharada del jabón y otra del aceite, en un litro de agua. Pulveriza toda la planta, en especial el envés de las hojas. Repite cada 3 o 4 días durante dos semanas.
Otra opción es usar alcohol de quemar diluido: una parte de alcohol y otra de agua en un pulverizador. Sin embargo, antes de usarlo, prueba con un área de una hoja, pues algunas plantas son más sensibles.
Acaricidas
Cuando los remedios naturales no dan resultado, toca recurrir a métodos comerciales. En las tiendas de jardinería venden acaricidas específicos para la araña roja. Sigue las instrucciones y ventila bien.
Estrategias de prevención contra la plaga
Luego de eliminar los ácaros, debes proteger tu planta para que no vuelva a ser atacada. Aquí hay algunas recomendaciones:
- Cuida bien de tus plantas: en específico, con el riego, luz y abono adecuados.
- Ventila, pero sin corrientes de aire seco: el aire fresco está bien, pero si vives en zona seca, cuidado con las corrientes de aire caliente.
- Revisa tus plantas regularmente: una vez a la semana, echa un vistazo al envés de las hojas. Si notas la plaga al principio, es mucho más fácil controlarla.
- Aumenta la humedad cerca de tu planta: puedes hacerlo pulverizando agua sobre las hojas cada pocos días, poniendo un poco de agua cerca de las plantas, agrupándolas para que conserven más humedad entre ellas o instalando un humidificador cerca.
Si tienes varias plantas afectadas, no intentes salvarlas todas a la vez. Ve una por una y con paciencia, porque la araña roja es persistente, pero eso no significa que no puedas erradicarla de tu jardín. Sé constante con los métodos aplicados y tus plantas volverán a estar saludables.
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.